martes, 31 de julio de 2018

Festival Mas i Mas

En agosto llega de nuevo el Festival de Música Mas i Mas de Barcelona, desde hoy 31 de julio hasta el próximo 31 de agosto, podrás disfrutar de la decimosexta edición del Festival que se celebrará en los escenarios del Teatre Coliseum, la sala Jamboree, el tablao Tarantos y el club Moog que acogerán unos 70 espectáculos diferentes en más de 200 actuaciones que se pueden enmarcar dentro de estilos tan distintos  como el jazz, el blues, el soul, el R&B y la música electrónica.




Todo empieza hoy 31 de julio con un loco concierto de los Lucky Chops, un grupo que se ha ido haciendo viral gracias a las versiones de canciones populares interpretadas en el metro de Nueva York con un estilo explosivo e inconfundible. Esto será en el Teatro Coliseum, como muchos de los conciertos del festival. Por allí pasarán Incognito (5 de agosto), Electro Deluxe (11 de agosto), Andrea Motis Swing Tribute (23 de agosto), Juan Perro Sexteto (25 de agosto) y Clarence Bekker Band (31 de agosto ), que cerrará el Festival Mas i Mas.

En la sala Tarantos destacar la actuación de los bailaores El Yiyo y El Tete, del 1 de agosto al 31 de agosto, en el club Moog Deetron (1 de agosto) y Axel Boman  (29 de agosto) y en la sala Jamboree podremos escuchar entre otros a Scarlets  & The Femme Soul Band (10 de agosto), Smack Big Dab (14 y 15 de agosto), Ronald Baker Quartet (18 de agosto), Carl Sonny Leyland & Lluis Coloma (19 de agosto), Zalon (28 y 29 de agosto) y Sara Pi (31 de agosto).

Una novedad de este año es que la Global Music Foundation Barcelona'18 se realizará en la sala Jamboree, del 1 al 7 de agosto, con una serie de conciertos, talleres y sesiones after hours con artistas de primer nivel, como Eddie Henderson, Bruce Barth y René Marie que serán quienes impartirán los seminarios y talleres que se llevarán a cabo en el Taller de Músics y el Club Natació Atlètic Barceloneta.

Desde aquí puedes consultar toda la programación del Festival y comprar tus entradas.

sábado, 28 de julio de 2018

El nuevo precio del cine en Barcelona

Este verano podemos ir al cine en Barcelona pagando menos por nuestra entrada, gracias a la reducción del IVA, aprobada en los Presupuestos por parte del Congreso de los Diputados a principios de este mes de julio, que pasa del 21% al 10%.

De esta forma las salas de cine pertenecientes a Cinesa (Cines Diagonal, Diagonal Mar, Heron City y La Maquinista) ponen el precio de la entrada festivos y visperas de festivo a 9,10.-euros y los laborables a 8,90.-euros mientras que en las salas de cine del Grupo Balaña (Arenas, Aribau, Bosque, Glòries, Balmes, Gran Sarrià y Palau Balaña) el precio de la entrada festivos y visperas de festivo a 8,50.-euros y los laborables a 7,5.-euros. En cuanto al día del espectador en las salas de cine de Cinesa el precio de la entrada es de 5,50.-euros y en las salas del Grupo Balaña es de 4,40.-euros.


Con respecto al resto de salas de cine de Barcelona el precio de la entrada es el siguiente:

Cines Verdi y Verdi Park de martes a viernes 8.-euros, festivos y visperas de festivo 9.-euros y los lunes el día del espectador por 4,90-euros.
Cines Renoir Floridablanca los lunes, martes y jueves 7.-euros, viernes, vísperas de festivos y festivos 8,50.-euros y los miércoles día del espectador 4,30.-euros. Además ¡Vuelve al cine! todos los días con tu entrada anterior por sólo 5,70.-euros.
Yelmo Cines Icaria de lunes, martes y jueves 5,70.-euros, viernes, vísperas de festivos y festivos 7,70.-euros y los miércoles día del espectador 5.-euros.
Yelmo Cines Comedia de lunes a domingo 4,90.-euros.
Cines Meliés lunes 4.-euros, de martes a jueves 6.-euros, viernes, vísperas de festivos y festivos 7.-euros.
Cinemes Girona de lunes a jueves 6,50.-euros y los viernes, vísperas de festivos y festivos 8,50.-euros.
Cinemes Texas de lunes a jueves 3.-euros y los viernes, sábados, domingos y festivos 4.-euros.
Cinema Maldà lunes, martes y jueves 5.-euros día, miércoles 4,50.-euros días, viernes 7.-euros día  y 6.-euros sesión noche y los sábados, domingos y festivos 9.-euros día y 6.-euros sesión noche. Además este verano mientras duren las obras de la escalera del cine viernes 5.-euros día y sábados, domingos y festivos 6.-euros día. 
Sala Phenomena los precios de la entrada varían según la película y el horario de la sesión aunque suelen estar mayoritariamente entre los 6.- y los 8.-euros como máximo.

Por último, con respecto a la Filmoteca de Catalunya indicar que mantiene el precio de la entrada general a 4.-euros y a 3.-euros la entrada con tarifa reducida.

jueves, 26 de julio de 2018

Ruta del Modernismo de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona y la Ruta del Modernismo ponen en marcha la séptima edición de la campaña de verano para ofrecerte una oportunidad única para descubrir este patrimonio tan fascinante de nuestra ciudad. En esta edición se incorporan nuevos edificios y nuevas actividades para todos los públicos.


Hasta el próximo 15 de septiembre simplemente por suscribirte gratuitamente en la campaña podrás disfrutar de un 50% de descuento en el precio de entrada de la visita a cada monumento y museo que forma parte de la Ruta. Una vez te hayas suscrito con tus datos (nombre y apellidos y dirección de correo electrónico) recibirás en tu correo electrónico los vales de descuento de los 25 monumentos y museos que participan de esta promoción este verano 2018.

Estos son los 25 edificios y museos que están incluidos en esta promoción: 

Casa Thomas / Casa de les Punxes / Casa Felip / Casa Batlló / Palau Macaya / Casa Vicens / Torre Bellesguard / Casa Amatller / Cercle Artístic Sant Lluc / Cripta Gaudí de la Colònia Güell / CosmoCaixa - Museu de la Ciència / CaixaForum - Fàbrica Casaramona / Fundació Antoni Tàpies. Antiga Editorial Montaner i Simon / Gaudí Experiència / Hash Marihuana & Hemp Museum- Palau Mornau / Recinte Modernista de Sant Pau / La Pedrera / Museu Nacional d'Art de Catalunya / Museu del Modernisme de Barcelona / Palau de la Música Catalana / Palau Güell / Parc d'Atraccions Tibidabo / Barcelona Walking Tours Modernisme / Casa Garriga Nogués - Fundació Mapfre / Palau Baró de Quadras.

Más información en www.rutadelmodernisme.com

miércoles, 25 de julio de 2018

Museo Picasso Gratuito Jueves por la Tarde

El Museo Picasso que el pasado año 2017 volvió a ser el museo más visitado de Barcelona, superando el millón de visitantes, es gratuito todos los jueves por la tarde, desde las 18:00 hasta las 21:30 horas, además del primer domingo de cada mes de 9:00 a 20:30 horas. 

Este verano si te acercas un jueves por la tarde al Museo Picasso disfrutarás gratuitamente de la colección permanente pero además podrás visitar la exposición de "La cocina de Picasso" que nos demuestra como la cocina está muy presente a lo largo de toda la obra del pintor malagueño.

La muestra reúne más de 180 obras de arte, entre pinturas, esculturas, grabados y dibujos de varios períodos de toda la obra de Picasso, y también una selección de documentos y fotografías todas ellas relacionadas con el tema culinario en el sentido más amplio de la palabra. Además, la exposición en calidad de invitado especial, cuenta con la colaboración del cocinero Ferran Adrià, quien reflexiona sobre su propio proceso creativo en una exposición paralela en la sala Mauri del Museo.

Por último, ten presente que  para poder disfrutar de tu entrada gratuita es necesario que realices tu reserva on-line previamente a través de la propia web del Museo www.museupicasso.bcn.cat/es con 4 días de antelación y que las entradas gratuitas están limitadas al aforo.

lunes, 23 de julio de 2018

Parking Shakespeare. Teatro gratuito al aire libre

Desde el pasado jueves 19 de julio y hasta el próximo domingo 5 de agosto, todos los días de la semana, excepto los miércoles, a las 19:00 horas,  la compañía de teatro Parking Shakespeare vuelve, un verano más, a representar al aire libre, en el Parc de l'Estació del Nord, una obra del dramaturgo inglés William Shakespeare.

Este año la obra seleccionada por la compañía es "Tot va bé si acaba be", adaptada y dirigida por Mónica Bofill y Judith Pujol y traducida al catalán por Salvador Oliva, es una obra publicada en el año 1623, considerada una de las comedias menores de Shakespeare y también de las menos conocidas, nos explica la historia de una mujer de clase baja que consigue casarse con el hijo de un noble como premio por haber curado el rey de Francia. Él no está satisfecho con el matrimonio y le propone un reto que parece imposible de cumplir para continuar con ella.

Su representación coincide con la celebración de diez veranos consecutivos de la compañía Parking Shakespeare que fue fundada en el año 2009 para hacer honor a la idea anglosajona de representar las obras de este escritor en parques públicos. Así, sin escenografía, sonido o luces, todo el protagonismo recae en los actores y el texto. 

Por último, indicar que es una obra apta para todos los públicos y cuya entrada es gratuita ya que se trata de una obra de teatro con taquilla inversa (tú al final de la obra decides el precio de la entrada).

viernes, 20 de julio de 2018

Abord! en los Jardines del Baluard

Mañana sábado, 21 de julio, llega a los jardines del Baluard (Plaza Blanquerna nº 11 detrás del Museu Marítim) un viaje musical y gastronómico por el Mediterráneo sin zarpar de Barcelona bajo el nombre de Abord!. Se trata de un ciclo de eventos que se llevará a cabo mañana 21 de julio, el 29 de septiembre y el 20 de octubre que tiene como objetivo principal homenajear la cultura gastronómica y vitivinícola del Mediterráneo.


Los pasajeros de este barco de tierra firme podrán degustar una gran variedad de recetas sabrosas de la región y marinarlas con una selección muy cuidada de vinos del territorio. Los foodtrucks que participarán en esta primera edición serán: Pulponeta, Su Macarrone, Canalla Urban Food, Deli-Go-Tessen. Además, Sindhi Wines, el viñedo más alto de Europa, llegará a Barcelona desde Murcia para deleitar a los comensales con sus vinos.

La música que tampoco faltará en esta experiencia estará amenizada por cuatro dj's: Sonido Tupinamba, Troya Modet, Sergio Pulido y Sama Yax. Por último, indicar que Abord! incluye también una labor social para fomentar la concienciación social y medioambiental y contará en esta primera edición con las organizaciones Acnur y Drapart.

El horario es de 12:00 a 22:00 horas y el precio de la entrada general es de 2.-euros y con vermut 4.-euros. Los menores de 12 años no pagan entrada. El aforo está limitado.

jueves, 19 de julio de 2018

Ruta de Tapas en las Terrazas de Hoteles

Desde el pasado 6 de julio y hasta el próximo 5 de agosto puedes disfrutar del atardecer en nuestra ciudad desde las terrazas de algunos de los mejores hoteles gracias a la celebración de una nueva edición de Vespres Inedit's.

Todos los días, entre las 18:00 y las 21:00 horas, degusta dos tapas de autor de algunos de los chefs más prestigiosos marinadas con una cerveza Inedit de 33cl., creada en el año 2.008 por los maestros cerveceros de Damm, Ferran Adrià y el equipo de sumilleres de el Bulli, por tan solo 9.-euros.


Esta es la relación de los 24 hoteles que participan en esta nueva edición de Vespres Inedit's: Gallery Hotel, Gran Hotel Havana, H10 Casa Mimosa, H10 Madison (La Terraza del Gótico), H10 Metropolitan, Hotel América Barcelona, Hotel Barcelona Princess, Hotel Casa Fuster, Hotel España (Terraza Alaire Ramblas), Hotel Gran Vía, Hotel Indigo (DOQ Restaurant & Cocktail Bar) , Hotel Jazz, Hotel Midmost, Hotel Murmuri (El Passatge del Murmuri), Hotel Negresco Princess, Hotel Ohla Barcelona (RoofTop Ohla Barcelona), Hotel Pestana Arena Barcelona, Hotel Pulitzer, Hotel SB Diagonal Zero, Hotel SB Glow, Hotel SB Icaria Barcelona, Hotel Yurbban (D'Aprop Restaurant), Hotel W (Bravo 24 de Carles Abellán) y Marea Baja.

Consulta aquí  la ubicación de todos los hoteles y las dos tapas que nos ofrece cada uno de ellos.

miércoles, 18 de julio de 2018

Bachcelona 2018

Del 19 al 24 de julio, los amantes de la música clásica y de Bach en particular podrán disfrutar de las obras del genial compositor alemán en espacios emblemáticos de nuestra ciudad como el Palau de la Música Catalana, el Recinto Modernista de Sant Pau, el Palau Güell o la Casa Vicens gracias a Bachcelona, el Festival Bach de Barcelona, que este año alcanza su sexta edición.

Bachcelona nace como el enriquecimiento de un proyecto ya existente en Barcelona, Bach Zum Mitsingen, el cual ofrece desde 2011 el ciclo integral de las cantatas de J.S. Bach en formato participativo. De hecho, podremos escuchar cantatas con este formato dentro del Festival el 19 y 20 de julio en el Petit Palau.

En esta edición hay que destacar la participación del organista y director de orquesta neerlandés Ton Koopman, el coro de BZM, el violinista japonés Shunske Sato, la orquesta Ensemble Baroque de Toulouse, la violonchelista Clara Pouvreau, el Trío Fortuny y Philippe Thuriot y su acordeón.

El programa de Bachcelona no solo incluye conciertos, sino que también potencia la interacción con el público, la divulgación y aspectos más lúdicos de la música de Bach.

Consulta aquí toda la programación del Festival Bachcelona 2018.

lunes, 16 de julio de 2018

Verano en el Poble Espanyol

Un año más, las noches de verano del Poble Espanyol se llenan de música, humor y cine para todos los públicos con las actuaciones en directo de las mejores bandas de blues del panorama nacional, el Festival del humor "RiuEstiu" y las proyecciones de cine fantástico by Sitges Film Festival, de cine documental musical Festival In-Edit y además la celebración de la primera edición del Festival de música y solidaridad Share Festival.

Los jueves se vuelven a vivir por quinto año consecutivo a ritmo del mejor blues en directo. Hasta el próximo 27 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, puedes disfrutar de actuaciones de pequeño formato al aire libre de las bandas más destacadas del panorama nacional  cuya selección ha sido llevada a cabo por Capibola Blues, la Escola de Blues de Barcelona y el Festival de Blues de Barcelona.

Los sábados de julio y agosto es el turno del humor con la celebración de la tercera edición del Festival de Humor "RiuEstiu" con destacados humoristas y monologuistas como Toni Cano, Carlitos, Gerard Borrell, Eva Cabezas, Albert Boira, Dani Pérez, Txabi Franquesa y Toni Moog. El espectáculo comienza a las 21:00 horas y finaliza a las 23:30 horas y el precio de la entrada general anticipada es de 14.-euros y de 22.-euros en taquilla.

En cuanto al cine hay que destacar la proyección de cine documental musical del Festival In-Edit al aire libre el viernes 27 de julio y el martes 29 de agosto y las noches de cine fantástico todos los miércoles de agosto de la mano del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, el Festival de Sitges. La proyección de todas las películas es a las 21:00 horas y el precio de la entrada anticipada on-line es de 7.-euros y de 9.-euros en taquilla. Los menores de 12 años no pagan entrada.

Por último, hay que hablar de la primera edición del Share Festival que este fin de semana, viernes 20 y sábado 21 de julio, nos presentará a Rita Ora, la ganadora del Global Award a la mejor artista pop de 2018, que actuará por primera vez en Barcelona compartiendo escenario con Abraham Mateo, Alfred García, Sebastian Yatra, Álvaro Soler, Gemeliers y Morat. Además el Share Festival contará con el DJ Carles Pérez de Radio Flaixbac y los Brodas Bros que amenizarán el Festival con sus actuaciones de hip hop, danza y cultura urbana.


viernes, 13 de julio de 2018

Mecal Air gratis en el Museu del Disseny

Mecal Air, tras 10 años ininterrumpidos ofreciendo la programación de cine al aire libre más larga del verano de Barcelona, se renueva con una ubicación nueva y cambios en su programación. Con la colaboración del Disseny Hub Barcelona, las clásicas sesiones de cortometrajes a la fresca se trasladan a los jardines de Elisava, situados detrás del museo.


En vez de agrupar los cortometrajes según su temática, serán los géneros cinematográficos los que estructurarán una programación que, durante todos los viernes del mes de julio y de agosto, nos sorprenderá con sesiones dedicadas a la Sci-Fi, a la Animación, o a las películas de Serie Z, entre otras. Además, cada noche inaugurará la sesión un cortometraje relacionado con el diseño (gráfico, moda, industrial...), en un guiño a este nuevo emplazamiento del Festival.

Recuerda que todas las proyecciones son gratuitas, hay servicio de bar y el horario de inicio de las proyecciones es los viernes de julio y agosto a las 21:00 horas.

Programación Mecal Air Verano 2018:

6 de julio: Regeneración (inauguración)
13 de julio: Cine erótico
20 de julio: Animación
27 de julio: Publicidad creativa
3 de agosto: Sci-Fi
10 de agosto: Documental
17 de agosto: Indie Shorts
24 de agosto: Terror
31 de agosto: Comedia