Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2020

Jornada de Puertas Abiertas en la Mercè

Hoy, jueves 24 de septiembre, con motivo de la celebración de la Mercè, fiesta mayor de Barcelona, son numerosos los Museos y Centros Culturales que te ofrecen una Jornada de Puertas Abiertas para que puedas visitarlos sin tener que pagar entrada.

Esta es la relación de los más destacados lugares donde hoy puedes disfrutar de una Jornada de Puertas Abiertas:

  • Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
  • Museo Picasso
  • Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)
  • Castillo de Montjuïc
  • Pueblo Espanyol
  • Pabellón Mies Van der Rohe
  • CaixaForum 
  • Museo Etnológico y de Culturas del Mundo (Sede de Montjuïc)
  • Museo Etnológico y de Culturas del Mundo (Sede de Montcada)
  • Museo del Diseño
  • El Born Centro de Cultura y Memoria
  • Museo de Historia de Catalunya (MHC)
  • Museo Olímpico y del Deporte Juan Antonio Samaranch
  • Real Monasterio de Santa María de Pedralbes
  • Museo Olímpico y del Deporte Juan Antonio Samaranch
  • Real Monasterio de Santa María de Pedralbes
  • Museo Marítimo
  • Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
  • Museo Frederic Marés
  • Jardín Botánico de Barcelona
  • Archivo Fotográfico de Barcelona
  • Museo de las Ciencias Naturales de Barcelona
  • La Capilla
  • Fundación Joan Brossa
  • Palau Robert. Centro de Información de Catalunya.
  • CosmoCaixa

jueves, 17 de septiembre de 2020

Fiesta de la Cerveza en el Poble Espanyol

Del 18 al 20 y del 23 al 27 de septiembre, el recinto del Pueblo Español vuelve a convertirse en un típico Biergarten alemán bajo el patrocinio de Cervezas San Miguel. 

Cerveza y gastronomía se combinarán con talleres, concursos, música en directo y diversión para adultos  y también niños en una gran terraza al aire libre, con todas las medidas de seguridad que la situación actual requiere y con aforo limitado.

Los asistentes podrán elegir entre más de 15 variedades de cerveza diferentes y especialidades alemanas de comida: frankfurts, bratwurst, pikanwrust, ensalada Kartoffel, bretzels... Además, tendrán la oportunidad de participar en diversos concursos. No faltarán tampoco las actuaciones musicales en directo.

Por último, indicar que la San Miguel Biergarten sigue apostando por difundir la esencia de la cultura que envuelve la cerveza. Con este objetivo se impartirán talleres para aprender a servir la cerveza y se propondrán maridajes. Además, los asistentes podrán acercarse al rincón Cerveceros inquietos, donde se podrán tastar las especialidades más selectas de San Miguel.

La entrada a la San Miguel Biergarten es gratuita para residentes en Catalunya y los horarios son los siguientes: 

Viernes 18, Miércoles 23 y Viernes 25 de Septiembre de 2020 de 18:00 a 24:00 horas 

Sábado 19, jueves 24 y Sábado 26 de Septiembre de 2020 de 12:00 a 24:00 horas

Domingo 20 y Domingo 27 de Septiembre de 2020 de 12:00 a 21:00 horas.

martes, 15 de septiembre de 2020

Barcelona Gallery Weekend 2020

Del 17 al 20 de Septiembre Barcelona Gallery Weekend celebrará su sexta edición,  que confirmará su presencia en el calendario de los acontecimientos internacionales del mundo del arte. Ideado y promovido por Arte Barcelona (Abe) Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo, que justo este año celebra sus 30 años de trayectoria, y con la complicidad del Gremio de Galerías de Arte de Catalunya.

Un total de 28 galerías inauguraran la temporada expositiva con la participación de artistas de diferentes nacionalidades emergentes y consagrados, que apuestan por Barcelona como escenario relevante en el panorama del arte contemporáneo. 

Una intensa agenda de actividades especiales para todos los públicos y un programa específico para profesionales del mundo del arte destaca las galerías y su trabajo irreemplazable como productores y promotores culturales. El programa Atrévete apuesta por el público local e impulsa la compra de obras como una nueva iniciativa. Barcelona Gallery Weekend completará la agenda de exposiciones y actividades en las galerías con una potente presencia virtual en Barcelona.

En cuanto a las galerías que participan en la edición de este año mencionar algunas galerías como Chiquitita Room, abierta recientemente, H2O en Gracia y la histórica Galería Cortina que lo hacen por primera vez y otras que repiten como Senda y Projecte SD, ADN Galería, Ana Mas Projects, Àngels Barcelona, etHALL, Galería Carles Taché, Galería Joan Prats, etc.

lunes, 20 de julio de 2020

Malas Noticias para la Cultura

Este fin de semana la actividad cultural en nuestra ciudad se ha visto afectada nuevamente por el Coronavirus retrocediendo en su recorrido hacia la normalidad. Como resultado de los rebrotes que se han producido estos últimos días en Barcelona se ha vuelto a establecer el cierre de cines y teatros así como de otros eventos culturales como la cancelación de la celebración del Sant Jordi de verano que  estaba previsto para este jueves 23 de julio.

El sector literario limitará la jornada y las firmas de escritores a las librerías por el rebrote suspendiendo la actividad comunitaria que se había prevista celebrarse en el Paseo de Gracia.


También se ha suspendido el Cine a la Fresca que finalmente se iba a celebrar en la Sala Montjuïc como cada verano, y durante 15 días permanecerán suspendidas las Noches del Forum aunque si se mantiene la programación del Grec Festival, del Festival Cruïlla y del Fest Pedralbes. 

Los museos y las bibliotecas mantienen sus puertas abiertas con todas las medidas de seguridad fijadas para luchar contra la crisis sanitaria.

sábado, 4 de julio de 2020

Feria Modelismo Ferroviario y Automodelismo

Todos los aficionados al mundo del modelismo tanto ferroviario como automovilístico a partir de  mañana, 5 de julio, primer domingo de mes, vuelven a tener una cita con la Feria de Modelismo Ferroviario y Automodelismo organizada por la empresa Gestión Ferroviaria y que se celebra en el hall de la Estación de Francia de 9:30 a 14:00 horas, con acceso totalmente gratuito.


En esta Feria se realiza la compra-venta de material ferroviario y de coches, exposición de modelismo y otras actividades, tales como: presentación de libros, exposiciones fotográficas, talleres de modelismo, presentación de modelos a escala, etc. 

jueves, 2 de julio de 2020

Conciertos de guitarra gratuitos en el Park Güell

El Museo d'Història de Barcelona (MUHBA) nos propone de nuevo este verano veladas musicales en el Park Güell, con una interesante mezcla de modernismo y guitarra. Además también nos propone un recital poético en el MUHBA Vila Joana.


Los viernes 3, 10, 17 y 24 de julio será el turno del ciclo de conciertos de verano en el Park Güell "Guitarra/Bcn", que nos permitirán disfrutar de la guitarra clásica de Alex Garrobé, la mediterránea y flamenca de Chicuelo acompañado de marco Mezquida y Paco de Mode, la guitarra mestiza de Pyrophorus Guitar Duo y del jazz manouche de la mano del quinteto del guitarrista Albert Bello y el violinista Oriol Saña.

El jueves 16 de julio será cuando en el MUHBA Vil·la Joana podremos disfrutar del espectáculo "Palabras y sonidos de Barcelona. Itinerario por la ciudad del XIX y XX", un paseo con contrapunto musical por los relatos literarios que han construido el imaginario de la Barcelona contemporánea a cargo de la actriz y rapsoda Gemma Sangerman, acompañada por el clarinete de Oriol Romaní.

Todos los conciertos se realizarán en la plaza de la Natura del Park Güell y son gratuitos pero es necesario realizar reserva previa en la web del MUHBA. El espectáculo se realizará en los exteriores del MUHBA Vil.la Joana, Casa Verdaguer de la literatura de Barcelona. El acceso será gratuito también con reserva previa en la web del MUHBA.

lunes, 22 de junio de 2020

Cruïlla XXS

Como ya es sabido por todos este año los grandes festivales de música se han visto aplazados al próximo año como consecuencia de la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo, sin embargo festivales como el Cruïlla ha decidido reinventarse este año y organizar un Cruïlla XXS que bajo el lema menos es más se adapta a las limitaciones de aforo actuales, y en el que además de música también habrán espectáculos de danza, artes escénicas, humor y circo.


El Cruïlla XXS no será un evento concentrado en pocos días y muchas horas sino que será un ciclo que se alargará durante todo el mes de julio de 2020 y que nos acompañará mientras, poco a poco, vamos recuperando la normalidad.

El Cruïlla XXS no se celebrará en un gran recinto lleno de escenarios sino en una serie de espacios emblemáticos de Barcelona: el Poble Espanyol, los jardines del Teatre Nacional de Catalunya, el Recinte Modernista de Sant Pau, el Museu del Disseny, el jardín del Museu Marítim, el Teatre Victòria, la Plaza Universo de la Fira de Barcelona en Montjuïc, la Anilla Olímpica y el Camp Nou.

En el terreno musical destacan las actuaciones de Sopa de Cabra, Nil Moliner, Ismael Serrano, Fuel Fandango, León Benavente, Viva Suecia y Els Amics de les Arts en el Camp Nou y de otros muchos artistas como Albert Pla, Mazoni, Miki Núñez, Doctor Prats, Obeses, Roger Mas, Sidonie, Sey Sisters, Paula Valls, M-Clan, Ketama, Delafé, etc...que actuarán en el resto de espacios mencionados.

Las artes escénicas estarán protagonizadas entre otros por Animal Religion, Aupa Quartet, Pepa Plana, Brodas Bros, Divinas, La Fura dels Baus, Tortell Poltrona, Víctor Parrado, Marcel Tomàs y Pep Plaza & Big Band Jazz Maresme.

El Jazz, el Flamenco y la Clásica estará representada por Alfonso Villalonga, Los Chichos, Chano Domínguez & Antonio Lizana, Chicuelo, Paula Peso, Albert Guinovart, Dorantes y Las Migas.

Y, por último, el humor correrá a cargo de nombres como: Txabi Franquesa, Andreu Casanova, Enzo Vízcaino, Luis Álvaro, Miguel Noguera, Patricia Espejo, Pilar de Francisco, Bru Esteve, etc...

Consulta toda programación del Festival y compra tus entradas en la web del Festival.

miércoles, 22 de abril de 2020

Sant Jordi Musical con Estrella Damm

Como cada 23 de abril, Estrella Damm celebra un Sant Jordi Musical donde cultura, música y buen ambiente van de la mano. Este año debido al coronavirus nos tenemos que quedar en casa, pero igualmente Estrella Damm quiere que disfrutes de la alegría y la ilusión de esta fiesta como si estuvieras en la Antiga Fàbrica, escuchando a través de su web a tus artistas y grupos preferidos y que compartas con ellos una Estrella a través de la emisión en su web de un gran concierto que se iniciará a las 18:30 y finalizará a las 21:30 horas con un descanso de una hora entre las 19:30 y las 20:30 horas.


En la primera parte del concierto, que irá de 18:30 a 19:30 horas actuarán Blaumut, Núria Graham, Cesk Freixas, Meritxell Neddermann y Ferran Palau. Y además participarán también con sus recomendaciones musicales y literarias: Miki Núñez, Dani Nel·lo, A. Miralles y Marc Ros de Sidonie.

Tras un descanso de una hora aproximadamente, de 20:30 a 21:30 horas será el turno para Gertrudis, Suu, The Tyets, Balkan Paradise Orchestra e Itaca Band. Y las recomendaciones musicales y literarias de Miqui Puig, Adrià Salas, Òscar Broc y Nil Moliner.

Una tarde de Sant Jordi llena de música y cerveza para que desde tu casa puedas disfrutar también del Sant Jordi de este año 2020.

sábado, 15 de febrero de 2020

Off Llum BCN

Coincidiendo con el Llum Bcn este fin de semana se celebra también la segunda edición del Off Llum Bcn, un circuito de instalaciones lumínicas de pequeño y medio formato ideado por Poblenou Urban District. Un recorrido alternativo al Llum BCN que busca poner el foco en el arte lumínico experimental y en propuestas locales de los espacios de creación e innovación que forman la comunidad creativa de Poblenou.

Este año se presentan quince instalaciones lumínicas de pequeño y mediano formato que nos permitirán conocer espacios de la comunidad creativa de Poblenou, entre las que destacan tres exposiciones que transforman totalmente los espacios con el diseño lumínico. Se trata de Instantes cromáticos (La Plataforma), que juega con la percepción del color, Composiciones (L&B Gallery), donde mediante la luz se logra alterar las dimensiones de los objetos, y Persopectiva (Chez Xefo), planos de tela trabajados para provocar sensaciones cromáticas con el sonido sincronizado. Otros proyectos interesantes son el Paisaje Audiovisual del Go-PopUp, que fusiona un grafiti del mapa del barrio alterándolo con proyecciones de mapping e instalaciones de LED o el espacio multidisciplinar Camping (Carmen Amaya, 18), que nos trasladará a un campamento forestal en plena ciudad.

Consulta aquí toda la programación del Off Llum Bcn. La entrada a todos los espacios es gratuita y el horario de visita es el mismo que el de Llum Bcn 2020 de 19:00 a 00:00 horas el viernes  y el sábado y de 19:00 a 23:00 horas el domingo.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Iluminación Basílica de la Sagrada Familia

Con la llegada del Adviento, que nos prepara para la Navidad, la Basílica de la Sagrada Familia nos da a conocer los actos con los que nos invita a disfrutar de estos días en los que en el ámbito de la religión católica se celebra el nacimiento de Jesús.

Entre los actos, hay talleres familiares, celebraciones litúrgicas y eventos culturales, como el concierto, que se celebró el pasado 30 de noviembre, y la iluminación de la fachada del Nacimiento que tendrá lugar los días 19, 20, 21 y 22 de diciembre, y permitirá recordar el histórico momento de la llegada al mundo del hijo de Dios a través de la iluminación las escenas representadas en esta fachada y de una locución musicada. 

Se trata de un acto gratuito y se ofrecerán diferentes sesiones en los siguientes horarios: los días jueves 19, viernes 20 y domingo 22 de diciembre a las 19:00 horas, a las 19:30 horas y a las 20:00 horas, y el sábado 21 de diciembre una única sesión a las 19:00 horas. Cada representación tiene una duración aproximada de 15 minutos. Además al finalizar cada sesión se ofrecerá chocolate caliente al público que haya visto la iluminación delante de la fachada.

domingo, 15 de diciembre de 2019

La nit del Passeig de Gràcia

El próximo jueves, 19 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, llega "La noche del Paseo de Gracia" organizada por la Asociación del Paseo de Gracia, en sustitución de la "Barcelona Shopping Night", para dar la bienvenida a la campaña navideña con compras, música, gastronomía y cultura.

Las protagonistas de esta noche serán las tiendas del Paseo de Gracia y calles adyacentes que estarán abiertas hasta la medianoche y ofrecerán sorpresas y descuentos a los asistentes que podrán disfrutar de actividades como una instalación de arte tecnológico con 7.200 luces led que se sincronizarán con las canciones, creando una experiencia inmersiva mientras el público camina por su interior.

A lo largo del Paseo, entre la Calle Caspe y los Jardines Salvador Espriu (Jardinets de Gràcia), habrán cinco escenarios dedicados a estilos musicales diferentes como el swing, el gospel, el rock o la música urbana. La oferta gastronómica de la Noche incluye la degustación de platos navideños en el Palau Robert, diversos food trucks y una ruta por los restaurantes y hoteles de Paseo de Gracia donde se podra degustar una creación elaborada especialmente para la ocasión y una bebida a un precio cerrado de 12.-euros.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Noche de Puertas Abiertas Bill Viola

La exposición monográfica "Miralls de l'invisible" (Espejos de lo invisible) del videoartista Bill Viola, considerado un pionero en el desarrollo del videoarte y uno de los artistas más destacados a nivel internacional, y que organizada por la Fundación Catalunya La Pedrera se puede visitar en La Pedrera - Casa Milà (Passeig de Gràcia nº 92) hasta el próximo 5 de enero, celebra la Noche Bill Viola este próximo miércoles 4 de diciembre con la colaboración del Palau de la Música Catalana (C. Palau de la Música nº 4-6) y el Gran Teatre del Liceu (La Rambla nº 51-59).

A partir de las 18:00 horas y hasta la 01:00 de la madrugada, los tres equipamientos de nuestra ciudad mencionados abrirán sus puertas para celebrar una noche blanca donde todo aquel que lo desee podrá disfrutar de las piezas de Bill Viola gratuitamente.


En La Pedrera se podrán ver la veintena de piezas que configuran la exposición de Bill Viola "Miralls de l'invisible", que ofrece por primera vez en Barcelona un amplio recorrido por la trayectoria del artista, la obra del cual ha evolucionado en paralelo el desarrollo de la tecnología del vídeo a lo largo de los últimos cuarenta años, mostrando el proceso de búsqueda del sentido de la condición humana y la naturaleza transitoria de la vida, y que abarca desde obras significativas de sus inicios, como "The Reflecting Pool"(1977-1979), hasta creaciones recientes como la serie "Mártires".

En la Sala de Conciertos del Palau de la Música Catalana se podrán ver las proyecciones continuadas de "The Messenger" (1996), "The Crossing" (1996) y "Inverted Birth" (2014) y en el Gran Teatre del Liceu, de "Fire Woman" (2005), "Tristan's Ascension" (2005), "Isolde's Ascension" (2005) y "Becoming Light" (2005).

Recuerda que el acceso de puertas abiertas es de 18:00 a 01:00 horas, el próximo miércoles 4 de noviembre, y que es gratuito pero el aforo está limitado a la capacidad de cada uno de los equipamientos que participan en esta celebración.

martes, 26 de noviembre de 2019

All Those Food Market

All Those Food Market, el Mercado de Emprendedores y Artesanos Gastronómicos, celebra su 5º Aniversario con una edición navideña muy especial este próximo sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre en el Teatre Nacional de Catalunya (Pl. de les Arts nº 1) por primera vez.

El TNC será el escenario de más de 150 proyectos dedicados a la artesanía y a la gastronomía, que seguro te ayudarán a sorprender a tus invitados en estas fiestas. Deliciosos quesos, embutidos, dulces, mermeladas, sofritos, mieles y productos veganos o sin gluten solucionarán más de un regalo y aderezarán más de un menú. Entre las originales propuestas que podrás encontrar, destacan: Kensho Sake, el primer sake elaborado localmente con arroz del Delta del Ebro, los quesos de cabra de Formatges l'Oliva, los ahumados de Rooftop Smokehouse o los aceites de Mas Montsey. Además, las fragancias naturales de Bravanariz y las hierbas aromáticas de Blueyellow añadirán un dulce aroma a esta edición.

El espíritu navideño, presente a lo largo del mercado, se materializará con los ya clásicos panettones de Sabors, los turrones de Exalta y los carquiñolis de Escalfet. Tampoco faltarán los atemporales helados de Delacrem y los dulces veganos de Wild Lulita.

A medida que camines por el mercado, podrás ir descubriendo originales piezas de menaje y accesorios para vestir y decorar la mesa de manera única y artesanal. Los utensilios de Volto o los eco-envoltorios de Bee Te Planet serán un original detalle para alguien especial. Y mientras, acompañado de un vaso de vino caliente de Organic & Orgasmic, de una copa de alguno de los vinos naturales y biodinámicos seleccionados por Human Vins o de una cerveza artesana, irás disfrutando del piano de Maria Canals y del ambiente único y familiar que caracteriza cada edición de All Those.

Como ya es habitual, y tras el éxito de convocatoria de la pasada cita, los proyectos gastronómicos y algunos de los mejores chefs de la ciudad instalarán sus cocinas en los jardines del Teatro donde te encontrarás con la propuesta mejicano-mediterránea de Mextizo, las tapas del Bar Alegría, la brasa de Gresca, los platos de temporada de Auto Rosellon, las delicias japonesas de Aiueno, el pulled pork de Chivuo’s y las clásicas empanadas de Las Muns que tampoco faltarán en este 5º aniversario.

Otra de las grandes propuestas del festival será la interesante oferta de talleres, entre los que se encontraran la cata de cervezas con Cyclic Beer, el de descubrir los secretos del Roscón de Reyes con BonsFocs o el de recetas navideñas saludables con Kombutxa y Green Mama y un montón de actividades gratuitas para los más pequeños en torno a la gastronomía. Además, para celebrar este cumpleaños con todos los asistentes y seguidores, All Those sorteará, de una original manera, 5 cestas repletas de los productos más apreciados de sus artesanos y productores.

El horario del sábado 30 de noviembre será de 11:00 a 23:00 horas y el domingo 1 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada será de 3.-euros (niños menores de 12 años entran sin coste).

domingo, 24 de noviembre de 2019

Black Friday

Aunque hasta el próximo viernes 29 de noviembre no se celebra el Black Friday, hay un gran número de establecimientos en los que empezará mañana lunes, y lógicamente se prolongará hasta el próximo domingo 1 de diciembre, que será el primer domingo de la campaña de Navidad de este año 2019 en que permanecerán abiertos.

Cada año son más los comercios que se suman a este día o días de grandes descuentos, lo que lógicamente se traduce en un incremento de ventas, llegando casi a considerarse un día tan importante como el primer día de rebajas. Además, por las fechas supone una ocasión perfecta para anticiparse y realizar con tiempo las compras de regalos navideños ahorrando dinero.

Actualmente el Black Friday sigue despertando más interés en el sector tecnológico donde se aplican  descuentos superiores al 50% pero se extiende a todos los sectores como el de la moda, deporte, hogar, cultura, etc. No sólo los televisores, ordenadores y teléfonos móviles son el principal objetivo de quienes esperan la llegada del Black Friday para realizar sus compras, también las gafas, relojes, maletas, muebles, pequeños electrodomésticos, perfumes y todo tipo de complementos de moda son muy reclamados.

Por último, mencionar que en todas las tiendas online  de las propias tiendas físicas junto a las grandes plataformas de comercio electrónico como Amazon y AliExpress no sólo se celebra el Black Friday sino que además se celebra el Cyber Monday, el lunes siguiente al Black Friday. este año el 2 de Diciembre, convirtiéndose en el mayor día de descuentos y compras online de todo el año.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Dau Barcelona

Este fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de Noviembre, por octavo año consecutivo, el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto de Cultura de Barcelona, organiza Dau Barcelona, la gran fiesta del juego, con entrada libre.


Durante dos días, de diez de la mañana a ocho de la tarde, centenares de juegos para todas las edades te esperan en el recinto de la Fàbrica de Creació Fabra i Coats (Carrer de Sant Adrià nº 20).

Desde la primera edición, en el año 2012, Dau Barcelona ha ido creciendo en número de actividades, en espacios de juego, en entidades participantes y también en número de asistentes. Eso sí, el objetivo es el del primer día: invitar a las familias de Barcelona a conocer juegos y a jugar, y pedirles que incorporen el juego en su vida cotidiana. Y también proponer a todos los actores del mundo del juego que se encuentren para reflexionar, avanzar juntos y, sobre todo, favorecer el talento de los creadores de juegos.

Además, un año más Dau Barcelona saldrá de Sant Andreu y llegará a escuelas y centros cívicos de toda la ciudad durante la semana del festival. Y no solo esto: también se hará un curso de formación sobre la importancia del juego en el aula, dirigido a profesores de primaria y secundaria. Porque Dau Barcelona son juegos, pero también charlas, encuentros con autores, espacios de debate, presentaciones, prototipos, concursos, campeonatos y premios.

Poblenou Open Night

El próximo viernes 22 de Noviembre a partir de las 19:00 horas hasta la 01:00 de la madrugada vuelve a celebrarse Poblenou Open Night. La noche más creativa del año llega a su 7ª edición con más de 40 espacios abiertos para enseñarte el tejido creativo e innovador que forma parte de la comunidad de Poblenou Urban District.

Exposiciones, performances, conferencias, propuestas gastronómicas, instalaciones multimedia y música, entre otras actividades, permitirán a los visitantes conocer de primera mano los espacios culturales que forman parte del distrito creativo de Barcelona.

Consulta aquí todas las actividades programadas para esta edición del Poblenou Open Night 2019.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Independent Barcelona Coffee Festival

Desde mañana jueves y hasta el sábado todos aquellos que quieran conocer el mundo del café de especialidad tienen una cita con el Independent Barcelona Coffee Festival (IBCF) que alcanza su cuarta edición con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del café de especialidad en Barcelona.

El certamen, que contará con un gran número de charlas y talleres con el café de especialidad como único protagonista, promueve la idea de explorar el café local e internacional con el fin de hacer más presente la cultura del café y promocionar el concepto de café de alta calidad, se celebrará en Utopía 126 (C. Cristobal de Moura nº 126). Un encuentro de todos aquellos que tienen que ver con el café, desde los responsables de torrar el café hasta los propietarios de las mejores cafeterías o baristas.

El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre el Festival el acceso se limitará a los profesionales del sector mientras que el sábado 2 de noviembre será el Open Day, día abierto al público, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas podrás acceder al Festival pagando una entrada de 3.-euros que te dará la opción de tomar todo el café que quieras. Además durante los tres días del Festival no faltarán los food trucks y la buena música para acompañar a todos los que se acerquen al espacio Utopía 126.

lunes, 21 de octubre de 2019

Festival Clàssics

Este pasado fin de semana ha nacido un nuevo Festival en Barcelona bajo el nombre de La Casa dels Clàssics que homenajea a los clásicos a la vez que pone a los artistas contemporáneos en el punto de mira.

Del 18 de octubre al 28 de noviembre se va a celebrar esta primera edición de este Festival Clàssics cuyo objetivo es poner las artes que llevan siglos entre nosotros en el centro de las energías creativas de hoy en día. Se quiere promover el diálogo con el pasado para dar fuerza y profundidad a la cultura contemporánea. 

Cada edición del Festival Clàssics se centrará en una idea, que desarrollarán creadores de primer nivel, músicos, poetas, dramaturgos, videoartistas, escritores, etc. por medio de propuestas artísticas y de pensamiento.

La temática de este año es la belleza y la programación está llena de grandes nombres que, en muchos casos, colaborarán para hacer espectáculos únicos. Estarán Silvia Pérez Cruz y Andrés Corchero combinando la música y la danza en "La relativitat de la bellesa". También podremos ver a Tanit Plana y Àlex Rigola con "Un dia de novembre deixo rastres de bellesa sobre blanc", a Les Impuxibles con Cosa/Cos, y a Roger Mas y María Cabrera juntando música y poesía en "La bellesa al·lucinada". Las actuaciones se cerrarán con "Las Gallcigralles" de Josep Pedrals y David Soler y la exposición "Un ovillo de víboras" de Paula Bonet.  

Las localizaciones donde se celebrará el Festival Clàssics son el MNAC, el CCCB y la Biblioteca de Catalunya, entre otros. Las entradas tienen diversos precios, desde gratuitas hasta los 35 euros. Para adquirir las entradas y consultar toda la programación del Festival hasta el próximo 28 de noviembre haz clic aquí.

domingo, 20 de octubre de 2019

Eat Gaudí en la Torre Bellesguard

Este fin de semana se celebra la primera edición de Eat Gaudí, el primer market gastronómico que tiene lugar en una obra gaudiniana, en el extraordinario enclave de la Torre Bellesguard (C. Bellesguard nº 20), construida a principios del siglo XX por Antoni Gaudí.

Además de contar con el mejor escenario, Eat Gaudí tiene otra característica que lo hace único y un proyecto de éxito, y es la gran variedad de actividades que ofrece, además del market propiamente dicho. Se trata de una inmersión en el mundo gastronómico, combinando la oferta más exquisita, con el arte, la cultura y el ocio.

Esta primera edición de Eat Gaudí está apadrinada por el maestro pastelero Christian Escribà, quien además de la conferencia inaugural, creará las degustaciones de las visitas guiadas que se ofrecerán durante todo el fin de semana.

Tanto el sábado 19 como el domingo 20 de octubre el horario es de 11:00 a 22:30 horas y el precio de la entrada es de 3.-euros.

sábado, 19 de octubre de 2019

Utopía Markets

Este fin de semana se abre la tercera edición de Utopía Markets Poesía e Ilustración (C. Cristobal Moura nº 126), por primera vez dos markets artísiticos simultáneos donde podrás descubrir el talento y la inspiración de más de un centenar de artistas. 

Han confirmado su participarción ilustradores y poetas de gran renombre junto con otros que exponen por primera vez. Utopía Markets contará con la presencia de autores, poetas y editoriales como Javirroyo, Jorge Stasny, Adelaxd, Antoni Clapès, Arianne Faber, Javier Rubin, Luis Fellini i Editorial Fonoll, entre otros. También en esta edición participarán alumnos de las escuelas Eina, Massana y Bau.

Se trata de un gran mercado de la ilustración y la poesía que nos brinda la oportunidad de hacernos con obras originales o seriadas y conocer a los que están detrás de cada palabra o cada trazo. La materia primera culinaria irá a cargo de +Gresca quien pondrá sobre la mesa comida variada, de proximidad y de calidad.

El horario de Utopía Martets Poesía e Ilustración hoy sábado 19 y mañana domingo 20 de octubre es de 11:00 a 22:00 horas y el precio de la entrada es de 4.-euros (para menores de 16 años la entrada es gratuita).