Mostrando entradas con la etiqueta Actividades para hacer en Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades para hacer en Barcelona. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

48h Open House BCN

Este fin de semana la 11ª edición del Festival de Arquitectura 48h Open House BCN nos brinda, como en ediciones anteriores, la posibilidad de disfrutar de la arquitectura de nuestra ciudad entrando en edificios y espacios en los que a menudo no podemos acceder.

Este año, la programación del Festival se organiza entorno de la temática "La ciudad saludable" y se ha agrupado en zonas que se pueden recorrer a pie con una distancia máxima de quince minutos entre las diferentes actividades.

Urbanísticamente, el concepto ciudad de los quince minutos reivindica la ubicación de servicios básicos a una distancia máxima de quince minutos caminando para los ciudadanos y apuesta por una ciudad justa (respetuosa con las personas), humana (que favorece una movilidad sostenible y anula desplazamientos innecesarios) y sostenible (respectuosa con el medio ambiente).

Además,  este año el 48h Open House BCN crece en duración: El Festival amplia su programación durante todo el otoño. Organiza una exposición previa a las 48 horas de visitas y un 48 horas Open House Worldwide después.

Antes de las 48h Open House BCN (del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2020) podemos ver la exposición 10 años 48h Open House BCN en el Espai Mercè Sala de Barcelona (en el intercambiador de Diagonal de TMB).

Después de las 48h Open House BCN (el 14 y el 15 de noviembre 2020) llegará el 48h Open House Worldwide Online. Un fin de semana de acontecimientos y debate sobre el futuro de las ciudades del mundo Online con acceso gratuito libre. Consultar la web 48h Open House BCN.

También crece en formato, haciendo una propuesta virtual paralela con recursos como podcats, vídeos y textos. En cada edificio habrá un vinilo en tierra con un código QR de los que sean postcat o itinerario guiado se permitirá. Sólo es necesario escanear el código y seguir la visita con la web del propio arquitecto, de un profesional, de un colectivo o incluso de un vecino o vecina que nos vivencias.

Recuerda que el acceso a estas 48 horas es libre y gratuito, y en la web 48h Open House BCN, además de conocer todos los edificios y actividades que participan, puedes ver en cuales es necesario una inscripción previa (sólo el 10% de edificios y espacios).

miércoles, 21 de octubre de 2020

Cinema Lliure a la Biblioteca

Desde el pasado 5 de octubre y hasta el próximo 29 de octubre se está celebrando la 4ª edición de Cinema Lliure a la Biblioteca. Una cita con el buen cine documental en las bibliotecas públicas de Barcelona totalmente gratuita.

Del 5 al 29 de octubre las bibliotecas de Sant Gervasi-Joan Maragall, Xavier Benguerel, Guinardó-Mercè Rodoreda i Francesca Bonnemaison acogerán el ciclo de otoño 2020 de Cinema Lliure a la Biblioteca. Se convertirán de nuevo en una ventana de exhibición de documentales producidos en Catalunya, Baleares y Occitània - la Euroregión Pirineus Mediterrània- que narran hechos cercanos y emocionantes de temática universal.

Los documentales del ciclo de otoño en Barcelona son: la producción occitana ¿Dónde estás? Les enfants volés, les catalanes Lladres de temps i Singled [Out], y las baleares Baltasar Samper. El ritmo amnèsic y Samantha Hudson. Una historia de fe, sexo y electroqueer. 

Además, para profundizar, la muestra de documentales ofrece diversos coloquios con los directores y directoras, otros profesionales del sector o personas expertas y colectivos vinculados a las temáticas tratadas.

Por último, indicar que para asistir a las proyecciones en las bibliotecas Xavier Benguerel, Guinardó-Mercè Rodoreda y Sant Gervasi-Joan Maragall no es necesario realizar reserva, el aforo está limitado al 70% por orden de llegada. Cuando se haya completado el aforo, no se permitirá la entrada a más asistentes. Para la Biblioteca Francesca Bonnemaison si es necesario realizar reserva.

Consulta la programación de este Ciclo de Cinema Lliure en las Bibliotecas en la propia web del ciclo.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Jazzing. El Festival de Jazz de Sant Andreu

Este fin de semana la Fabra i Coats, Fábrica de Creación de Barcelona, vuelve a ser, un año más, la sede principal del Jazzing, el Festival de Jazz de Sant Andreu, que este 2020 llega ya a su septima edición. El Festival dirigido por Joan Chamorro vivirá lógicamente la edición más especial porque según palabras del propio Chamorro delante de las circunstancias adversas provocadas por el Covid 19 solo hay espacio para la lucha, el deseo de seguir, de respirar y de compartir aquello en lo que creemos y nos apasiona.

En la Fabra i Coats tendrán lugar algunos de los conciertos más destacados, entre ellos los de la Smack Big Dab dirigida por Joan Casares y Oriol Vallès, la sesión del 10 aniversario de Joan Chamorro & Andrea Motis o la clausura con la Sant Andreu Jazz Band featuring Carlos Martín y Perico Sambeat.  Asímismo acogerá charlas y otras actividades.

Después del éxito conseguido el año pasado, otro de los puntales del Festival será la segunda edición del Jazz Education Stage, una serie de clases y talleres que se llevarán a cabo en el Espai Bota del mismo recinto de Fabra i Coats, y que contarán con una conexión especial en streaming desde Nueva York con Don Sickler, compositor, trompetista y director de Van Gelder Recording Studio en la ciudad norteamericana.

Otros dos espacios más del barrio que también acogerán actividades son el Café Aromes y el Bar Colombia.

Por último, indicar que la mayoría de las actividades y conciertos se pueden seguir tanto de manera presencial acudiendo a la Fabra i Coats como a través del streaming. Más información, horarios y venta de entradas anticipadas en la propia web del Jazzing.

martes, 25 de agosto de 2020

8ª Edición de Terrats en Cultura

Durante los meses de Agosto y Septiembre se celebra la 8ª edición de Terrats en Cultura con una programación más compactada.

La situación excepcional actual ha llevado a la asociación cultural Coincidències, con una firme vocación urbana y de ciudadanía, y especializada en llevar la cultura a espacios públicos no convencionales como los Terrats en Cultura, ha comprimir la programación de esta nueva edición entre los meses de agosto y septiembre para poder aprovechar así el tiempo al máximo.

Por este motivo, el festival se abrió el pasado 6 de agosto con el espectáculo "Les coses excepcionals" con Pau Roca, uno de los éxitos de la temporada de teatro pasada, y continua este próximo jueves 27 de agosto con el concierto de la joven compositora Marta Knight. Y ya en septiembre, la programación sigue con más música y danza, con el montaje flamenco de Belén Maya y Fernando López Parra el 16 y 17 de septiembre y el concierto de Carla el 27 de septiembre coincidiendo con la celebración del Piromusical de las Festes de la Mercè 2020.

Además, el 2 y el 3 de octubre en el barrio de Poble Sec tendrán lugar algunos shows incluidos en la propuesta "Escenes singulars" que se plantean preguntas sobre el mundo y la sociedad.

En la web de Coincidències podemos consultar toda la programación detallada. Las entradas tienen un precio entre 12 y 15 euros y también están disponibles en la web de la asociación.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Música als Parcs 2020

El ciclo Música en los Parques, que este año cumple 25 años, vuelve este mes de agosto. Debido a la excepcionalidad provocada por el covid-19, inicialmente se suspendió la edición de este año pero teniendo en cuenta la evolución de las fase de la desescalada, el Ayuntamiento de Barcelona organiza e impulsa una edición abreviada del ciclo, con todas las medidas de seguridad vigentes, durante el mes de agosto, para acercar la música de calidad a todos los públicos y potenciar las posibilidades de los parques como espacios de convivencia y ocio durante las tardes y noches de verano.


Este ciclo de conciertos de verano gratuitos en los jardines y parques de la ciudad incluye estilos de música como clásica y jazz. La edición de este verano será de formato reducido y ofrecerá solamente ocho conciertos en dos parques de la ciudad: los Jardines de Joan Maragall (Palauet Albéniz) y el Parc Güell.

El acceso a los conciertos sólo es posible con reserva previa y la capacidad está limitada. Los espectadores se acomodaran según la disponibilidad de la capacidad pues la reserva máxima es de dos entradas por persona y no se adjudican asientos específicos.

Consulta aquí toda la programación de este ciclo de Música en los Parques.

miércoles, 29 de julio de 2020

Ruta Panorámica del Bus Turístico de Barcelona

A falta de turistas, el Bus Turístico de Barcelona (sin servicio por la pandemia) desde el pasado viernes 10 de julio nos ofrece a los barceloneses una Ruta Panorámica que nos permite disfrutar desde otra perspectiva de puntos emblemáticos de gran interés cultural de nuestra ciudad, como el paseo de Colom, la plaza de les Glòries, la Sagrada Familia, el Sant Pau Recinte Modernista, La Pedrera, la Casa Batlló, la montaña de Montjuïc, la Fundación Miró, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Palau Sant Jordi, entre muchísimos otros.

Hasta el 30 de agosto podremos disfrutar de esta ruta que se enfoca sobre todo a la ciudadanía local, ya que se hará sólo en catalán y en castellano, y que nos permitirá descubrir y conocer más a fondo la ciudad. Durante la ruta conoceremos más a fondo la historia, curiosidades y anécdotas de Barcelona mientras contemplamos el paisaje y tomamos fotografías.

Las rutas se realizan de viernes a domingo a las 16:00 horas, a las 18:00 horas y a las 20:00 horas y salen desde la plaza del Portal de la Pau (al final de la Rambla). Los precios son reducidos, comparado con el coste habitual del servicio para foráneos: 10.-euros para los adultos y 5.-euros para los menores de 4 a 12 años (frente a los 27.- y 14,40.-euros habituales). Recuerda que las mascarillas son obligatorias y es muy importante ser consciente de los protocolos sanitarios que se están llevando a cabo.

lunes, 27 de julio de 2020

La Hora Mágica en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes

Este verano, desde el pasado 30 de junio y hasta el próximo 28 de septiembre, cada martes y jueves, de 18:00 a 21:00 horas (último acceso a las 20:30 horas), puedes disfrutar gratuitamente del claustro del Real Monasterio de Santa María de Pedralbes considerado uno de los claustros góticos más grande del mundo.


Con la voluntad de difundir el patrimonio, el Monasterio de Santa María de Pedralbes abre sus puertas las tardes de martes y viernes de verano para que te sumerjas en un universo de belleza y vivas un tiempo de calma y tranquilidad. 

El monasterio de Pedralbes fue fundado por la reina Elisenda de Montcada el año 1327, con el soporte de su esposo, el rey Jaume II. Siguiendo las corrientes espirituales de la época, el nuevo monasterio paso de ser hábitat desde un inicio por monjas clarisas, la rama femenina del orden de Sant Francesc, que residieron de manera prácticamente ininterrumpida hasta el año 1983.

El edificio constituye uno de los mejores modelos del gótico catalán, tanto para la iglesia como por el claustro de tres plantas, uno de los ejemplos más espaciosos y armónicos de este estilo. 

jueves, 23 de julio de 2020

CosmoNits. Noches de Ciencia y Ficción

Este verano CosmoCaixa Barcelona nos ofrece de nuevo sus CosmoNits, desde el pasado 2 de julio y hasta el próximo 27 de agosto, todos los martes y jueves a las 22:00 horas al aire libre y en el Auditorio disfrutarás de una película de ciencia ficción en versión original subtitulada en castellano, pues debido al éxito que ha obtenido este año este ciclo de películas a la proyección prevista para los jueves se suma una nueva sesión los martes en el interior del auditorio de CosmoCaixa.

Estos son los títulos que están programados hasta el 27 de agosto: "La mosca" (21 y 23 de julio),  "Próxima" (28 y 30 de julio), "El viaje de Chihiro" (4 y 6 de agosto), "Blade Runner"(11 y 13 de agosto), "Jurassic Park" (18 y 20 de agosto) y "Donnie Darko" (25 y 27 de agosto).

El precio de la entrada de 6.-euros (50% descuento clientes CaixaBank) a las CosmoNoches incluye el acceso al Museo y a la exposición temporal "Sables y mastodontes" de 19:00 a 21:45 horas y a la proyección de la película a partir de las 22:00 horas. Además la cafetería del centro ofrece un menú especial para poder cenar en sus instalaciones.

miércoles, 24 de junio de 2020

BCN Film Festival. Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant Jordi

La cuarta edición del  Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) se celebra a partir de mañana y hasta el 2 de julio en los Cines Verdi que abren sus puertas tras haber permanecido cerrados por el Covid-19.


El BCN Film Fest 2020 proyectará un total de 44 películas de las cuales: 3 premières mundiales, 1 première europea, 22 premières españolas y 4 premières catalanas, 16 títulos forman parte de la Sección Oficial, de los cuales 12 a competición. Y de las 12 cintas a competición, 5 de ellas están dirigidas por mujeres.

El Festival se inaugurará con la proyección de la película de David Ilundain "Uno para  todos" protagonizada por David Verdaguer; Patricia López Arnaiz, Ana Labordeta y Clara Segura y se clausurará con "Sound of Metal", ópera prima de Darius Marder.
  
En colaboración con CineAsia, el BCN Film Fest ofrecerá una selección de películas coreanas de diferentes épocas y géneros, con motivo del centenario del cine en Corea y coincidiendo con el éxito mundial de "Parásitos". Además el BCN Film Fest completa su programación con la sección Imprescindibles, con el ya anunciado homenaje a Éric Rohmer, en el Centenario de su nacimiento, que reúne ocho de sus mejores películas, y con la selección de documentales sobre arte que recoge la Sección Art al Cinema.

El Festival continuará con su política de precios populares de la edición pasada, al precio de 2,90.-euros por entrada. Estas son todas las películas que se proyectarán en la 4ª edición del BCN Film Fest.

jueves, 18 de junio de 2020

Reabren los Cines en Barcelona

A partir de mañana de nuevo podremos ir al cine en Barcelona porque ya empiezan a abrir de nuevo sus salas los Cines Renoir Floridablanca y la Sala Phenomena, y la próxima semana lo harán también los Cines Verdi (el jueves 25 de junio) y los Cines Yelmo Icaria y Comedia, el Cine Maldà y la Filmoteca de Catalunya (el viernes 26 de junio).

Tras el cierre forzoso debido a la crisis sanitaria que hemos vivido, mañana con un 50% del aforo y con las medidas de prevención y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, los Renoir Floridablanca nos ofrecen la posibilidad de ver repartirdas en sus siete salas las siguientes películas: "Little Joe", "Invisibles", "Los lobos", "Parásitos", "Jojo Rabbit", "The Gentlemen", "Mathias & Maxime", "Lo mejor está por llegar", "1917" y "La familia Samuni". 

Respecto a la Sala Phenomena para este primer fin de semana de reabertura tiene previsto ofrecernos una selección de las películas favoritas de su público. La trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, el musical La La Land y las míticas "Mad Max: Fury Road"; "Matrix" y "Pulp Fiction".

Los Cines Verdi que durante el confinamiento ha seguido funcionado a través de su Sala Virtual Verdi vuelven a su actividad con público el próximo jueves 25 de junio coincidiendo con la celebración de la cuarta edición del BCN Film Festival que se prolongará hasta el 2 de julio. 

Finalmente, la Filmoteca de Catalunya volverá a abrir sus puertas el viernes 26 de junio con los ciclo "Carta blanca a Jaume Plensa", "Los mejores films del 2019" y los homenajes póstumos a Anna Karina, Lucía Bosé o Michael Piccoli. Además del 16 al 30 de julio se podrá ver una retrospectiva del director mexicano Carlos Reygadas, en el marco del Grec Festival de Barcelona.
Y el Cine Maldà el primer fin de semana de su reapertura nos ofrecerá las películas: "Mi Gran Pequeña Granja", "Las golondrinas de Kabul", "Dios es mujer y se llama Petrunya", "Reina de corazones" y "Fin de siglo". Los Cines Yelmo todavía no han informado de su programación.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Semana de la Arquitectura del 2020 Desde Casa

Desde mañana y durante diez días, del 7 al 17 de mayo, se celebrará la Semana de la Arquitectura del 2020, adaptada a un formato virtual, con un gran número de conferencias y encuentros en directo, debates, visitas virtuales a diferentes espacios de la ciudad y otros contenidos a partir de las nuevas fronteras que está creando esta situación y que están relacionados con el mundo de la arquitectura y con la ciudad de Barcelona que tienen como objetivo estimular el conocimiento sobre el entorno construido y promover el debate alrededor del valor que este tiene para la ciudad.


La edición de este año que podremos disfrutar desde casa cuenta con el litoral de la ciudad como espacio invitado, a través del cual se nos propone una reflexión colectiva sobre la ciudad junto al agua, los grandes espacios litorales y portuarios y las oportunidades de cambio y conflicto que se conforman. Y se añade otro protagonista tan inesperado como poco reivindicado hasta ahora: el espacio doméstico, muy presente y visible en nuestras vidas durante las últimas semanas.

Para estar al día de todas las actividades y actos que tendrán lugar virtualmente durante los diez días que durará la Semana de la Arquitectura podemos acceder a su web o bien debemos seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Fundación Mies Van der Rohe que son los organizadores de esta Semana en colaboración con Barcelona Building Construmat y Arquin-Fad.

lunes, 4 de mayo de 2020

Los Restaurantes del Desconfinamiento en Barcelona

Después de que han pasado ya 7 semanas, desde que se decreto el estado de alarma para combatir el coronavirus, hoy lunes 4 de mayo, entramos en la primera fase de la salida de este desconfinamiento lo que permite a todos los bares y restaurantes reabrir sus puertas pero únicamente para prestar a sus clientes y al público en general el servicio de comida para llevar.

A raíz de esta situación, y para dar soporte a estos establecimientos que hoy han reanudado una muy pequeña parte de su actividad, la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición ha publicado en su web la "Guía Gastronómica del Desconfinamiento" que recoge todos los bares y restaurantes que se han apuntado a esta iniciativa. A través de un buscador, los usuarios pueden consultar que restaurantes y bares, cerca de tu domicilio, que ofrecen el servicio de comida y cuales son los platos que ponen  a tu disposición para que evites el tener que cocinar si no te apetece. Además, la guía incluye los teléfonos de contacto para poder realizar las reservas.

Los primeros restaurantes situados en Barcelona que ofrecen desde hoy el servicio de comida para llevar además del servicio a domicilio y que encontramos en esta guía de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición son: Lasarte, TocaTeca, Semproniana, Petra, Casa Xica, Mordisco, La Venta y La Taverna del Clínic.

Por último, indicar que esta guía se actualizará diariamente pues en la misma web donde se publica la guía aparece un formulario para que todos los bares y restaurantes que lo deseen se apunten.

sábado, 14 de marzo de 2020

Estado de Alarma por el Coronavirus

Como consecuencia del estado de alarma del Coronavirus se han establecido toda una serie de medidas para proteger a los colectivos vulnerables, a la gente mayor y a las personas con enfermedades crónicas y contener la expansión del Coronavirus en nuestra ciudad.


Desde hoy, sábado 14 de marzo, todos los equipamientos culturales municipales  y privados permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Por tanto toma nota de todos los lugares que no abrirán sus puertas en los próximos días:
  • Centros cívicos
  • Bibliotecas
  • Casales de barrio
  • Escuelas de música
  • El Conservatorio Municipal
  • Ludotecas
  • Centros deportivos municipales
  • Museos y archivos municipales
  • Centros de arte
Además, el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado la resolución del Gobierno que decreta el cierre de bares, cafeterías, restaurantes, discotecas, salas de concierto, cines, teatros y cualquier otro establecimiento recreativo.

La medida afecta asimismo a casinos, bingos, salones recreativos y gimnasios, así como a parques de atracciones y parques temáticos.

También permanecerán todos los locales comerciales y centros comerciales excepto los establecimientos alimentarios, supermercados y farmacias para evitar aglomeraciones y poder controlar que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios.

En definitiva la actividad cultural queda paralizada de momento hasta el próximo 27 de marzo.

sábado, 7 de marzo de 2020

Mercadillos de Segunda Mano, Vintage y de Nuevos Diseñadores de Barcelona en Marzo de 2020

Estos son los mercadillos de segunda mano, vintage y nuevos diseñadores que están previstos celebrarse durante el mes de Marzo en Barcelona: 

Palo Market Fest  Mercado de Nuevos Diseñadores. Sábado 29 de Febrero y Domingo 1 de Marzo en Recinto Palo Alto de Calle Pellaires, nº 30, de 11:00 a 21:00 horas. Precio entrada en taquilla 4,5.-euros. Entradas anticipadas online 3,5.-euros. Menores de 12 años, personas con movilidad reducida o discapacitados con sus acompañantes y vecinos de Diagonal Mar - Front Marítim + Poblenou entrada gratuita. Aforo limitado.

Fleadonia Mercado callejero del Raval Doble Edición Domingo 1 de Marzo en la Pl. Salvador Seguí (Pl. de la Filmoteca) de 10:00 a 19:00 horas. Entrada gratuita.

8037 Market Mercado del Generator Hostel Ropa, complementos, bisutería y artesanías de marcas locales, vintage, nuevos diseñadores y segunda mano. Domingo 8 de Marzo, en C/ Corsega nº 373, de 13:30 a 21:00 horas. Entrada gratuita.

Two Market Barcelona Second Hand Todo a 1.-Euro Domingo 8 de Marzo, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 10:00 a 19:00 horas. Entrada 1.-euro. Entrada menores de 12 años gratuita.

El Flea Second Hand Social Domingo 8 de Marzo, en Plaça Blanquerna (detrás Museu Marítim), de 10:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.

SusiSweetdress Mercado de vestidos Vintage y Diseños Propios Viernes 13 de 16:30 a 21:00 horas, Sábado 14 de 12:00 a 21:00 horas y Domingo 15 de Marzo de 12:00 a 20:00 marzo, Casa Capell Rambla del Prat 27.  Entrada gratuita.

La Algodonera Market Lab Edición especial Fin de Semana Sábado 14 y Domingo 15 de Marzo, Terraza del Cotton House Hotel en Gran Via de les Corts Catalanes nº 670, de 12:00 a 19:30 horas. Entrada gratuita

Garage Clot dentro del Calçot Festival Mercadillo con paradas de Segunda Mano, vintage, reciclaje, diseño, artesanía y arte. Dj's, comida y muchas sorpresas más. Domingo 15 de Marzo, en el Parc del Clot, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.

Give'me 5: The Supermarket Marcas outlet, vintage, comida, música, arte, etc...y todo a menos de 5.-euros. Domingo 29 de Marzo, en Centre de la Vila C/ Salvador Espriu nº 61,  de 10:00 a 15:00 horas. Entrada gratuita.

On the Garage Mercado de Segunda Mano. Domingo 29 de Marzo, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita. 

martes, 3 de marzo de 2020

¡Ya llegó Americana!

A partir de hoy, vuelve la Americana, el Festival de Cine Independiente Norte-Americano de Barcelona, una cita anual que nos permite ver aquellas películas que han destacado en festivales como el Sundace o el Tribeca y que difícilmente llegarían a nuestras pantallas si no fuese por el equipo de la Americana.

El festival arranca esta tarde con "Saint Frances", una historia en clave feminista sobre el crecimiento personal de la Bridget, una chica que se da cuenta que no tiene ningún objetivo en la vida.

Hay otros títulos que son muy recomendables como la última película de Kevin Smith, y también la más sonada, "Jay & Silent Bob reboot", "The projectionist" de Abel Ferrara, que es uno de los nombres destacados del festival, o la comedia "The death of Dick Long" dirigida por Daniel Scheinert, que hace cuatro años ya nos regalaba "Swiss Army Man".

L'Americana se celebra en dos localizaciones principales: en tres salas de los Cinemes Girona y al Cinema Zumzeig. Sin embargo, la inauguración del festival se hará en la Sala Phenomena, la sesión de cortometrajes, en La Casa del Cine, y habrá un ciclo especial sobre el documentalista Steve James en la Filmoteca de Catalunya.

El precio de la entrada por sesión es de 7.-euros, pero l'Americana ofrece abonos de 6 sesiones por 35.-euros. Puedes consultar toda la programación, los precios, los packs y comprar las entradas en la propia web del Festival.

viernes, 28 de febrero de 2020

Objetos de Deseo. Surrealismo y Diseño, 1924-2020

Desde hoy, viernes 28 de febrero, CaixaForum Barcelona nos presenta la exposición "Objetos de deseo: Surrealismo y diseño 1924-2020" que explora la influencia del surrealismo en el diseño, y cómo impactó esta vanguardia artística en otras disciplinas. La muestra crea un diálogo entre el surrealismo y el diseño de objetos que veremos a través de las obras de Salvador Dalí, Le Corbusier, Giordio de Chirico, Meret Oppenhem y Björk, entre otros.

La exposición que reúne 285 obras de arte y objetos e incluye también pinturas, esculturas, objetos de colección, carteles, revistas, libros, fotografías así como películas históricas, procede del Vitra Design Museum que es la institución coorganizadora de la misma y está patrocinada por Hugo Boss y además cuenta con el soporte de Art Mentor Foundation Lucerne. 

"Objetos de deseo: Surrealismo y diseño. 1924-2020" permanecerá en CaixaForum de Barcelona hasta el próximo 7 de julio y la podemos visitar de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada es de 6.-euros aunque para clientes de CaixaBank y menores de 16 años es gratuita.

lunes, 24 de febrero de 2020

The World of Banksy

Desde mañana, martes 25 de febrero, por primera vez en Barcelona, tras el éxito de la exposición "The World of  Banksy" en París, podemos descubrir más de 100 obras del maestro del Street Art en el Espacio Trafalgar (Calle Trafalgar nº 34) y disfrutar de una experiencia inmersiva única.


Consagrado como artista de prestigio mundial, Banksy ha conseguido no obstante preservar su anonimato sin dejar de impactarnos regularmente con obras murales y happenings de todo tipo.

La muestra presenta 100 obras a tamaño real, reproducciones de las creaciones realizadas entre el año 2000 y 2018 en muros de Palestina, Nueva York, Bristol (supuesta ciudad natal de Bansky), Londres y Los Ángeles, entre otras ciudades. Con el soporte de vídeos, la idea es que el visitante se sumerja en una experiencia inmersiva, que sienta que está en un callejón mal iluminado o al borde del muro de Jerusalén frente a un grafiti con un mensaje de ironía política y anti comunista.

La exposición estará abierta de 10:00 a 20:00 horas (última entrada a las 19:15 horas), excepto el jueves, en que se cerrará a las 22:00 horas (última entrada a las 21.15 horas). El precio de la entrada es de 12.-euros para los adultos, 9.-euros para los estudiantes, 6.- para los menores de 12 años y niños de hasta 6 años entran gratis.

sábado, 15 de febrero de 2020

Off Llum BCN

Coincidiendo con el Llum Bcn este fin de semana se celebra también la segunda edición del Off Llum Bcn, un circuito de instalaciones lumínicas de pequeño y medio formato ideado por Poblenou Urban District. Un recorrido alternativo al Llum BCN que busca poner el foco en el arte lumínico experimental y en propuestas locales de los espacios de creación e innovación que forman la comunidad creativa de Poblenou.

Este año se presentan quince instalaciones lumínicas de pequeño y mediano formato que nos permitirán conocer espacios de la comunidad creativa de Poblenou, entre las que destacan tres exposiciones que transforman totalmente los espacios con el diseño lumínico. Se trata de Instantes cromáticos (La Plataforma), que juega con la percepción del color, Composiciones (L&B Gallery), donde mediante la luz se logra alterar las dimensiones de los objetos, y Persopectiva (Chez Xefo), planos de tela trabajados para provocar sensaciones cromáticas con el sonido sincronizado. Otros proyectos interesantes son el Paisaje Audiovisual del Go-PopUp, que fusiona un grafiti del mapa del barrio alterándolo con proyecciones de mapping e instalaciones de LED o el espacio multidisciplinar Camping (Carmen Amaya, 18), que nos trasladará a un campamento forestal en plena ciudad.

Consulta aquí toda la programación del Off Llum Bcn. La entrada a todos los espacios es gratuita y el horario de visita es el mismo que el de Llum Bcn 2020 de 19:00 a 00:00 horas el viernes  y el sábado y de 19:00 a 23:00 horas el domingo.

Llum BCN 2020

Este fin de semana, 14, 15 y 16 de febrero, vuelve a celebrarse Llum Bcn, el Festival Lumínico de Barcelona que al anochecer transforma las calles del barrio del Poblenou en un laboratorio de investigación al servicio de artistas de todo el mundo. Creadores que utilizan la luz, el movimiento, la realidad virtual o  la inteligencia artificial para explorar nuevas formas y significados  en el espacio público y ampliar los límites de nuestras percepciones.

Los nombres más importantes de la escena internacional, como Luke Jerram, el estudio United Visual Artists, Kurt Hentschläger o Antoni Arola, por mencionar algunos de los 23 artistas que participan en Llum BCN 2020, se unen a las escuelas de arte, diseño, iluminación y arquitectura de Barcelona, en un gran acontecimiento que desafía las convenciones y reivindica que la luz, la tecnología digital o la imagen en movimiento pueden formar parte del paisaje urbano de la ciudad sin estar al servicio de su comercialización.

Consulta aquí el mapa de todas las instalaciones y rutas de Llum BCN 2020 y recuerda que el acceso a todos los espacios es gratuito y el horario para visitarlos es viernes 14 y sábado 15 de 19:00 a 24:00 y domingo 16 de 19:00 a 23:00. 

martes, 11 de febrero de 2020

El cine más premiado de la Cartelera de Barcelona

Tras los premios Gaudí, los Goya y los Oscars tenemos un gran número de películas premiadas para elegir en nuestra Cartelera que pueden justificar que vayamos al cine este próximo fin de semana.


Si optamos por los Oscar indudablemente no podemos dejar de ver "Parásitos" del director Bong Joon Ho que ha sido la gran triunfadora de la 92 edición de los Premios Oscar 2020 con cuatro estatuillas y que se convierte en la primera película de habla no inglesa que consigue este reconocimiento. Además no puedes dejar a ir a ver otra de las grandes premiadas que ha sido la película bélica "1917" de Sam Mendes que partía como la gran favorita, "The Joker" por la que Joaquim Phoenix se ha llevado el merecido Oscar al mejor actor principal o "Judy" por la que Renée Zellweger ha obtenido el Oscar a la mejor actriz principal.

Si prefieres los Goya debes ir a ver "Dolor y Gloria" la última película de Pedro Almodovar  protagonizada por Antonio Banderas que sigue cosechando grandes éxitos en toda Europa y que se llevó 7 Goyas entre ellos al mejor director y mejor actor principal o la otra opción que tienes es "Mientras dure la guerra" de Alejandro Amenábar que consiguió 5 Goyas y que nos acerca a la figura de Miguel de Unamuno durante el inicio de la Guerra Civil española en el verano de 1936.

Por  último, si te quedas con los premios Gaudí otorgados en casa tienes que ver "Els dies que vindran" la tercera cinta de Carlos Marqués-Marcet con la que se llevó el premio Gaudí a la mejor película, mejor protagonista femenina para María Rodríguez Soto y mejor montaje o "La hija de un ladrón" de la debutante directora Belén Funes que consiguió el Gaudí a mejor película en lengua no catalana, mejor dirección y mejor guión junto a Marçal Cebrian. Además también ganó el Goya a la mejor dirección novel.

Salas de cine en Barcelona donde puedes ver actualmente estas películas:
https://www.vadebarcelona.com/p/cartelera-cines.html
"Parásitos" en Arenas Multicines (Cast. y VOSE), Aribau Multicines, Balmes (VOSE), Bosque, Cinema Maldà (VOSE), Cinemes Girona (VOSE), Diagonal, SOM Multiespai, Glòries, Gran Sarrià, Mèliès (VOSE), Phenomena (VOSE), Verdi Park (VOSE), Yelmo Comedia (VOSE), Yelmo Comedia (VOSE) y Zumzeig Cinema (VOSE).
"1917"  en Arenas Multicines (Cast. y VOSE), Aribau Multicines, Balmes (VOSE), Bosque, Diagonal (Cast. y VOSE) Diagonal Mar, La Maquinista, SOM Multiespai (Cast. y VOSE), Glòries, Gran Sarrià, Méliès (VOSE), Palau Balaña, Phenomena (VOSE), Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi (VOSE), Yelmo Comedia (VOSE) y Yelmo Icaria (VOSE).
"The Joker" en Arenas Multicines, Balmes (VOSE), Bosque, Diagonal, Diagonal Mar, La Maquinista, SOM Multiespai, Glòries, Phenomena (VOSE), Verdi (VOSE) y Yelmo Icaria (VOSE).
"Judy" en Arenas Multicines, Aribau, Balmes (VOSE), Bosque, Cinemes Girona (Cast. y VOSE), Diagonal, Diagonal Mar, SOM Multiespai (Cast. y VOSE), Glòries, Gran Sarrià, Palau Balañá, Renoir Floridablanca (VOSE), Verdi (VOSE), Yelmo Comedia y Yelmo Icaria (VOSE).
"Dolor y Gloria" en Arenas Multicines, Balmes, Diagonal, Diagonal Mar, La Maquinista, SOM Multiespai y Yelmo Icaria.
"Mientras dure la guerra" en Méliès y Yelmo Icaria.
"Els dies que vindran" en Cinemes Texas.
"La hija de un ladrón" en Cinema Maldà y Verdi Park (Cat.).