Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y Ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y Ferias. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2019

Feria Modernista y Fiesta Mayor de la Dreta de l'Eixample

Durante este fin de semana la Feria Modernista volverá a ser la actividad más popular de la Fiesta Mayor del barrio de la Dreta de l'Eixample. Ubicada en la calle Girona entre la calle Diputación y la avenida Diagonal, este año la Feria Modernista celebra su decimoquinta edición y estará dedicada al arquitecto Josep Maria Jujol, conmemorando así el 140 aniversario de su nacimiento. Durante tres días, la calle Girona de nuevo nos invitará a realizar un viaje en el tiempo que nos acercará al movimiento artístico tan relevante y tan vinculado a los orígenes del barrio como es indudablemente el Modernismo.

Desde hoy se inician las múltiples actividades que dan por inaugurada la Fiesta Mayor del barrio de la Dreta de l'Eixample en las que no faltarán conciertos, bailes, pasacalles con Gigantes, competiciones deportivas, talleres, exposiciones de arte, comidas populares y la Feria Modernista donde podrás encontrar gran variedad de objetos de la época, productos gastronómicos, vestidos y stands de entidades y municipios con patrimonio modernista.

La Feria Modernista permanecerá abierta viernes 31 y sábado 1 de 11:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

martes, 16 de octubre de 2018

Mercat de Mercats 2018

En el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra anualmente el 16 de octubre para conmemorar la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que mejor que anunciarte que este próximo fin de semana la Avenida de la Catedral acogerá la Feria Mercat de Mercats, la gran fiesta del producto y de la gastronomía de Barcelona. Una nueva edición con más producto fresco, más consejos y más propuestas, y con una clara apuesta por la alimentación sostenible y de proximidad que precisamente también tiene mucho que ver con los objetivos que establece la FAO en la celebración del Día Mundial de la Alimentación.

Las novedades de este año apuestan por dar a conocer todo aquello que el mundo de la gastronomía y el comercio pueden hacer en favor del medio ambiente. Además, por primera vez la Feria Mercat de Mercats contará con la presencia de Mercados No Alimentarios de nuestra ciudad: el Mercat dels Encants-Fira de Bellcaire, els Encants de Sant Antoni y el Dominical de Sant Antoni.

Como siempre, podremos disfrutar de una zona de desgustación donde paradistas y restauradores nos sorprenderán con las mejores tapas que nos podamos imaginar. También como cada año, diferentes comerciantes provenientes de los mercados de la ciudad trasladarán sus paradas a la Feria para que podamos conocer sus productos.

Junto a las actividades gastronómicas habrá también actividades lúdicas, y habrá de nuevo un espacio familiar donde los más pequeños de 0 a 6 años podrán participar en diversas actividades y conocer el programa educativo de los Mercados de Barcelona.

Por último, indicar que el acceso a Mercat de Mercats es lógicamente gratuito y el horario será el siguiente: viernes 19 de 12:00 a 21:30 horas, sábado 20 de 11:00 a 22:00 horas y domingo 21 de 11:00 a 21:00 horas.

viernes, 5 de octubre de 2018

Salón Erótico de Barcelona 2018

Este fin de semana el Pabellón Olímpico del Valle de Hebrón  (Passeig de la Vall d'Hebrón nº 166) acoge una nueva edición del Salón Erótico de Barcelona (SEB) que es indudablemente un evento de referencia mundial sobre sexo y erotismo. Un evento donde se entiende el sexo como algo positivo y en el que se lucha contra cualquier tipo de discriminación por cuestiones relacionadas con la sexualidad de las personas.



El Salón Erótico de Barcelona promueve la industria alrededor del ocio para adultos, como una industria ética que respete todas las sensibilidades y géneros sexuales, y que no promueva actitudes sexuales denigrantes hacia cualquier tipo de persona o género.

El certamen nos propone decenas de actividades diferentes para elegir con el fin de pasar horas de diversión. Un evento donde se combina una oferta lúdica, cultural, informativa, formativa y comercial. Una oportunidad única de vivir la fiesta del erotismo en nuestra ciudad, que siempre ha sido pionera en la lucha por un sexo libre y responsable.
Además, el Salón Erótico de Barcelona nos ofrece la posibilidad de ver en directo y conocer a los mejores profesionales del sector del sexo a nivel nacional e internacional, así como disponer de la oferta de las más importantes empresas del sector.
El Salón Erótico de Barcelona también es un punto de encuentro de los profesionales del erotismo en España.

El horario del Salón Erótico de Barcelona es jueves 4  y viernes 5 de 16:00 a 01:00 horas, el sábado 6 de 12:00 a 01:00 horas y el domingo 7 de octubre de 12:00 a 22:00 horas. El precio de la entrada general es de 20.-euros.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Feria de Clicks y Lego en el Pueblo Español

Este fin de semana se celebra de nuevo en el Pueblo Español la Feria de los Clicks de Playmobil que este año incorpora un nuevo invitado muy querido también por pequeños y grandes como es sin duda alguna el Lego.

Dos de los más grandes referentes del juego creativo y simbólico protagonizan un fin de semana para hacerte disfrutar con un amplio abanico de actividades: una gincana, talleres variados (de dibujo, talleres creativos y de maquillaje), cuentacuentos, photocall para que puedas llevarte un recuerdo. Tampoco faltarán grandes dioramas de unos y otros muñecos: el aeropuerto de Barcelona, dinosaurios, un zoo Star Wars, piratas Lego, etc. 

Además, la Feria organiza un concurso de dioramas y contará con una zona de foodtrucks y espacio de venta con piezas únicas para el deleite de curiosos, fanáticos, nostálgicos y coleccionistas.

El horario de la Feria de Clicks y Lego es el sábado 29 y el domingo 30 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas y el precio de la entrada para residentes en Catalunya a partir de 4 años es de 6.-euros en taquilla y de 5.-euros online. Los menores de 4 años entran gratis. Además hay packs para 2 adultos y 2 niños y 2 adultos y 1 niño.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Radical Market. Feria de descuentos de Barcelona

La Fira Barcelona Montjuïc (Pabellón 1) (Av. Reina María Cristina, s/nº) celebra por primera vez este fin de semana la Radical Market Feria de Descuentos edición de otoño, donde brillarán los descuentos en grandes marcas de cosmética, moda, deporte, snow, skate, urban, calzado, complementos, streetstyle y hogar.

A las grandes marcas de ediciones pasadas como Privalia, L'Oréal, NYX Professional Make Up, Wonderbra, DKNY, Geox, Pepe Jeans, Gabol y Xti se suman importantes incorporaciones como Bourjois, Rimmel y Astor.

Tampoco faltará en esta edición un área de food trucks con una amplia variedad gastronómica y la música en directo que el jueves 27 y viernes 28 correrá a cargo de la mano De la Carmela que nos ofrecerá ritmos de rumba y el sábado 29 la música la pondrá Syncopaos Acústico.

Además, los pequeños de la casa disfrutarán de un área infantil con castillo hinchable, actividades y talleres para disfrutar de lo lindo mientras sus padres realizan las compras, puesto que Radical Market cuenta con un servicio de guardería gratuito.

El horario de la Feria para los tres días (hoy jueves, mañana viernes y el sábado) es de 10:00 a 22:00 horas y la entrada cuesta 2,50.-euros aunque para los menores de 12 años es gratis.

jueves, 13 de septiembre de 2018

36ª Edición La Setmana del Llibre en Català

Hasta este próximo domingo, 16 de Septiembre, estás a tiempo para darte una vuelta por la 36ª Edición de la Setmana del Llibre en Català que desde el pasado viernes 7 se celebra en la Av. de la Catedral. Una nueva edición que nos presenta una oferta muy variada de propuestas y actividades para todos los públicos, sobretodo gracias al aumento de expositores que participan y que suman un total de 204. 

Las actividades que nos propone, como cada año, están vinculadas a diferentes ejes temáticos: novela negra, literatura fantástica, poesía, actualidad, cuentos, ficción, traducciones, memorias...que compartirán espacio con espectáculos familiares, conmemoraciones y homenajes, entregas y presentaciones de premios literarios y ruedas de prensa de novedades editoriales.

Además por primera vez, la noche de hoy jueves 14 de septiembre la Setmana permanecerá abierta hasta las doce de la noche, y ofrecerá la posibilidad de pasear y comprar libros a la fresca mientras disfrutas de una programación especial con música, predicciones de futuro, poemas y muchas sorpresas, entre las que destaca la performance lumínica de Tom Carr y las lecturas organizadas por la AELC (Associació d'Escriptors en Llegua Catalana).

Entre los invitados a esta edición de la Setmana destacar la presencia de Sergi Pàmiers, Eva Baltasar, Najat El Hachmi, Martí Gironell, Ayòbámi Adébáyò y Sarah Andersen.

Por último, indicar que cada año la Setmana se dedica a un tema social y solidario y este año 2018 es el año de los derechos y las libertades y se organizará una jornada conjunta con el PEN (plataforma para la proyección internacional de la literatura y de los escritores y escritoras de los territorios de habla catalana) y la Associació Catalana pels Drets Civils.

El horario de la Setmana del Llibre en Català es de 10:30 a 21:00 horas y el jueves 14 permanecerá abierta hasta las 00:00 horas y el domingo 16 estará abierta de 10:30 a 14:00 horas.

viernes, 6 de julio de 2018

La Fira. Feria de Cervezas del Poblenou

Este fin de semana se celebra la séptima edición de la Feria de Cervezas Artesanas en el Passeig Calvell con Rambla de Poblenou (Parque de Poblenou). Un total de 50 cervecerías de 13 países, 15 food trucks y 10 Dj's traen a Poblenou la gran fiesta de la cerveza artesana y gastronomía de la ciudad. 


Del viernes 6 de julio al domingo 8 de julio, tres días de fiesta con catas, presentaciones y encuentros entre cerveceros, actividades infantiles para los más pequeños, concursos, música y food trucks para disfrutar de la cultura cervecera.

Entre las novedades de este año destaca el espacio Food Loves Beer que nos mostrará el maridaje ideal entre determinados alimentos y la cerveza y la presencia de un expositor dedicado a la Berlin Beer Week que asiste como invitado especial, que nos propondrá una muestra de las cervezas alemanas más interesantes.

Como el año anterior, participarán varios brew pub, es decir, bares que elaboran su propia cerveza, un sector en alza en Barcelona. Y también se celebrará el Campeonato Nacional de Cervezas (CNC) que tiene como objetivo premiar las mejores cervezas producidas comercialmente en el estado español.

El acceso a la Feria es gratuito y el horario es el viernes 6 de julio de 16:00 a 0.00 horas, el sábado de 12:00 a 1:00 horas y el domingo de 12:00 a 22:00 horas.

sábado, 19 de mayo de 2018

Radical Market en Fira de Barcelona

Radical Market la Feria de Descuentos de Barcelona se viste por primera vez de primavera con una nueva edición en el recinto de Fira Barcelona (Av. Reina María Cristina, s/nº) los días 18, 19 y 20 de mayo donde brillarán los descuentos en primeras marcas de moda, deporte, infantil, complementos, informática, cosmética, electrónica, streetstyle, hogar...

Con descuentos que van del 60% al 80% en grandes marcas la Feria Radical Market pretende convertirse en un plan perfecto este fin de semana para toda la familia porque además de triunfar con las compras con grandes descuentos podrá disfrutar de una espectacular área exterior con food trucks, con una amplia variedad gastronómica, música en directo, con la actuación de Ahyvin Bruno, que pondrá ritmos de jazz, soul y música latina, y la del dúo De la Carmela, cuyas raíces de su sonido se alimentan de jazz, el bolero, el flamenco y el son, y además para los más pequeños animación infantil con servicio de guardería gratuito.

El horario de Radical Market es todos los días de 10:00 a 22:00 horas y la entrada cuesta 2,50.-euros y la puedes adquirir únicamente en las taquillas situadas en el acceso al recinto pues no se realiza venta online. Los menores de 12 años entran gratis.

viernes, 11 de mayo de 2018

Feria de Sant Ponç en la Calle Hospital

Hoy, como cada 11 de mayo, festividad de Sant Ponç, la ciudad de Barcelona celebra la Feria de San Ponce (Sant Ponç) dedicada a las hierbas medicinales, siguiendo así una tradición de hace siglos por la que los herbolarios llevaban hierbas a los enfermos porque la medicina popular les atribuía propiedades curativas, especialmente a las recogidas en primavera.

La Feria de Sant Ponç, que primero se situaba en la plaza de Sant Miquel, después en la calle de Sant Cugat del Rec y después cerca de la Iglesia del Hospital de la Santa Creu, desde 1817 se ubica en la calle Hospital donde, un año más, se colocan las paradas en la que podemos encontrar colmenas de miel, miel y frutas confitadas como arrope, manzana, pera, cerezas, naranja y otras frutas exóticas. También hay una gran variedad de hierbas medicinales, como manzanilla, tila, poleo, menta, laurel, oregano y otros productos sabrosos como quesos y otros productos artesanos que benefician el cuerpo y el espiritu. 

Actualmente la fiesta se complementa con diferentes talleres, bailes populares, exposiciones y otros actos relacionados con esta festividad organizada por la Unió de Sant Ponç con la colaboración del Distrito de Ciutat Vella. La Feria de Sant Ponç en la Calle Hospital y Plaza San Agustín permanecerá abierta desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00 horas.

viernes, 4 de mayo de 2018

BioCultura Barcelona 25 Aniversario

BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande, organizada por la Asociación Vida Sana, cumple 25 años y lo celebra del 3 al 6 de mayo en el Palau Sant Jordi donde encontramos más de 700 expositores dedicados a los sectores de la alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición este año hay previstas más de 400 actividades para una ciudadanía responsable batiendo todos los records de la feria hasta la fecha.


Debates, mesas redondas, conferencias, jornadas, showcookings, showrooms, demostraciones, degustaciones, conciertos, talleres, actividades para los más pequeños, en definitiva, de todo y para todos los gustos, siempre en el marco de la alimentación ecológica y los subsectores afines del mundo "bio", es lo que encontramos en BioCultura.

Por último, indicar que en esta edición la organización de BioCultura ha remodelado la feria para conseguir más espacio expositivo y un mayor aforo y que así todos podamos disfrutar de la primavera Bio. Como consecuencia de estos cambios, este año se accederá a BioCultura por la entrada principal del Palau Sant Jordi situada en la Avenida del Estadio y la distribución de los sectores será diferente.

El horario de la feria de jueves a domingo es de 10:00 a 20:00 horas (domingo 6 hasta las 19:00 horas). El sábado 5 de mayo la zona al aire libre de degustaciones estará abierta hasta las 22:00 horas. El precio de la entrada general es de 7.-euros. Los niños de 0 a 6 años entran gratis y los niños de 7 a 12 años, jubilados y desempleados deben pagar 4.-euros.

Consulta aquí todas las actividades de la Feria.

Mercat d'Escapades 2018

Con la llegada del buen tiempo apetece más salir fuera de la ciudad los fines de semana, y realizar pequeñas escapadas para descubrir los numerosos lugares con encanto que encontramos en Catalunya, es por este motivo que si necesitas coger ideas tienes una cita obligada este fin de semana con el Mercat d'Escapades que te espera por cuarto año consecutivo en el Passeig Lluís Companys junto al Arc de Triomf.

En el Mercat d'Escapades encontrarás un gran número de propuestas para disfrutrar de la naturaleza, la montaña y el entorno rural, pero también escapadas para desconectar y disfrutar del estilo de vida mediterráneo en la costa catalana, ya sea en familia, con amigos o en pareja.

Los amantes de la cultura descubrirán itinerarios para conocer el patrimonio y las fiestas del país, y los más aventureros las experiencias más diversas de turismo activo en la naturaleza. Para los amantes del buen comer, el Mercat d'Escapades también ofrece las rutas y eventos enogastronómicos más innovadores, así como propuestas de actividades y aventuras para disfrutar en familia.

El acceso al Mercat d'Escapades es libre y el horario es el siguiente: viernes 3 de 12:00 a 21:00 horas, sábado 4 de 11:00 a 21:00 y domingo 5 de 11:00 a 19:00 horas.

viernes, 27 de abril de 2018

47 Feria de Abril de Catalunya 2018

Hoy, viernes 27 de abril, a las 21:00 horas con el encendido del pórtico situado en el acceso norte del Parque del Forum, junto al Edificio del Museu Blau, tendrá lugar la inauguración de la 47ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) junto con el Ayuntamiento de Barcelona.

La Tani, Pepe Flores y Manuel Fernández, un concierto organizado por la emisora Radiolé, un Concurso de Copla, un desfile de moda flamenca presentado por Casa Candela, centrado en este caso en el vestuario urbano de romería con algunas novedades también en alta costura, y más actividades en la Casa de Cultura como clases de baile y exposiciones de obras de más de 30 artistas de España, complementan la amplia oferta gastronómica y cultural en el Real y de atracciones en la Calle del Infierno.

Por lo que se refiere al cartel que esta año nos anuncia la llegada de la Feria a Barcelona, hay que indicar que se titula "Alegría en la Feria de Abril" y que ha sido diseñado por la artista barcelonesa Cristina Prieto formada en la escuela Massana y que ha querido representar a una bailarina de flamenco que baila en el litoral de Barcelona con un traje muy especial.

La entrada a la Feria de Abril es gratuita y los horarios son los siguientes:

Viernes 27 de abril de 18:00 a 3:30 horas
Sábado 28 y lunes 30 de abril, viernes 4 y sábado 5 de mayo de 10:00 a 3:30 horas
Domingo 29 de abril, martes 1, miércoles 2  y  jueves 3 de mayo de 10:00 a 24:00h
Domingo 6 de mayo de 10:00 a 23:00 horas.

domingo, 22 de abril de 2018

Actividades gratuitas en la Diada de Sant Jordi

Mañana de nuevo las calles de nuestra ciudad vivirán un día muy especial con motivo de la festividad de Sant Jordi, patrón de Catalunya, un día en el que según marca la tradición el amor será el gran protagonista gracias al intercambio de rosas y libros que se producirá entre hombres y mujeres, un día para disfrutar del amor y la cultura.

Entre las actividades gratuitas que puedes realizar durante el día hay que destacar:

La jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento de Barcelona (de 10:00 a 20:00 horas / acceso por la calle Ciudad) y en el Palacio de la Generalitat ( de 11:00 a 19:00 horas / acceso por la calle San Severo). A las 12:00 y a las 18:00 horas desde dentro del propio Palacio audición de carillón a cargo de la carillonista Anna Maria Reverté con música tradicional popular y de autores catalanes.

También habrá jornada de puertas abiertas en el Recinto Modernista de Sant Pau de 9:30 a 18:30 horas, en el Palau Savassona sede del Ateneo Barcelones (C/ Canuda nº 6) de 11:00 a 20:00 horas y en la Biblioteca de Catalunya (C/ Hospital nº 56) de 10:00 a 19:00 horas.

En la Antigua Fabrica Damm (C/ Rosellón nº 515) se celebrará el Sant Jordi Musical a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 20:00 horas con un gran número de conciertos gratuitos y firma de discos por parte de sus protagonistas.

Por último, para quienes busquen acercarse hasta su escritor/a preferido para conseguir su libro firmado o simplemente para conocerlo en persona estos son los links de las principales librerías de nuestra ciudad con los horarios de firmas de Sant Jordi:

El Corte Ingles https://www.elcorteingles.es/radar/libros/firmas-dia-del-libro-2018-cataluna-sant-jordi/
Fnac  https://www.fnac.es/Sant-Jordi-2018-Barcelona/cp1664/w-4
La Central    https://www.lacentral.com/agenda/barcelona/evento/sant-jordi-2018-148997
Fábrica Moritz https://www.lacentral.com/agenda/barcelona/evento/signatures-moritz-sant-jordi-2018-148981
Abacus  https://abacus.coop/es/firmas-libros-sant-jordi-2018/
Alibri Librería   https://www.alibri.es/information/news/detail?news_id=1230
Maite Libros  https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1707566102669858&set=a.118286228264528.23318.100002494541366&type=3&theater
Casa del Llibre  https://www.casadellibro.com/nosotros/tienda/passeig-de-gracia-62/4
Casa del Llibre  https://www.casadellibro.com/nosotros/tienda/rambla-catalunya-37/35
Laie            https://www.laie.es/actividades/eventos.php

jueves, 19 de abril de 2018

B-Travel. El Salón del Turismo

Mañana abre sus puertas, en el palacio nº 8 del recinto ferial de Montjuïc, B-Travel, una nueva edición de este Salón del Turismo, especializado en el turismo de experiencias, que hasta este próximo domingo nos invita a sentir la emoción del viaje.

B-Travel reunirá a cerca de 200 expositores en los que estarán representadas todas las comunidades autónomas de España y más de 40 países y regiones del mundo. Un salón que gira en torno a cinco grandes bloques: B-Happy (experiencias de bienestar en compañía), B-Special (ideas únicas), B-Culture (para los aficionados al arte, la historia y la cultura), B-Adventure (viajes con el deporte, la naturaleza y la aventura como protagonistas) y B-Delicious (planes eno-gastronómicos).

Como novedad este año el Salón presenta B-Travel Pro un espacio para los profesionales de los viajes, creado con la colaboración de la Mobile World Capital Barcelona, en el que podrán compartir experiencias y unir sinergias para promover esta revolución en el sector. 

Además si visitas el Salón podrás disfrutar de actuaciones musicales, danzas tradicionales de todo el mundo, de un espacio de cine único y de las exposiciones sobre destinos de película y sobre ciudades que han pasado la guerra y vuelven a ser lugares turísticos. También podrás acceder a un importante número de premios, ofertas y grandes descuentos si reservas tu viaje en el Salón.

La entrada al Salón es de 6.-euros y el horario del viernes y sábado será de 10:00 a 20:00 horas mientras que el domingo el horario será de 10:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita para los menores de 12 años y 2 x 1 en taquilla con el Carnet Jove.

Feria por el día de la Tierra en Nou Barris

Este próximo fin de semana, la cultura ecológica y los productos de proximidad se dan cita, un año más, en la Feria por el día de la Tierra que en su 23ª edición se traslada del Passeig Lluís Companys y el Parque de la Ciutadella al parque Central de Nou Barris, el Parque Tecnológico y la sede del Distrito.

La Feria por la Tierra organizada por la Asociación Dia de la Terra-Catalunya coincidiendo con el Día de la Tierra, el 22 de abril, busca promover hábitos saludables y sostenibles con respecto al medio ambiente, los productos locales y ecológicos y la economía del territorio.

El acontecimiento es un punto de encuentro festivo para toda la familia donde destacan el mercado del payés, con más de cien pequeños productores de proximidad y sus productos ecológicos; el mercado de artesanos, con un centenar de asociaciones solidarias y más de doscientas paradas con creaciones artesanales y platos del mundo, y las actividades, conferencias y talleres sobre salud, educación medioambiental o consumo responsable, entre otros.

La Feria de acceso libre estará abierta tanto el sábado como el domingo de 11:00 a 20:00 horas.

jueves, 12 de abril de 2018

Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Desde hoy jueves 12 de abril y hasta el próximo domingo 15 de abril los palacios 2, 4, 5 y la Plaza del Universo de la Feria de Barcelona de Montjuïc (Av. Reina María Cristina, s/nº) acogerán la 36 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Un año más el certamen quiere rendir un homenaje al cómic y sus autores, en el que participarán de manera activa autores, editores, libreros, cadenas de librerías, colectivos y asociaciones de profesionales y aficionados, distribuidores de cine, canales de televisión, periódicos, emisoras de radio y compañías de videojuegos.

El 36 Salón del Cómic de Barcelona organizado por Ficomic nos ofrece un gran número de actividades culturales así como exposiciones, conferencias, firmas de autores y talleres. El Salón ocupará un espacio de unos 50.000 metros cuadrados y contará con 180 expositores y además recuperará la revista del Salón, con entrevistas a algunos de los invitados y viñetas inéditas. Entre las exposiciones destacan la dedicada a Super López, a las revistas del boom del cómic o a Jack Kirby. También hay que tener en cuenta las exposiciones dedicadas a los ganadores de los premios de la anterior edición del Salón, Josep Maria Martín Saurí, ganador del Gran Premio, Javier Rey ganador del Premio Autor Revelación, a la obra "Jamás tendré 20 años" de Jaime Martín, premio a la mejor obra, y al fanzine "Paranoidland", vencedor en la categoría de fanzines.

Como novedad este año el Salón del Cómic cuenta con un espacio de más de 3000 metros cuadrados dedicado a niños de entre 5 y 12 años. El espacio constará de diferentes áreas: talleres de dibujo, personajes, cómics...taller de juegos, personajes, cuenta cuentos, espacio de lectura y una exposición central que lleva por título"¿Cómo se hace un cómic?"donde se explica a los niños y niñas la creación de un cómic.

El horario del Salón del Cómic es de 10:00 a 20:00 horas todos los días y el precio de la entrada general es de 10.- euros mientras que la entrada con descuento es de 8.-euros. Para los niños menores de 12 años la entrada es de 7.-euros y los menores de 7 años tienen la entrada gratuita.

sábado, 17 de marzo de 2018

Independent Label Market

Este fin de semana, hoy sábado 17 y mañana domingo 18 de marzo, vuelve al Espai Crec (C/ Blesa nº 28) la Feria Independent Label Market que alcanza su tercera edición y se consolida como la feria de sellos musicales locales, nacionales e internacionales de la escena independiente.

Tras el éxito de las dos anteriores ediciones la Feria ILM reunirá un año más hasta 50 sellos locales, nacionales e internacionales, que ofrecerán la variedad de estilos más amplia concentrada hasta la fecha. Además de presentar una amplia programación paralela que ocupará distintas salas y espacios musicales de nuestra ciudad incluida la recién inaugurada sala Meteoro (Passeig de Montjuïc nº 72).

Esta es la relación de sellos confirmados en esta tercera edición: 12Records, 22a, Aljama Discs, ALOUD MUSIC LTD, Analog Love Records, Annika, Antinote, Adarce Records, back in the days records, Bankrobber, BCore Disc, Be With,  C.E.E., Cougouyou Music, Disco Segreta, discos redondos, Domestica Records, Domino Records, El Genio Equivocado, Elefant Records, End Of Dayz, FAUNI GENA, Ferlandina, Finders Keepers, freakout cult, grafiti tapes, Grans Records, Handlewithcare Berlin, HEDONIC REVERSAL, Hidden Track Records, Hivern Discs, HUMO,   Klasse Wrecks, La Cupula Music Records, Lapsus Records, Modern Obscure Music, mongo fett, Monked Records, Moran Music Group, Music As Usual, On The Corner, PIROTECNIA, red seal, Rhythm Control Barcelona, RUNAWAY RECORDS, sin hilo, Staubgold, Subwax Distribution, URBAN LEGEND y Wah Wah Records.

Por último, comentarte que en el Espai Crec, mientras disfrutas con la ILM, también podrás tomar un vermut o una cerveza, hasta beber un buen café o comer bien. Todo amenizado con una selección musical, a cargo de Dj's que representan a los sellos presentes en la feria y de alguna que otra actuación sorpresa.

El Independent Label Market te espera en el Espai Crec hoy sábado de 12:00 a 21:00 horas y mañana domingo de 12:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Design Market 2017

Del 22 al 24 de Diciembre vuelve el Design Market, el mercado para los amantes del Diseño, en el  Disseny Hub Barcelona (Pl. de les Glòries, 37-38). Como el año pasado, esta sexta edición organizada por el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD) reunirá todo tipo de productos del campo de la moda y el diseño gráfico además de complementos y productos para el hogar.


Destacar también que a lo largo de los tres días en los que estará abierto el Design Market se realizarán distintos talleres para todo tipo de público que requieren de inscripción previa y para los más pequeños habrá una área infantil. Tampoco faltará un espacio para la gastronomía.

El horario del Design Market será el siguiente: el viernes 22 es de 17:00 a 21:00 horas, el sábado 23 de 10:00 a 21:00 horas y el domingo 24 de 10:00 a 16:00 horas. Y el precio de la entrada general es de 1.-euro y gratuita para los socios de la FAD y para todos los menores de 16 años.

domingo, 10 de diciembre de 2017

La Navidad en Barcelona

La Navidad en Barcelona ya se vive como es tradicional con la iluminación de las calles y con la presencia de la Feria de Santa Lucía que este año conmemora su 231 aniversario con 287 paradas en las que encontrarás todo aquello que puedas imaginar para crear tu propio belén y decorar el típico abeto de Navidad que colocas en tu casa por estas fechas. 

La Feria de Santa Lucía situada en la Av. de la Catedral permanecerá abierta hasta el sábado 23 de diciembre, de lunes a viernes de 10:30 a 20:30 horas y los sábados y domingos de 10:30 a 21:30 horas.

Los más pequeños en la Feria de Santa Lucía contarán con la presencia de un Tió Gigante que podrán hacer cagar como marca la tradición  hasta el próximo 17 de diciembre (excepto los días 11, 12, 13, 14 y 15) por las mañanas de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.

Además, como cada año el Ayuntamiento nos invita a visitar el belén que coloca en la misma plaza Sant Jaume. Este año es un belén minimalista que ha sido concebido por el arquitecto Jordi Darder que se sitúa sobre una plataforma accesible de 12 metros cuadrados que soporta un total de 25 palos que sostienen a su vez 25 figuras, que ilustran el nacimiento y otras escenas típicas de la Navidad, elevadas entre tres y seis metros de altura, se trata de planchas de metacrilato que se iluminan. Según su propio autor "no se trata de un belén contemplado sino de un belén participado".

Por último, destacar el belén más tradicional de la Asociación de Pesebristas de Barcelona que podemos ver en el patio del Museu Frederic Marès (Plaza de Sant Iu) hecho con figuras artesanas y con materiales mayoritariamente naturales, que representan las escenas clásicas del nacimiento, anunciación de los pastores y la cabalgata de Reyes.

martes, 31 de octubre de 2017

XXIII Salón del Manga. Del 1 al 5 de Noviembre

Este miércoles, 1 de noviembre, arranca el XXIII Salón del Manga de Barcelona, que organiza Ficomic, una edición que suma días, espacio y colaboradores. Tendrá lugar del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre, ocupando los Palacios 1, 2, 3, 4 y 5 y la Plaza Universo del recinto de la Fira Barcelona Montjuïc, un total de 75.000 metros cuadrados, 5000 metros más que en la pasada edición.

La Plaza Universo acogerá el gran escenario cubierto, donde tendrán lugar los concursos de Cosplay, exhibiciones de bailes asiáticos, actuaciones musicales y otras actividades. También aquí estarán ubicados los food-trucks.

En el Palacio 1 encontraremos expositores, el taller de gastronomía japonesa, los restaurantes japoneses y la exposición Tamashi Nations World Tour.

En el Palacio 2 además de expositores y el espacio de videojuegos de Nintendo acogerá el espacio El Espíritu de Japón donde se realizarán actividades relacionadas con la cultura japones y sus tradiciones. También contará con exposiciones, photocalls y se instalará la sala de actos donde se harán las presentaciones de novedades editoriales y encuentros con autores.

En el Palacio 3 podrás disfrutar de una gran área de descanso y comunicará internamente el Palacio 2.1 con el Palacio 4.

En el Palacio 4 se ubicarán los talleres de manga, anime, de impresoras 3D, de cosplay, de videojuegos y youtubers, además de exposiciones y otras actividades.

Por último, en el Palacio 5 se celebrarán exhibiciones de bailes, actuaciones de cosplayers, actuaciones musicales y proyecciones de anime.

En cuanto al horario el Salón del Manga permanecerá abierto todos los días, del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre, de 9:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada general es de 10.-euros y de 8.-euros con descuento y el jueves la entrada tendrá un precio de promoción de 5.-euros. Los niños y niñas menores de 4 años entran gratuitamente. Las entradas del sábado y del domingo así como los abonos para poder acceder al Salón los cinco días están agotados desde hace ya días. La venta de entradas es a través de la web de Ficomic www.ficomic.com o en las taquillas que habrá instaladas en la Pl. Espanya.