Mostrando entradas con la etiqueta Ruta Gastronómica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta Gastronómica. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2019

Van Van Market en la Antiga Fábrica Damm

Después del éxito de la edición de abril, este fin de semana el Van Van Market vuelve a instalarse en la Antigua Fábrica Damm (C. Rosellón nº 515).

Hoy 9 y mañana 10 de noviembre de 11:00 a 22:00 horas, con entrada gratuita, si te acercas a la Antigua Fábrica Damm además de disfrutar de las mejores propuestas gastronómicas de los mejores chefs de la escena del street food local podrás asistir a los conciertos de Joan Miquel Oliver, La Plata, Mavica-Marta Casanova y Ian Kay y a las sesiones de música ofrecidas por grandes Dj's durante todo el día.

También podrás participar de los talleres de Millaslunch (aprende a hacer un plato saludable para la oficina), ÏNTA (Workshop de Hallacas) y MELT (Cómo hacer el taco perfecto) y como hacer Micheladas con Marc Alvarez creador de la cerveza Malquerida.


Entre los food trucks participantes en esta ocasión nos encontraremos con: Warike y su cocina peruana más street, ÏNTA con el sabor de sus arepas te lleva a su Venezuela natal, Barbacoa Dos Boludos cuyos asados argentinos son otro nivel, El Machete Latin Street Food y sus sabores de toda sudamérica y Van Van Chicken Var el proyecto de pollo frito de Van Van Var.


Por último, indicarte que en este Van Van que será el más latino de todos los celebrados, en que participarán los chefs de Oaxaca, Cuina Mexicana Mextizo, Barcelona Bar Angel, Metl y Nikkei 103, disfrutarás también de los helados de DelaCrem, de los donuts griegos Lukumás, de las empanadas argentinas de La Fábrica, de los alfajores de Dulces Tapas y del café de especialidad de La Cherry Coffee Co.

sábado, 26 de octubre de 2019

Mash Beer Fest

Los amantes de la cerveza artesana tiene una cita este fin de semana en la Nau Bostik (C. Ferran Turné nº 11), donde ayer viernes 25 y hoy sábado 26 de octubre, se celebra la tercera edición del Mash Beer Fest, el Festival de Cerveza Artesana en Barcelona, con la participación de más de 40 cerveceras artesanas nacionales e internacionales.

El Festival nació en Barcelona en el 2017 de la mano de Edge Brewing, la cervecera artesana fundada por dos estadounidenses en Barcelona, con la colaboración de la cervecera barcelonesa Garage Beer Co. y cuenta también con la fuerza de la craftbeer de Estados Unidos, Shelton Brothers.

El Mash Beer Fest tiene un horario ininterrumpido desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas y el precio es un poco más caro que el habitual en estos festivales pero además de beber la mejor cerveza artesana que se fabrica aquí y en muchos otros lugares del mundo, como en el País Vasco, Madrid, Cantabria, Irlanda, Estados Unidos, Canada, Estonia, Suecia, Dinamarca, Polonia, Italia y Reino Unido, podrás disfrutar de la comida callejera y de la música en directo que amenizará y creará ambiente en el Festival.

domingo, 20 de octubre de 2019

Eat Gaudí en la Torre Bellesguard

Este fin de semana se celebra la primera edición de Eat Gaudí, el primer market gastronómico que tiene lugar en una obra gaudiniana, en el extraordinario enclave de la Torre Bellesguard (C. Bellesguard nº 20), construida a principios del siglo XX por Antoni Gaudí.

Además de contar con el mejor escenario, Eat Gaudí tiene otra característica que lo hace único y un proyecto de éxito, y es la gran variedad de actividades que ofrece, además del market propiamente dicho. Se trata de una inmersión en el mundo gastronómico, combinando la oferta más exquisita, con el arte, la cultura y el ocio.

Esta primera edición de Eat Gaudí está apadrinada por el maestro pastelero Christian Escribà, quien además de la conferencia inaugural, creará las degustaciones de las visitas guiadas que se ofrecerán durante todo el fin de semana.

Tanto el sábado 19 como el domingo 20 de octubre el horario es de 11:00 a 22:30 horas y el precio de la entrada es de 3.-euros.

martes, 15 de octubre de 2019

10 Anys de Mercat de Mercats

Este próximo fin de semana en la Av. Catedral vuelve a celebrarse Mercat de Mercats. La gran fiesta del producto y la gastronomía, que este año celebra su décimo aniversario, una buena ocasión para disfrutar de charlas, ponencias, showcookings y degustaciones a cargo de los paradistas de los mercados municipales y profesionales del sector gastronómico.

Tres días para descubrir y disfrutar tapas y platillos de proximidad elaborados por chefs y paradistas de algunos de los mejores restaurantes de toda Cataluña. Se podrán degustar las tapas más consumidas en las nueve ediciones anteriores y de otras de nueva creación realizadas por los mismos autores, en total en este espacio de Tapes de Mercat habrán 12 participantes, 2 de los cuales son paradistas y los otros 9 son chefs de restaurantes (dos de ellos de bares de la Boqueria). Además de las tapas la oferta gastronómica se complementará con los postres de los diez años ya que por primera vez podremos disfrutar de dos propuestas dulces que elaborará el Restaurant Hofmann.

Un año más, Mercat de Mercats también contará con una representación de mercados no alimentarios (los Encantes de Barcelona, los Encantes de Sant Antoni y el Mercado Dominical de Sant Antoni) que tendrán una parada.

Por último, mencionar que los asistentes que vayan acompañados de niños podrán disfrutar de un espacio familiar, en el que se ofrecerán actividades relacionadas con los mercados y el consumo sostenible y responsable. Además, en este espacio se promocionarán los programas educativos que llevan a cabo los mercados de Barcelona para divulgar la alimentación sana y saludable en los colegios de la ciudad.

El horario de la Feria los tres días, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre es de 11:00 a 22:00 horas y el acceso es gratuito.

jueves, 10 de octubre de 2019

Malquerida & Food

Desde hoy y hasta el próximo 27 de octubre puedes realizar todo un viaje gastronómico por América Latina sin salir de Barcelona gracias a "Malquerida & Food" que te trae lo más exótico de Perú, Argentina, Venezuela, México y demás países latinos.

Malquerida es la cerveza roja fresca, de alta calidad, creada en el 2017 por los maestros cerveceros de Damm, que se elabora con malta de cebada, lúpulo, trigo, maíz, naranja y un toque de flor de Jamaica que le da un sorprendente color rojo, ideal para maridar con platos potentes, picantes y ácidos típicos de la cocina latina, una gastronomía con una fuerte personalidad e infinitas posibilidades creativas.


Un total de 19 establecimientos participan en estas jornadas que te dan la oportunidad de degustar de los mejores platos de América Latina maridados con una cerveza Malquerida. 

En esta segunda edición de Malquerida & Food tienes dos opciones: la primera consiste en disfrutar de una cerveza Malquerida acompañandola de un platillo por 6.-euros en los siguientes restaurantes: Arepamundi, Canta y No Llores Taqueria, Cocorocó Sazón Peruana, Guzzo, Royal Café, Jalisco, No te Rajes, La Chula, La Monroe, La Querida, La Taguara Arepería en C. del Rec, La Taguara Arepería en C. de Tapioles, Margarita Blue, Mexcla, Mextizo y Yakumanka.

Y la segunda opción que se presenta como una novedad se trata de un menú de dos platos con dos cervezas que te proponen cinco restaurantes por un precio que oscila entre 25.- y 35.-euros. Los restaurantes en este caso son: Blanc (dentro del Hotel Mandarín Oriental Barcelona), Terrat (también dentro del Hotel Mandarín Oriental Barcelona), La Tavernicola, Leka y Oaxaca.

Consulta aquí la ruta con todos los restaurantes que participan con los platos que nos ofrecen.

sábado, 5 de octubre de 2019

Fira Àpat

Desde esta tarde, a partir de las 15:00 horas y hasta el lunes 7 de octubre a las 20:00 horas, la Cúpula del Centro Comercial Les Arenes acoge un año más la Fira Àpat, la feria profesional de los alimentos producidos en Catalunya, donde los productores y elaboradores de productos catalanes pueden presentar cada año sus productos a tiendas, restaurantes, hoteles, vinacotecas, distribuidores y consumidores finales.


Desde la Fira Àpat se persigue promover los productos de proximidad, ya que son la garantía de seguridad y calidad y, al mismo tiempo, ayudan a las pequeñas explotaciones familiares, agrarias y ganaderas, y conseguimos un conocimiento más directo de la procedencia de los alimentos que se consumen.

En este 2019, para conmemorar los cinco años de la Fira Àpat, presenta muchas novedades: introduce la ciencia en la cocina, bloggers e influencers del sector como Carlos Ríos, talleres exclusivos con chefs de mucho prestigio y para rematar el presentador de televisión y chef catalán Marc Ribas será el padrino de la Feria.

El horario de la Feria es hoy sábado de 15:00 a 20:00 horas, mañana domingo 11:00 a 21:00 horas y el lunes de 11:00 a 20:00. El precio de la entrada para profesionales es gratuita y para particulares es de 5.-euros.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Jazz & Food. Inauguración del Festival de Jazz de Barcelona en el Moll de la Fusta

Por tercer año consecutivo, el Festival Internacional de Jazz de Barcelona se inaugurará en el Moll de la Fusta con el Jazz & Food, un evento popular que combina la gastronomía y la música.

La oferta gastronómica incluye cocina de raíces, desde Argentina y México hasta Japón e Italia, pasando naturalmente por los sabores de casa, los helados y los postres a través de la oferta de más de veinte food-trucks.

En la parte musical el Jazz & Food apuesta por la vitalidad de la escena catalana, por los músicos que viven en Barcelona, en una propuesta basada en un sentido amplio del concepto de jazz y de todas las músicas afines.

Tras haber colaborado con diversas entidades solidarias durante sus diferentes ediciones, el Jazz & Food  2019 está dedicado a la celebración del centenario de Save The Children, una organización indispensable que realiza una labor loable en todo el mundo para la protección de los niños.

La programación que empezará a las 12:00 del mediodía incluye talleres musicales para los niños, el concierto del 100 aniversario de Save The Children con la Cia. Roger Canals (12:30), así como las actuaciones de Son de la Rambla (14:15), Carosones (16:15), The Secret Investments (18:15), Koko Jean & The Tonics (20:15) e Itaca Band (22:15).

viernes, 20 de septiembre de 2019

Born Street Food

Con ocasión de las fiestas de la Mercè, y por quinto año consecutivo, las mejores cocinas y los chefs más creativos del barrio del Born vuelven a salir a la calle para presentar sus propuestas gastronómicas.

El Born Street Food, el festival foodie por excelencia de Barcelona, vuelve con una edición especial que se celebrará en la Plaza Pla de Palau, desde hoy viernes 20 hasta el domingo 22 de septiembre.

Showcookings, productos frescos, parrillas, música durante todo el día, y platos preparados al momento. Todo  ello, cocinado en una fiesta gastronómica abierta al público que se ha convertido en un evento foodie de referencia en nuestra ciudad.

Al evento no faltarán los históricos arroces del mítico 7 Portes, los quesos artesanos seleccionados cuidadosamente por Eva Vila de Vila Viniteca, la mejor carne de Barcelona de la mano de los hermanos Viñaspre de Sagardi, la cocina asturiano-catalana más innovadora del chef Fran Heras de Llamber, el pescado fresco directo de barca y frito al momento por el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, el cerdo asado a fuego lento de Oriol Rovira de PORK...boig per tu, las propuestas más frescas de Luca Marongiu de Zero Patatero, o los premiadísimos tacos mexicanos de Joan Bagur de Oaxaca Cuina Mexicana, entre muchos otros.

Destacar también que la música en vivo que acompañará el evento correrá a cargo de 24 kilates, la marca más transgresora del Born, y el Guzzo Club, la auténtica alma musical del barrio.

El acceso al Born Street Food es totalmente gratuito y el horario del viernes al domingo es de 12:00 a  00:00 horas.

jueves, 11 de julio de 2019

Vespres Inedit's en las mejores Terrazas de Barcelona

Este verano disfruta, tras tu jornada de trabajo, de un momento de relax en una de las terrazas de los hoteles más exclusivos de nuestra ciudad en compañía del refrescante sabor de una cerveza Inedit acompañada de unas deliciosas tapas de autor.

En los últimos años, las terrazas se han convertido en uno los lugares de encuentro preferidos por una gran mayoría por ello es cada vez más frecuente la organización de eventos y promociones de todo tipo como la de cerveza Inedit que nos invita a disfrutar de "Vespres Inedit's" (atardeceres inéditos) durante todo el mes de julio.


Desde el pasado 27 de junio hasta el próximo 28 de julio, de 18:00 a 21:00 horas, un total de 24 hoteles de Barcelona te invitan a disfrutar del atardecer en sus terrazas con un menú para dos personas compuesto por 2 tapas de autor más 2 cervezas Inedit de 33 cl. a un precio único de 9.-euros.

Esta es la relación de los 24 hoteles que participan de esta ruta: 01 | Gallery Hotel (The Top Barcelona) 02 | Gran Hotel Havana 03 | H10 Casa Mimosa 04 | H10 Madison (La Terrassa del Gòtic) 05 | H10 Metropolitan 06 | Hotel América Barcelona 07 | Hotel Barcelona Princess 08 | Hotel Casa Fuster 09 | Hotel Duquesa de Cardona (La Terrassa del Duquesa) 10 | Hotel España (Terraza Alaire Ramblas) 11 | Hotel Granvía 12 | Hotel Hilton Barcelona (Diagonal 589 Terrace) 13 | Hotel Indigo Barcelona (DOQ Restaurant & Cocktail Bar) 14 | Hotel Jazz 15 | Hotel Midmost 16 | Hotel Murmuri (El Passatge del Murmuri) 17 | Hotel Negresco Princess 18 | Hotel Ohla Barcelona (La Plassohla) 19 | Hotel Pestana Arena Barcelona 20 | Hotel SB Glow (Voladís) 21 | Mandarín Oriental Barcelona ( Jardí Mimosa) 22 | Marea Baja 23 | SOFIA Barcelona (Impar) 24 | Yurbban Passage Hotel&Spa (Yurbban Rooftop by D’Aprop).

Consulta aquí la dirección de los hoteles y las tapas propuestas para acompañar la cerveza Inedit.

domingo, 23 de junio de 2019

La Mejor Coca de San Juan 2019

Este año 2019, por primera vez, con la voluntad de rendir homenaje y dar más visibilidad, aún si cabe, a la Coca de San Juan, uno de los dulces más populares en Catalunya que se consume  principalmente durante la verbena de San Juan, el 23 de junio, para celebrar el solsticio de verano, se ha creado el concurso La Millor Coca de Sant Joan.

El certamen organizado por la agencia de comunicación Sr y Sra Cake, con el apoyo del Gremio de Panaderos de Barcelona y la plataforma Panàtics, creadores de la Ruta de Buen Pan, ha otorgado tres premios: el premio a la mejor coca tradicional de frutas a Joaquim Jiménez, del Forn Noé de Hostalric (Girona), el premio a la mejor coca de crema y piñones a Oriol Carrió, de Pastisseria Carrió de Barcelona de la calle Bailén nº 126, y el premio a la mejor coca creativa, con mascarpone y café entre sus sabores principales, a Roger Canela, de Papanbread (Lleida).

El secreto de la coca de crema y piñones de la Pastiserría Carrió, ganadora del premio a la mejor coca de crema y piñones, se basa en la sustitución de la crema tradicional por una hecha con vainilla natural, en la cantidad de azúcar que lleva, pues cuenta con un 50% menos de azúcares, que la hacen más saludable, y en su masa, de doble fermentación, lo que supone que hay que invertir más de 30 horas en la elaboración de la coca, decorada por encima con piñones, almendras, avellanas y azúcar bolado.

sábado, 15 de junio de 2019

Arrels del Vi BCN

Hoy sábado 15 de junio los jardínes del Palau Robert (Passeig de Gràcia nº 107) se convierten en el escenario d'Arrels del Vi BCN, la Fiesta de la DO Empordà. Una oportunidad única para catar más de 100 referencias de excelentes vinos empordanesos en copa Riedel en un entorno excepcional, conocer a los propietarios y enólogos de las mejores bodegas de l'Empordà y comprar a precio de bodega verdaderas joyas vinícolas de la DO Empordà.

Arrels del Vi BCN está coorganizada por la DO Empordà, la Ruta del Vi DO Empordà - Patronato de Turismo Costa Brava Girona- Diputació de Girona y el equipo de Arrels del Vi con la colaboración del Ayuntamiento de Figueres.

Participan un total de 24 productores de la DO Empordà: La Vinyeta, AV Bodeguers, Celler Arché Pagès, Celler Brugarol, Celler Castelló-Murphy, Celler Cooperatiu d'Espolla, Celler Gerisena, Celler Hugas de Batlle, Celler Marià Pagès, Celler Pujol Cargol Masarac, Celler Viníric, Cellers d'en Guilla, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Mas Llunes, Mas Oller, Mas Vida, Masetplana, Pere Guardiola, Perelada, Roig Parals, Vinyes dels Aspres i Vinyes d'Olivardots y también una bodega invitada del Roussillon, Maison Albera.

Por último indicar que el precio de la entrada es de 22.-euros pero incluye degustación abierta de los mejores vinos de la DO Empordà, 1 vales de 5.-euros para gastar en vinos de la Feria, una copa Riedel valorada en 12.-euros, 1 tapa de anchovas de l'Escala M. Sureda, una cata magistral de los vinos ganadores de los Premios Arrels del Vi 2019 y un taller familiar para pintar con vino. El horario de Arrels del Vi es de 11:00 de la mañana a 20:00 horas.

viernes, 14 de junio de 2019

Born Street Food

Desde hoy viernes 14 y hasta el domingo 16 de junio, las cocinas más creativas y los mejores establecimientos del Born vuelven a salir a las calles del barrio en la quinta edición del festival gastronómico de Barcelona, el Born Street Food. La fiesta, que se celebra en el marco de las fiestas del Born, incorpora como novedades las propuestas de los chefs Luca Marongiu y Gonzalo Rivière, de la cocina de proximidad de Zero Patatero, y de Francesc Solé Parellada del mítico restaurante 7 Portes.

En el Pla de Palau con showcookings en directo, productos frescos, cazuelas y parrillas, el Born Street Food presentará una cata popular de algunos de los mejores platos del barrio cocinados para degustar al momento, todo acompañado de música durante todo el día. El Born Street Food, que ha contado con más de 15.000 asistentes en sus anteriores ediciones, está organizado por la Associació Barcelona Born Gourmet, que cuenta con expertos de la talla de Jose Manuel Juárez (Cofradía de Pescadors), Salvador Sans (Cafés el Magnífico), Santi Hoyos (Bar Ángel), Fran Heras (Llamber i Chigre), Rafa Zafra (Estimar), els germans Iñaki y Mikel López de Viñaspre (Sagardi, Orio, Euskal Etxea), Oriol Rovira (Pork...boig per tu i Sagàs), Joan Bagur (Oaxaca), José Varela (La Puntual) y Dani Rueda (Tapeo).

El horario del Born Street Food será de 12:00 a 00:00 horas el viernes y sábado y de 12:00 a 22:00 horas el domingo.

sábado, 8 de junio de 2019

Tast a la Rambla

Si te acercas a la Rambla de Barcelona, a la altura de la Rambla de Santa Mónica, durante este fin de semana podrás disfrutar de Tast a la Rambla, la sexta Semana de Gastronomía de Barcelona, que hasta el próximo lunes 10 de junio te brinda la oportunidad de elegir entre 40 degustaciones de los chefs más reconocidos de la zona como Carles Abellan, Jordi Esteve, Nandu Juvany, Fran Heras y Ada Parellada, y además podrás participar de  showcookings, talleres de cocina, ponencias y catas. 

En esta nueva edición de Tast a la Rambla como novedad respecto a años anteriores se suma un área temática a las que clasifican a los establecimientos que participan, pasan a ser cinco: Cocina de Autor, Pastelería, Tapas y platillos, Cocina Tradicional y Cocina Metropolitana, puesto que algunos de los establecimientos participantes proceden de otras poblaciones del área metropolitana, como Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y L 'Hospitalet. Otra novedad son la incorporación en los stands de degustaciones vegetarianas y veganas de acuerdo con las tendencias alimentarias actuales.

Además, bajo la terraza del Arts Santa Mònica, se instalará una zona especial para las familias con la exposición "Som gent de profit", una campaña de la Agència de Residus de Catalunya para concienciar sobre el despilfarro alimentario también a los más pequeños. "Som gent de profit" aprovechará Tast a la Rambla para divertir también con "La Nevera de Profit", un espectáculo para todos los públicos que incluye magia, humor y concienciación y que tendrá lugar en el Escenario by Estrella Damm que acogerá también actuaciones musicales con Músics de Carrer de Ciutat Vella y de la Raval's Band.

El horario del fin de semana, sábado y domingo, es de 12:00 a 00:00 horas y el lunes de 12:00 a 22:00 horas. El precio de cada una de las degustaciones será de 4.-euros.2.0a010  – 12.00 a 22.00

miércoles, 22 de mayo de 2019

Restaurant Lover Week

Este año con un cierto retraso en el tiempo llega la primera edición de la semana de los amantes de los restaurantes conocida como la Restaurant Lover Week, organizada por la web de ocio Atrápalo, y que como siempre te ofrece la oportunidad de disfrutar de un menú especial a un precio exclusivo que oscila entre 25.- y 45.-euros en un buen restaurante de Barcelona.


Hasta este próximo domingo, 26 de mayo, estas a tiempo para realizar tu reserva en cualquiera de los 24 restaurantes que participan en la que es ya la décima edición celebrada de la Restaurant Lover Week. Una buena ocasión para descubrir lugares de moda donde comer bien por un precio cerrado por debajo del que pagaráis habitualmente a la carta. Y, siguiendo con el carácter solidario de este evento, por cada reserva realizada se destina un euro a una buena causa.

Esta es la relación de restaurantes que participan en esta edición de la Restaurant Lover Week: Ají-Casino Barcelona, B.24, CentOnze, Citrus, Despensa de Mitre, El Mirador de Sant Just, El Rebedor del Racó d'en Cesc, Indochine by Ly Leap, Informal by Marc Gascons, La Camarga, La Clara, La Cúpula, La Gavina, La Niña de Mis Ojos, Marítim Restaurant, Nectari, Nelumbo Restaurant by Ly Leap, Origen Gastrobar, Ostaja, Solc-Hotel Majestic, Studio Miramar (antiguo Forestier), Tablafina, The Terrace-Fairmont Rey Juan Carlos I, Xerta Tapas Bar.

lunes, 20 de mayo de 2019

Hotel Tapa Tour

Durante todo el mes de mayo, la alta gastronomía y conciencia ecológica se dan la mano en la cuarta edición de Hotel Tapa Tour, el Festival de los Hoteles Gourmet. Del 1 al 31 de mayo, un gran número de los establecimientos más emblemáticos de Barcelona apuestan por un formato más informal con el que animar a los ciudadanos a perder el miedo escénico a los hoteles de lujo. La tapa es la excusa perfecta para entrar "hasta la cocina" sin pasar por la recepción para hacer check in.

Este año la cita tiene un marcado carácter ecológico. Bajo el lema "Piensa global, come local", la campaña de Hotel Tapa Tour defiende la cocina de territorio, más respetuosa con el producto y el entorno. 

Durante todo el mes, los hoteles desplegarán un amplio abanico de recetas tradicionales y platos típicos de nuestro país para transformarlos en bocados de vanguardia que competirán por el premio mejor tapa de territorio.

Las tapas a concurso se acompañarán de vinos con denominación de origen nacional: Las Pisadas (DOC Rioja), Pazo das Bruxa (DO Rías Baixas) o Jean Leon 3055 Chardonnay (DO Penedés), un vino ecológico.

Además, los hoteles ofrecerán opciones veganas y mocktails (combinados sin alcohol), mientras que la coctelería de autor estará presente de la mano de Gin Mare, la ginebra premium mediterrñanea,  que abanderará un concurso de gastrocócteles.

Durante todo el mes podrás degustar las creaciones de los chefs y bartenders a un precio medio de 8.-euros la tapa y la copa de vino, la tapa y el mocktail o el cóctel.

Otra de las novedades de la edición de este año son los Gourmeetings, experiencias en torno a la gastronomía, la enología o la mixología que invitan a conocer más a fondo las propuestas de los establecimientos participantes de la mano de sus anfitriones.

Consulta aquí la relación de hoteles que participan en esta edición y descubre la tapa que te ofrecen.

jueves, 16 de mayo de 2019

Vadevermut

Este fin de semana, vuelve una nueva edición de la Feria del Aperitivo de Barcelona Vadevermut, un proyecto que nació en el 2014 enfocado a incentivar la costumbre de ir a tomar el vermut, un fenómeno que ha reactivado antiguas bodegas de barrio, cuya parroquia era fiel pero exigua, y ha provocado que nazcan nuevas vermuterías especializadas.

Vadevermut en su quinta edición llenará la Nau Bostik (C/ Ferran Turné nº 11) de vermuts de todo el mundo, licores aperitivos, buena cerveza, buen vino...y como viene siendo habitual, gastronomía especializada en el concepto del aperitivo, con novedades como el bar Il Tramezzino o la vermutería Las Vermudas. No faltarán clásicos como las fantásticas patatas bravas de la Bodega La Palma, la croquetas de Olivé, los embutidos de Jamones La Cava, etc.

Además, la música y el baile tendrán un papel relevante en la Barcelona Vadevermut, con actuaciones en directo de grupos de rumba como Beto Tejada, Alma de Boquerón y los habituales Sandunguera; también actuarán el grupo de swing Le Pink Tzigane y la escuela de Poblenou Swingmaniacs, que tras el éxito de la pasada edición no podían faltar para seguir enseñándonos pasos de swing.

El horario el sábado 18 será de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 20:00 horas y el precio de la entrada es de 2,5.-euros. 

viernes, 5 de abril de 2019

All Those Food Market

Este fin de semana, sábado 6 y domingo 7 de abril, All Those Food Market, el mercado de artesanos gastronómicos, vuelve a instalarse en el Teatre Nacional de Catalunya (Plaza de les Arts, nº 1) con las mejores propuestas gastronómicas para celebrar su décima edición.

All Those Food Market quiere dar la bienvenida a la primavera con las mejores propuestas gastronómicas de siempre y con algunas novedades que prometen ser todo un éxito. Será una buena ocasión para saborear los quesos de Formatges Camps, las mermeladas de Rosons, los donuts de La Donuteria, los embutidos y la sobrasada de Can Ferrerico, entre otros clásicos del mercado. También se podrán probar por primera vez las delicias de Bollo Bakery, la ratafía L’Hòstia, los dátiles de Arabisimos y muchos más productos artesanales. 

Esta décima edición contará también con un fantástico line-up a los fogones. Será una oportunidad única de disfrutar en un entorno idílico de algunos de los restaurantes más destacados de la ciudad como el Bar Alegría, que nace de la unión de los Abellan, padre e hijo, con Max Colombo del restaurante Xemei, la cocina del chef Rafa Peña del restaurante Gresca, las tremendas pizzas de Frankie Gallo Cha Cha Cha o las delicias asiático-catalanas de Casa Xica. A ellos se sumarán otros proyectos punteros de la ciudad como Te Fish and Chips Shop, el restaurante Chivuo’s o Aiueno, entre muchas otras propuestas.

Toda una experiencia gastronómica que se podrá vivir, como siempre, acompañada de todo tipo de bebidas artesanas al ritmo de la mejor música. Por primera vez, All Tose instalará un Brew Bar de la mano de Nomad Coffee en el que se podrán catar las diferentes tipologías de café de fltro. Por otro lado, el festival dispondrá, como ya es habitual, de una variada oferta de talleres. Aquellos que se acerquen al TNC tendrán la ocasión de aprender nuevas técnicas y prácticas culinarias de la mano de artesanos como por ejemplo Rooftop Smokehouse, quiénes mostraran el proceso de curación y ahumado del pescado o Santi Ortiz quién enseñará a preparar deliciosos cócteles primaverales. 

Por supuesto, los más pequeños de la familia podrán escoger entre una gran cantidad de actividades lúdicas gratuitas, como por ejemplo crear divertidos utensilios con verduras o pintar huevos de Pascua con tintas naturales presentes en los alimentos. Tampoco faltará el espacio chill out para bebés coordinado como siempre por Mammaproof, donde toda la familia podrá tomarse un descanso o disfrutar jugando. 

Finalmente, y para celebrar el décimo All Tose Food Market, se podrá disfrutar de una gran variedad de productos y platos de edición limitada que los diferentes artesanos y emprendedores han preparado exclusivamente para esta edición. Además, con motivo de esta celebración, se expondrá la colección completa de carteles que distintos artistas y estudios de la ciudad han diseñado para las diferentes ediciones del festival.

El horario el sábado 6 será de 11:00 a 23:00 horas y el domingo 7 de abril de 11:00 a 20:00 horas.

miércoles, 27 de marzo de 2019

La Ruta del Bacallà

Del 28 de Marzo al 14 de Abril, un total de 28 restaurantes y 9 bacaladerías de Barcelona acogen la 7ª Ruta del Bacallà de Barcelona, con propuestas suculentas en formato platillo, menú degustación, menú o medio menú de mediodía. 


Confitado, ahumado, marinado... Las posibilidades gastronómicas que ofrece el bacalao son infinitas, y para que puedas degustar algunas de ellas durante los dieciocho días que dura la "Ruta del Bacallà", 28 restaurantes y 8 bacaladerías de la ciudad nos ofrecen propuestas gastronómicas muy variadas con este versátil pescado y que se adaptan a todos los gustos y bolsillos.

Desde los menús degustación (cinco platos, postres y dos cervezas Inedit), por un precio que oscila entre los 39.- y 50.-euros; pasando por los menús ( primer plato, segundo plato, postres y dos cervezas Inedit) por un precio entre los 25.- y 35.-euros, que se podrá convertir en medio menú los mediodías de entre semana ( un plato de bacalao, postres y una cerveza Inedit); hasta los platillos (un platillo de bacalao con una cerveza Inedit) por 5.-euros.

A todo esto hay que sumar las degustaciones de bacalao que se realizarán los sábados 30 de marzo, 6 de abril y 13 de abril, en las bacaladerías y en los mercados de la ciudad, estas degustaciones tendrán un precio de entre 1.- y 2.-euros, y en las que no faltará tampoco la bebida.

Estos son algunos de los restaurantes que participan en la 7ª edición de la Ruta del Bacallà: Vita, Trapío, Els Pescadors, La Gormanda, Casa Leopoldo, Casa Matalaranya, Hetta, L'Enric, Restaurante  Hofman, El Mercader de l'Eixample, SensEspina, Restaurante Dop, Restaurant Semproniana, etc.

jueves, 14 de marzo de 2019

Passeig de Gourmets. Festival Gastronómico de Paseo de Gracia

Del 14 al 24 de marzo, la Asociación de Paseo de Gracia organiza por segundo año consecutivo Passeig de Gourmets, el Festival Gastronómico de Paseo de Gracia, con el que presenta durante diez diez días la variada y rica oferta gastronómica de la que dispone este Paseo que es indudablemente uno de los más famosos y concurridos de Barcelona.


Como en la primera edición Passeig de Gourmets presenta un programa de actividades dividido en cuatro bloques: Ruta de Platillos, Menús Degustación, A Cuatro Manos y Experiencias Gourmet.
  • En la Ruta de Platillos sin reserva previa podrás disfrutar de las creaciones de 13 restaurantes de manera rápida y sencilla por 7.-euros con Estrella Damm, vino Familia Torres, cava Juvé & Camps o Coca-Cola.
  • Las propuestas más originales y deliciosas las encontrarás en formato de Menús Degustación por el precio de 35-50.-euros con bebida incluida durante los 10 días del Fesival pero siempre con reserva previa.
  • A Cuatro Manos son cenas exclusivas con reserva previa para disponer de una plaza que están elaboradas cada una de ellas por dos reconocidos de chef con Estrella Michelin entre los que destacan Carme Ruscalleda, Carles Gaig, Nandu Jubany y Martín Berasategui, 
  • Por último, las Experiencias Gourmet son actividades para los aficionados y apasionados de la gastronomía que te permitirán disfrutar de catas guiadas, un laboratorio de coctelería, un concurso de cocina, showcooking de cócteles de autor, un taller de cocina para descubrir 1.001 formas de cocinar un huevo, etc. Todas con aforo limitado pero algunas de ellas son gratuitas.
Todas las actividades que se realizan durante los diez días de celebración de este Passeig de Gourmets las encuentras en la propia web donde podrás apuntarte para participar en ellas y además consultar  los menús y platillos que te ofrece cada restaurante.

Estos son los 18 restaurantes que participan este año en la gran Fiesta de la Gastronomía de Paseo de Gracia: Alma Barcelona (Restaurante Jardín del Alma), Almanac Hotels (Restaurant Línia), Café de la Pedrera, Hotel Casa Fuster (Galaxó), Claris Hotel & Spa (La Terraza del Claris), La Vinacoteca Torres, Lomo Alto, Majestic Hotel & Spa (Bar del Majestic y Restaurant SOLC), Mandarín Oriental, Barcelona (Moments, Blanc y Banker's Bar), Monument Hotel (Hall0  y Restaurant Oria), El Principal de l'Eixample, Santa Eulalia, Restaurante Solomillo y Hotel The One Barcelona (Somni Restaurant & Coctelería).

jueves, 8 de noviembre de 2018

Malquerida & Food. Viaje Gastronómico por la Cocina Latina

Desde hoy, 8 de noviembre, y hasta el próximo 2 de diciembre tienes la oportunidad de disfrutar de Malquerida & Food, un viaje gastronómico por la cocina latina en compañía de la cerveza Malquerida, una cerveza roja fresca, elaborada con flor de jamaica, naranja, malta de cebada, trigo y maíz, creada para Damm por los hermanos Ferran y Albert Adrià y su equipo para acompañar elaboraciones inspiradas en la cocina latina.


Sin salir de Barcelona puedes degustar de los mejores platos mexicanos, brasileños, venezolanos y argentinos a través de la ruta por 14 establecimientos que te propone Malquerida & Food. Una interesante propuesta gastronómica a un precio también muy especial que en la mayoría de los casos no supera los diez euros.

En esta primera edición estos son los catorce restaurantes que participan con sus propuestas: Niño Viejo nos ofrece su torta mexicana Tres Cerditos, Yakumanka su cebiche mixto, Oxaca Cuina Mexicana su taco de cochinita pibil, Totora su cebiche criollo, Arepamundi su arepa Anaconda, Mexcla sus buñuelos de Jamaica, Toma Ya Street Food su cebiche ahumado de piquillo, La Monroe su pollo con mole poblano, Malpaso su México de norte a sur, Margarita Blue sus tomates verdes fritos, La Taguara Arepería su arepa Pabellón, La Querida sus pupusas Salvadoreñas de la Wendy, Río D.O.C. su tapioca de carne seca y por último La Tavernícola nos propone sus chorizos a la Pomarola.