¡QUE EL 2019 NOS TRAIGA GRANDES PROPUESTAS OCIO-CULTURALES PARA TODOS!
lunes, 31 de diciembre de 2018
domingo, 30 de diciembre de 2018
Toulouse-Lautrec y Velázquez en el CaixaForum
Henri Toulouse-Lautrec y Diego Rodríguez de Silva y Velázquez son los dos grandes artistas que protagonizan estas Navidades dos exposiciones indispensables que podemos ver en el CaixaForum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
La primera "Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre" permanecerá hasta el próximo 20 de enero nos muestra la trayectoria del artista durante su vida en el barrio parisino de Montmartre, que no sólo fue el escenario de muchas de sus obras sino también el motor social y cultural que definió el estilo moderno y el carácter bohemio en el París de finales del siglo XIX.
La exposición, que consta de más de 345 obras, entre pinturas, dibujos, grabados, esculturas, periódicos, carteles, fotografías y objetos de época, con préstamos internacionales de colecciones públicas y privadas, representa un viaje por el París bohemio de entre siglos. Junto a las obras de Toulouse-Lautrec también nos encontramos con las de algunos de los artistas más destacados del momento como las de Paul Signac, Pierre Bonnard, Henri-Gabriel Ibels, Alfred Jarry, Erik Satie y Gustave Charpentier.
La segunda "Velázquez y el siglo de Oro" a partir de siete pinturas fundamentales de Diego Velázquez, esta exposición organizada conjuntamente por la Obra Social "La Caixa" y el Museo Nacional del Prado, nos acerca a esta figura capital del Siglo de Oro español de una forma novedosa, proponiendo un juego de comparaciones y correlaciones con algunos de los pintores españoles e internacionales, con los que trató o de cuya producción estuvo al tanto. Entre ellos nombres como Tizano, Rubens, Ribera, El Greco, Zurbarán, Murillo, Giordano, Claudio de Lorena, Jan Brueeghel el Viejo, Antonio Moro, Stranzione, Guido Reni o Van Dyck.

"Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre" permanecerá en CaixaForum Barcelona hasta el próximo 20 de enero y "Velázquez y el siglo de Oro" hasta el 3 de marzo de 2019. El precio de la entrada a ambas exposiciones es de 5.-euros (excepto para clientes de CaixaBank y menores de 16 años que la entrada es gratuita) y el horario de apertura de CaixaForum es de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas excepto los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero que es de 10:00 a 18:00 horas. Y los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero permanecerá cerrado.
viernes, 28 de diciembre de 2018
"Nu" Circo de Invierno de l'Ateneu Popular 9 Barris

El proyecto del Circ d'Hivern nació en el año 1996 con la intención de fomentar la creación de compañías estables profesionales relacionadas con el circo y de ofrecer propuestas inéditas y de calidad dirigidas a todo tipo de público a través de una convocatoria pública.
"Nu" es un espectáculo de circo de la compañía Animal Religion dirigida por Quim Girón que nos quiere hablar con sencillez y transparencia de las relaciones humanas a partir de objetos cotidianos. Un espacio desnudo, donde los cuerpos se buscan, se pierden, se fragmentan y se recomponen para confesarnos algunos de sus secretos. Situaciones absurdas sin ornamentos llenas de humor y magia.
El espectáculo "Nu" lo podemos ver en el Ateneu Popular 9 Barris hasta el próximo 20 de enero, de lunes a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas. El precio del espectáculo es de 12.-euros para adultos, 6.-euros para niños de 3 a 14 años y 9,5.-euros desempleados. Y las entradas se pueden comprar por internet en la propia web de l'Ateneu www.ateneu9b.net y por teléfono en el 93 353 60 44 o en la taquilla.
lunes, 24 de diciembre de 2018
sábado, 22 de diciembre de 2018
Iluminación Navideña en la Casa Batlló, la Pedrera, la Sagrada Familia y Sant Pau
En primer lugar informarte que la Casa Batlló con motivo de la Navidad tiene iluminada su fachada de forma especial, desde el pasado 22 de noviembre y hasta el próximo 7 de enero, entre las 17:00 y la 01:00 horas de la madrugada. También, en el mismo Paseo de Gràcia, la Casa Milà conocida como La Pedrera para llevar a cabo su iluminación de Navidad, ha contado este año con la colaboración de los estudiantes de Elisava (Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona), y nos propone una iluminación creativa y crítica, iluminando su fachada con una reflexión sobre las contradicciones típicas de la época navideña como un consumismo desmedido. De ahí que a valores humanistas intrínsecos a la Navidad como Igualdad, Amor o Paz se intercalan siempre con la palabra Buy.
Por otro lado, la fachada del Nacimiento del templo de la Sagrada Familia se ilumina por Navidad, los días 21, 22 y 23 de Diciembre. A lo largo de estos días, se iluminarán los diferentes grupos escultóricos de la fachada y, a través de una locución musicada, se narrarán las escenas que representan el acontecimiento histórico de la llegada al mundo del hijo de Dios y la simbología de cada una de ellas, recogida en los Evangelios. Cada día hay cuatro sesiones gratuitas para poder disfrutar de esta iluminación a las 19:30, a las 20:00, a las 20:30 y a las 21:00 horas. La duración de cada una de ellas es de aproximadamente 15 minutos.
Y por último, la fachada del Pabellón de la Administración del Recinto Modernista de Sant Pau toma vida de nuevo con la proyección de La Luz de Sant Pau, un espectáculo de luz y música gratuito lleno de color que evoca el solsticio de invierno y rinde homenaje a la obra del arquitecto Lluís Domenech i Montaner. El mapping se podrá ver los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, en diferentes pases cada media hora entre las 18:00 y las 22:30 horas.
jueves, 20 de diciembre de 2018
Ryman Ryman y Reserva Natural Ibiza Barcelona. Dos propuestas para tus regalos estas Navidades
Ryman Ryman es uno de los establecimientos de regalos originales que desde hace más años encontramos en el centro de Barcelona, concretamente desde 1982, en la calle Santa Ana nº 37. Esta especializado en regalos para ocasiones especiales como Navidad y Reyes, aniversarios, amigo invisible, despedidas de soltero/a, San Valentín, día del padre y día de la madre, bodas, comuniones ya que cuenta regalos para personas con aficiones muy distintas y personalidades muy dispares. Dispone también de una tienda online llamada Wakabanga donde puedes realizar tus compras estas Navidades.
Reserva Natural Ibiza Barcelona en la calle Fontanella nº 10 lleva menos tiempo entre nosotros pero no por ello no deja de sorprendernos con la gran cantidad de objetos que encontramos traídos de todo el mundo especialmente para tu hogar y para ti: minerales, cazasueños, figuras, colchas, libretas, carteles, fragancias, aceites, inciensos, muebles muy exóticos procedentes del Tibet y Mongolia y muchos otros productos que también puedes adquirir a través de su web si realizas tu compra online.
Además desde aquí aprovecho para recordarte otros lugares donde encontrar tus regalos estas Navidades de los que ya te he hablado: Ale-Hop, Tiger, Natura, Hema, Casa Viva, Deko Palace, Wolala y Muy Mucho.
martes, 18 de diciembre de 2018
Las mejores tiendas de turrones en Barcelona
1. Planelles Donat ( Puerta del Ángel nº 7, nº 25 y nº 27)
La primera y una de las más antiguas tiendas de turrones de Barcelona de la que te quiero hablar es Planelles Donat que surgió de la unión en 1954 de dos familias turroneras jijonencas comerciantes en Barcelona, los Planelles y los Donat. La familia Planelles ya desde el año 1850 vendía turrones en la Plaza Real. Más adelante, en 1870 ocuparon el portal de la calle Cucurulla nº 9. Los Donat que antes habían estado en la calle Trafalgar, en el año 1929 se establecieron en el portal del nº 25 de Puerta del Ángel. Con los años, el negocio se ha ido ampliando y hoy día aparte de los portales originales disponen de dos tiendas más en la misma calle Puerta del Ángel en el nº 27 y en el nº 7.
2. La Campana (C/ Princesa nº 36)
Otra emblemática tienda de turrones de Barcelona, por su estética de acuerdo con su antigüedad, es La Campana que encontramos en la calle Princesa nº 36 y que fue fundada en el año 1890 por Francisco Mira Miralles nacido en Jijona (Alicante) cuna del turrón. Desde entonces y durante cuatro generaciones en La Campana han seguido trabajando con mucho entusiasmo para mantener la tradición familiar ofreciendo la misma calidad como objetivo prioritario pues presumen de utilizar las mejores materias primas del mercado: almendra marcona y miel de romero.
3. Sirvent (C/ Parlamento nº 56)
sábado, 15 de diciembre de 2018
Room Music Festival

Se trata de un concierto muy especial del grupo Tequila porque en este 2018 ponen punto y final a su trayectoria con la gira "Adiós Tequila Tour" que nos hace revivir en directo himnos generacionales como "Dime que me quieres", "Me vuelvo loco", "Quiero besarte","Salta!!!"o "Rock and roll en la plaza del pueblo". Además, junto a Tequila actuará el joven músico y compositor de pop y rock madrileño Jaime Buenaventura que se presenta como un artista transgresor del que se pueden influir influencias tan variadas como Pete Doherty, Iván Ferreiro o Andrés Calamaro, entre otros.
La continuación del Room Music Festival tendrá lugar a partir del 14 de Febrero con el concierto de la banda británica Echo & The Bunnymen al que seguirán los conciertos de Joan Miquel Oliver el 1 de marzo, Juan Perro el 5 de abril, Miss Caffeina + Camilo VII el 16 de mayo y Lisa Stansfield el 12 de noviembre.
jueves, 13 de diciembre de 2018
Jamboree celebra su 25 aniversario
Este mes de Diciembre la Sala Jamboree está de aniversario pues celebra 25 años desde que la empresa Mas i Mas en 1993 cogiera las riendas de esta Sala, que ya por aquel entonces era un mítico local de jazz situado en la Plaza Real de Barcelona y por el que desde 1960 habían pasado artistas de primera línea como Chet Baker, Tete Montoliu o Stéphane Grapellli.
En estos 25 años la Sala Jamboree que ha contado con el patrocinio de Cerveza San Miguel se ha convertido en un punto de encuentro de los amantes de la música negra y una de las salas más emblemáticas de jazz de Europa que puede presumir de no haber dejado de programar un concierto ninguna noche. Y para celebrarlo ha preparado una programación especial durante este mes de Diciembre con un gran concierto de Navidad el próximo lunes 17 de diciembre en el Teatre Tivolí que contará con la actuación de la Clarence Bekker Band e invitados.
Además, dentro de la programación especial con motivo del citado 25 aniversario en la propia Sala Jamboree también actuarán Horacio Fumero y Pedro Javier González (18/12), Paul Stocker, Julian Vaughn y Paul Stouthamer (19/12) y Randy Greer y Ignasi Terraza Trio (25 y 26/12).
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Mostra de Cinema Italià de Barcelona del 14 al 18 de Diciembre en Cines Verdi con Entrada Gratuita
Este próximo fin de semana vuelve a Barcelona la cita con el mejor cine italiano de la mano de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (MCIB) que celebrará su séptima edición del 14 al 18 de diciembre en los Cines Verdi Sala 1 (C/ Verdi nº 32) (sesión inaugural de la MCIB) y Cines Verdi Park Sala B (C/ Torrijos nº 49) (resto de sesiones).
La MCIB, organizada por el Istituto Luce Cinecittà, propone una fórmula única en el panorama cinematográfico mundial, ya que se proyectarán en Barcelona 10 películas italianas presentadas en los Festivales de Berlín, Cannes, Locarno, Venecia, Toronto y Londres: un Festival de Festivales que reunirá, en un único evento, las mejores películas italianas de la temporada 2018, muchas de ellas todavía inéditas en España.
Entre los títulos que participan destacar "L'Ospite" (El invitado) de Duccio Chiarini, "La terra dell'abbastanza"(La tierra de la suficiencia) de Damiano y Fabio D'Innocenzo y "Il vizio della speranza" (el vicio de la esperanza) de Edoardo De Angelis.
El programa incluye asimismo seis cortometrajes que optarán al Premio al Mejor Cortometraje 2018. El reto de MCIB es el de convertir Barcelona en una plataforma privilegiada para la difusión del mejor cine italiano. Consulta aquí todo la programación de la MCIB.
Recuerda que como cada año la entrada a todas las proyecciones de la MCIB es gratuita con aforo limitado.
martes, 11 de diciembre de 2018
Design Market 2018 y Puertas Abiertas en el Museu del Disseny de Barcelona el fin de semana

Aquellos que se acerquen los días 14, 15 y 16 de Diciembre al Design Market en el Museu del Disseny encontrarán una amplia selección de productos: objetos para el hogar y la persona, moda y complementos, joyería contemporánea, productos de artesanía, publicaciones, elementos gráficos (pósters, libretas, calendarios, vinilos...), mobiliario, ilustración, iluminación y obras de arte de serie limitada, entre otros. También el mercado contará con un espacio gastronómico y diferentes talleres familiares alrededor del diseño.
El precio de entrada al Design Market es de 2.-euros aunque para menores de 12 años y socios del FAD el acceso es gratuito y el precio de cada taller es de 3.-euros por persona y cuenta con un aforo limitado por lo que es necesario hacer la reserva a través de la propia web del FAD.
El precio de entrada al Design Market es de 2.-euros aunque para menores de 12 años y socios del FAD el acceso es gratuito y el precio de cada taller es de 3.-euros por persona y cuenta con un aforo limitado por lo que es necesario hacer la reserva a través de la propia web del FAD.
Además, durante los tres días de duración del Design Market, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de Diciembre, se podrán visitar de forma totalmente gratuita las cuatro exposiciones permanentes del museo y la nueva exposición temporal que se inaugura también este próximo fin de semana "El boom de la publicidad. Reclamos de hojalata, cartón y azulejo. 1890-1950" que hace un recorrido, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, por la publicidad comercial gráfica dedicada especialmente a la difusión de productos de uso cotidiano: alimentarios, vinos y cavas, farmaceúticos, de higiene y perfumes, tabaco, maquinaria...
lunes, 10 de diciembre de 2018
"L'italiana in Algeri" en el Gran Teatre del Liceu

"La italiana en Argel" con dos repartos encabezados por Varduhi Abrahamyan, Maite Beaumont, Luca Pisaroni, Simón Orfila, Maxim Mironov y Edgardo Rocha llega al Liceu tras 36 años de ausencia con un montaje vistoso y colorista producido por Vittorio Borrelli, de acuerdo con el espíritu imaginativo de la música rossiniana que asume Riccardo Frizza.
También con respecto a "La italiana en Argel" hay que indicar que, en coproducción con RTVE y la productora Les Films Jack Fébus, la representación del 18 de diciembre se podrá ver en directo a las 19:45 horas en 125 salas de cine de alrededor de Europa, 25 de las cuales están ubicadas en Catalunya, gracias al acuerdo que el presidente de la Fundació del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, ha llegado con Hispasat para la retransmisión en directo y por satélite de algunas óperas. Además se verá en RTVE el domingo 23 de diciembre en a las 00:30 horas en el programa "El Palco"de la 2.
Las representaciones de "La italiana en Argel" se llevarán acabo del 13 al 23 de diciembre a las 20:00 horas excepto el sábado 22 a las 18:00 horas y el domingo 23 a las 17:00 horas y el precio de las entradas oscila entre los 12 y los 279.-euros.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Navidad en Barcelona
Un año más, la iluminación de las calles nos avisa de la llegada de la Navidad a la ciudad pero además hay otras tradiciones que también nos alertan de que ya está aquí como la colocación de la Fira de Santa Llúcia, que es la feria más antigua que gira entorno al mundo del pesebre y de las tradiciones navideñas y que este año celebra la 232 edición, situada como de costumbre en la Avenida de la Catedral, permanecerá abierta hasta el próximo 23 de diciembre. Además, también este año en el marco de la Fira de Santa Llúcia nos encontramos con un Caga Tió gigante para que los niños menores de 12 años puedan hacerlo cagar.
A la Fira de Santa Llúcia hay que sumarle otras firas y mercadillos de Navidad que se reparten por los diferentes barrios de la ciudad como la Fira de Nadal i Reis en la marquesina de la Via Júlia en Nou Barris, la Fira de Nadal de la Sagrada Familia en l'Eixample y la Fira de Sant Tomàs i Reis en la Gran Via de les Corts Catalanes (entre Muntaner y Rocafort) que se instalará el próximo 20 de diciembre y permanecerá abierta hasta la misma noche de Reyes.


El pesebre de la Plaça Sant Jaume se puede visitar hasta el 6 de enero de 10:00 a 24:00 horas y el pesebre del Museu Frederic Marès estará expuesto hasta el 2 de febrero pero hasta el 6 de enero puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 21:00 horas.
viernes, 7 de diciembre de 2018
Cartelera Teatral de Barcelona Navidad 2018
Al igual que hace unos días te hablaba de los musicales que esta temporada vuelven a alcanzar un gran protagonismo en la cartelera teatral de Barcelona, hoy quiero hablarte de otros espectáculos con los que también estas Navidades puedes pasar un buen rato si decides ir al teatro.

La Sala Villarroel nos presenta hasta el 3 de febrero "L'habitació del costat" que nos traslada en el tiempo a la denominada época victoriana, en la segunda mitad del siglo XIX, a las fueras de Nueva York, donde el doctor Givings, experimenta con el uso de un insólito aparato electrónico que debería servir para curar todo tipo de disfunciones y neurosis de naturaleza sexual: un vibrador (en su versión más primitiva). La obra de Sarah Ruhl la dirige Julio Manrique y la protagonizan Ivan Benet, Carlota Olcina, Pol López, Mireia Aixalà, Xavi Ricart, Adeline Flaun y Alba Florejachs.

Para finalizar este pequeño repaso por algunas de las comedias que en estos momentos encontramos en la cartelera teatral de Barcelona quiero mencionarte la propuesta teatral más original de los últimos años que nos presenta Pau Roca en el Teatre Capitol "Les coses excepcionals", una comedia sobre los motivos para vivir que nos propone a cada uno de nosotros hacer una lista sobre las cosas excepcionales de la vida.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Nadal al Poble Espanyol
Un año más el Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia nº 13) se prepara para recibir la Navidad con un montón de actividades para compartir en familia. Del 6 al 9 y del 21 al 29 de Diciembre el recinto se convertirá en un gran espacio temático único en Barcelona donde poder ver y vivir algunas de las tradiciones navideñas catalanas más arraigadas como los pesebres vivientes o el hacer cagar al Tió al ritmo de la popular canción.
Del 6 al 9 de Diciembre todos quienes se acerquen al Poble Espanyol podrán visitar la Casa de Papa Noel, un mercadillo de Navidad, el Árbol de los deseos, el Árbol de los Chupetes, el Jardín de los Tios y pesebres vivientes. También habrá un Tió gigante, talleres infantiles, una gimcama familiar, el espectáculo Caga Tió, música en directo, cine de Navidad, animación y actuaciones.
Además, del 21 al 29 de Diciembre coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares en el Poble Espanyol se volverá a vivir el ambiente tradicional de la Navidad porque se instalará la Casa de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y se organizarán nuevamente talleres infantiles y muchas otras actividades.
El horario del 6 al 9 de Diciembre será de 10:00 a 20:00 horas y a partir del viernes 21 de 10:00 a 19:00 a excepción del lunes 24 que el horario será de 10:00 a 16:00 horas, el miércoles 26 de 10:00 a 14:00 horas y el martes 25 no habrá actividades especiales de Navidad. Y el precio de la entrada que permite acceder tanto a las actividades de Navidad como visitar todo el Poble Espanyol es de 6,50.-euros en taquilla (5,50.-euros anticipada online) para niños mayores de 4 años y adultos ya que los niños menores de 4 años entran gratis. Existen packs familiares en taquilla por 19,50.-euros (2 adultos y un niño de 4 a 12 años) y 26.-euros (2 adultos y dos niños de 4 a 12 años).
martes, 4 de diciembre de 2018
Drap-Art 2018 en el Museu Marítim
Este próximo fin de semana, sábado 8 y domingo 9 de diciembre, Drap-Art 2018 convertirá el Museu Marítim (Avinguda de les Drassanes, s/nº) de Barcelona en el centro de la cultura mediterránea.
Durante un fin de semana Drap Art nos acercará piezas de arte para reclamar unos mares y océanos más sostenibles, gastronomía mediterránea para reivindicar los productos autóctonos y de cercanía, artistas creando instalaciones en directo para demostrar que la basura puede tener una segunda vida y, a la vez, denunciar la precariedad social que ocasiona la inmigración, música en vivo para acercar los sonidos mediterráneos a la ciudad, talleres con actividades para todos los públicos. El objetivo es lanzar una mirada a la problemática social, ecológica y medioambiental de los mares y el Mediterráneo para lograr respuestas colectivas hacia un desarrollo más sostenible.
También participarán diversos proyectos y organizaciones para inspirar a todos y todas a unirse a la acción por un mundo más sostenible.
En definitiva, la Sala Grande del Museu Marítim acogerá la 22ª edición del Festival Internacional de Arte Sostenible de Catalunya que contará con la exposición de 60 obras de arte, la participación de 50 artistas y además muestras de arte en vivo, instalaciones, talleres, conferencias, performances, gastronomía y música en vivo para concienciar sobre la problemática medioambiental y social del Mediterráneo y el litoral catalán.
Durante un fin de semana Drap Art nos acercará piezas de arte para reclamar unos mares y océanos más sostenibles, gastronomía mediterránea para reivindicar los productos autóctonos y de cercanía, artistas creando instalaciones en directo para demostrar que la basura puede tener una segunda vida y, a la vez, denunciar la precariedad social que ocasiona la inmigración, música en vivo para acercar los sonidos mediterráneos a la ciudad, talleres con actividades para todos los públicos. El objetivo es lanzar una mirada a la problemática social, ecológica y medioambiental de los mares y el Mediterráneo para lograr respuestas colectivas hacia un desarrollo más sostenible.
También participarán diversos proyectos y organizaciones para inspirar a todos y todas a unirse a la acción por un mundo más sostenible.
En definitiva, la Sala Grande del Museu Marítim acogerá la 22ª edición del Festival Internacional de Arte Sostenible de Catalunya que contará con la exposición de 60 obras de arte, la participación de 50 artistas y además muestras de arte en vivo, instalaciones, talleres, conferencias, performances, gastronomía y música en vivo para concienciar sobre la problemática medioambiental y social del Mediterráneo y el litoral catalán.
El horario para visitar Drap-Art 2018 será de 11:00 a 20:00 horas tanto el sábado 8 como el domingo 9 de diciembre y el acceso es gratuito.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Conciertos en Barcelona en Diciembre 2018
Este mes de Diciembre un gran número de los grandes conciertos programados forman parte de los Festivales que se están celebrando actualmente en Barcelona:
El FESTIVAL MIL·LENNI en Diciembre nos trae las siguientes actuaciones:
El FESTIVAL MIL·LENNI en Diciembre nos trae las siguientes actuaciones:
UB40 03/12 en Sala Razzmatazz
Silvia Pérez Cruz & Marco Mezquida 11/12 en Palau de la Música Catalana
Josep Carreras Concierto Navidad 22/12 en Basílica de Santa María del Mar
Niña Pastori 27 y 28/12 en Palau de la Música Catalana
Pablo Milanés 29/12 en Palau de la Música Catalana
Carlos Núñez 30/12 en Palau de la Música Catalana
Niña Pastori 27 y 28/12 en Palau de la Música Catalana
Pablo Milanés 29/12 en Palau de la Música Catalana
Carlos Núñez 30/12 en Palau de la Música Catalana
El 50-VOLL DAMM FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA en su 50 aniversario nos presenta en concierto a:
Mariola Membrives 04/12 en Luz de Gas
Ignasi Terraza-Antonio Serrano 05/12 en L'Auditori
La Malinche Quinteto 07/12 en Harlem Jazz Club
Flamenco Standars 11/12 en Conservatori del Liceu
Andrea Motis-Ignasi Terraza 12/12 en Palau de la Música Catalana
Chicago Mass Choir 18/12 en Sala Barts
Charleston Choir Voices 21/12 en Palau de la Música Catalana
El SUITE FESTIVAL como anticipo a su nueva edición nos ofrece un primer concierto este mes con:
Els Pets 16/12 en Gran Teatre del Liceu
Els Pets 16/12 en Gran Teatre del Liceu
Al margen de los conciertos mencionados, enmarcados en distintos Festivales, hay que destacar en Diciembre los siguientes conciertos ordenados por el lugar donde se van celebrar y en que fecha tendrán lugar:
PALAU SANT JORDI
El Barrio 08/12
Loquillo + Nat Simons 14/12
Pablo López 15/12
Melendi 20/12
OT en Concierto 27 y 28/12
Kase.O 29/12
SANT JORDI CLUB
Rosendo 22 y 23/12
AUDITORI FÓRUM BARCELONA
Joan Manuel Serrat 18, 19 y 21/12
CantaJuego 30/12
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA
Dyango 20/12
SALA BARTS
Bebe 15/12
SALA BIKINI
L.A. 07/12
Tom Walker 11/12
And One 14/12
Tierra Santa 28/12
LUZ DE GAS
The Sey Sisters 11/12
Jarabe de Palo 12 y l3/12
Alba Carmona 21/12
SALA JAMBOREE
Clarence Bekker 06, 20 y 27/12
Aaron Abernathy 08/12
Barcelona Big Blues Band feat Agustí Burriel 23/12
Randy Greer & Ignasi Terraza Trio 24, 25 y 26/12
Joan Chamorrro 28/12
TEATRE TIVOLI
Clarence Bekker 17/12
SALA APOLO
Hannah Williams and the Affirmations + The Excitements 04/12
Compota de Manana 07/12
Miguel Campello 08/12
Agoney 08/12
Jain 10/12
Jan Blomqvist + Begun 13/12
Farrucos y Fernández 13/12
Ilegales 14/12
La Habitación Roja 14/12
Pony Bravo 15/12
Mishima 20 y 21/12
Mucho Muchacho 21/12 en Sala Apolo
SALA RAZZMATAZZ
The Vaccines 04/12
Medina Azahara 05/12
Ayax 08/12
Tequila 15/12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)