Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2020

69ª Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno

Como cada año, coincidiendo con la celebración de las fiestas de la Mercè, se instala en el Paseo de Gracia la Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno, organizada por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya.

Este año la Feria del Libro de Ocasión llega a su 69ª edición de una manera especial marcada por el acceso limitado y el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para luchar contra el coronavirus. Se puede visitar entre Plaza Catalunya y Consejo de Ciento, subiendo a mano izquierda, todos los días hasta el próximo domingo 4 de octubre, desde las 10:00 hasta las 20:30 horas excepto los domingos que empieza a las 11:00 horas.

En la edición de este 2020 participan un total de 28 profesionales del libro de ocasión que llevan de los estantes de sus establecimientos muchas obras interesantes, algunas de un notable valor bibliográfico, una gran selección de libros de segunda mano y restos de edición. Además de libros, se presentan también carteles, estampas, mapas y otras obras impresas.

Con el fin de resaltar su carácter cultural, por encima de lo meramente comercial, en la Feria se instala siempre una muestra expositiva que, en esta ocasión y con motivo de la celebración del Año Carner, está dedicada a este insigne diplomático y autor catalán. 

La muestra cuenta con primeras ediciones del poeta y obras representativas de cada una de las tres etapas de su vida. La primera se corresponde con "los años barceloneses: 1894-1921", una etapa de formación y de consolidación que se refleja en su presencia casi diaria en La Voz de Cataluña, en revistas literarias, Juegos Florales y como director y traductor en la Biblioteca literaria. Le sigue el exilio voluntario, "la etapa consular: 1921-1938", un período de apertura al mundo con paisajes nuevos (Italia, Costa Rica, Francia, Líbano) y breves retornos a Cataluña, y finaliza con "el exilio forzoso:1939-1970" cuando, como tantos miles de republicanos y como consecuencia de la guerra civil, tuvo que salir de España para ejercer la docencia en México y Bruselas y escribe su gran antología, los 896 poemas de Poesía 1957, que fueron la síntesis de su vida de poeta.

Por último, indicar también que este año la Feria rinde homenaje al poeta y escritor Lluís Calvo, que el pasado 18 de septiembre cuando se inauguró la Feria fue el encargado de pronunciar el pregón inaugural.

martes, 8 de septiembre de 2020

La Setmana del Llibre en Català

Mañana arranca una nueva edición de la Setmana del Llibre en Català, una edición especial marcada por la pandemia del Covid 19, que ha obligado a sus organizadores a trasladar su ubicación al Moll de la Fusta de Barcelona para poder aplicar las medidas de seguridad, y ha reducir el número de días, celebrándose únicamente del 9 al 13 de septiembre.

En esta su 38 edición, vuelve a mostrar la riqueza y diversidad de la edición en catalán y su potencia industrial. La Setmana, uno de los eventos culturales más importantes del país, se ha convertido en la oferta más grande de la historia de los libros en catalán, favoreciendo siempre el contacto directo, la relación entre libreteros, editores y lectores, que podrán encontrar novedades, pero también libros de fondo y les colecciones de cada sello. 

Como siempre, la Setmana cuenta con una amplia propuesta de actividades de todo tipo (presentaciones, recitales, itinerarios literarios, charlas, cuenta-cuentos...) para niños y adultos, que también contribuyen a estimular y a promover la lectura en catalán.  Serán actividades donde participarán autores y editores y otros protagonistas del sector del libro en catalán.

Por último, destacar que en el programa de actividades también se combinarán las propuestas presenciales con una programación en línea que se podrá seguir desde cualquier punto del territorio que permitirá llegar a más público de todo el país. Se mantendrá la entrega del Premi Trajèctoria, un reconocimiento que desde el año 1997 se libra a destacados profesionales de la cultura catalana, y también el acuerdo con el Instituto Ramon Llull que trabaja para reforzar la traducción y internacionalización de la literatura catalana.

El acceso a la Setmana es gratuito y el horario es miércoles de 17:00 a 21:00 horas, jueves, viernes y sábado de 10:30 a 21:00 horas y domingo de 10:30 a 20:00 horas.

sábado, 4 de julio de 2020

Feria Modelismo Ferroviario y Automodelismo

Todos los aficionados al mundo del modelismo tanto ferroviario como automovilístico a partir de  mañana, 5 de julio, primer domingo de mes, vuelven a tener una cita con la Feria de Modelismo Ferroviario y Automodelismo organizada por la empresa Gestión Ferroviaria y que se celebra en el hall de la Estación de Francia de 9:30 a 14:00 horas, con acceso totalmente gratuito.


En esta Feria se realiza la compra-venta de material ferroviario y de coches, exposición de modelismo y otras actividades, tales como: presentación de libros, exposiciones fotográficas, talleres de modelismo, presentación de modelos a escala, etc. 

miércoles, 3 de junio de 2020

Festa Major Dreta Eixample y Fira Modernista

Desde hoy y hasta el próximo domingo vuelve a celebrarse la Festa Major de la Dreta de l'Eixample y su tradicional Fira Modernista de Barcelona, impulsada por la asociación de comerciantes y profesionales Coreixample, que este año se reinventa en formato virtual. 


Esta edición está dedicada a la escritora, periodista y feminista catalana Dolors Monserdà (1845-1919), galardonada varias veces en los Juegos Florales, considerada la primera novelista catalana, autora de obras teatrales como "La famila Asparó" o "La fabricanta" y que la Generalitat de Catalunya el año pasado coincidiendo con el centenario de su muerte celebró el Año Dolors Monserdà.

Durante todo el fin de semana, los perfiles de Instagram de @coreixample y de la @rutamodernisme nos ofrecerán charlas en abierto, conciertos, proyecciones de películas y talleres de todo tipo, para participar de manera individual, en familia, pareja o amigos. La etiqueta para seguir y publicar en el entorno de la iniciativa es #FiraModernistaBCN2020.

Consulta aquí toda la programación.

sábado, 4 de enero de 2020

Feria de Reyes de la Gran Via

Hasta la madrugada del lunes 6 de enero la Gran Via de les Corts Catalanes, entre las calles Muntaner y Entenza, acoge la Feria de Reyes, una cita indispensable para aquellos que mantienen la tradición de visitarla tras asistir a la Cabalgata de Reyes que tiene lugar el día 5 de enero por la tarde. Una buena excusa también para realizar la compra de algún que otro regalo sorpresa de última hora teniendo en cuenta que durante la Noche de Reyes permanece abierta hasta las 3 de la madrugada.

La Feria de Reyes se celebró por primera vez en Barcelona en 1877. Este evento, lejos de ser reciente, está vinculado a la importante tradición española de los Reyes Magos. Aunque todos los países católicos europeos celebran la Epifanía de Reyes, es solo en España y en ciertas partes de Italia y Portugal donde esta fecha tiene un significado muy especial.

La Feria de Reyes muestra a niños y mayores la amplia gama de regalos que se pueden pedir a los Reyes Magos. En esta edición 2019-2020 la Feria dispone de más de 240 stands que ofrecen artículos de todo tipo: juguetes (58 puestos ubicados entre las calles Comte d'Urgell y Muntaner), regalos (140 puestos dedicados a la venta de joyas, ropa, sombreros, bufandas, lámparas, etc...que están entre las calles Comte d'Urgell y Calabria), artesanía (40 stands de productos hechos a mano situados entre las calles Rocafort y Calabria), y comida (11 puestos que te ofrecen la oportunidad de probar los deliciosos churros acompañados de chocolate caliente).

Por último, mencionar los puestos que durante la noche de Reyes especialmente se dedican a recaudar regalos para aquellos niños de los que no se acuerdan los Reyes Magos.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Feria de Navidad del Port Vell

Con motivo de la celebración de su 150 aniversario, el Port Vell de Barcelona inaugura un nueva Feria de Navidad. Un mercado navideño frente al mar, al final de la Rambla frente al monumento de Colón, con una superficie de 5.000 metros cuadrados que acoge paradas navideñas, hechas de madera y decoradas con guirnaldas al estilo de los mercados navideños tradicionales donde encontrarás todo tipo de adornos navideños, artesanía, productos de alimentación  y ideas de regalos.

Además este nuevo espacio navideño cuenta con una amplia zona gastronómica y un escenario donde se irán programando actividades para todos los públicos. Y en el centro del espacio destaca un gran árbol de 31 metros iluminado con luces de led que es sin duda la gran atracción de esta Feria junto a una noria, un carrusel clásico y un belén flotante que llenan de espíritu navideño la parte más antigua del Puerto de Barcelona.

Permanecerá abierta todos los días hasta el próximo 5 de enero, excepto el 1 de enero, en el siguiente horario: del 5 al 8 de diciembre, del 13 al 15 de diciembre y del 20 de diciembre al 5 de enero; de 10:00 a 22:00 horas. Del 9 al 12 de diciembre, del 16 al 19 de diciembre y el 25 de diciembre de 18:00 a 22:00 horas. 

martes, 10 de diciembre de 2019

Design Market y Puertas Abiertas en Museu del Disseny

Este fin de semana tienes una cita con el Design Market, el mercado de diseñadores independientes que el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD) organiza cada Navidad. Después de ocho años consecutivos este mercado se ha convertido en imprescindible para los amantes del buen diseño, tanto por la curada selección de sus expositores como por su entorno privilegiado, el Museu del Disseny de Barcelona (Pl. de les Glòries Catalanes nº 37-38).

Todos aquellos que se acerquen durante los tres días 13, 14 y 15 de diciembre al Design Market podrán encontrar más de 100 expositores con una amplia selección de productos, desde objetos para el hogar, moda y complementos, joyería contemporánea y artesanía hasta publicaciones, elementos gráficos, ilustración, mobiliario, iluminación y obras de arte de serie limitada, entre otras, de los mejores creadores actuales y nuevos talentos en la vanguardia del diseño independiente.

Además, gastronomía, actividades para toda la familia y para celebrar el quinto aniversario de la inauguración del Museu del Disseny, durante los tres días, se podrán visitar de forma totalmente gratuita las cuatro exposiciones permanentes del Museu y también la exposición temporal "Victor Papanek: La política del disseny".

El precio de la entrada general al Design Market será de 2.-euros pero con el Carnet de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona se aplicará un 50% de descuento. Para menores de 12 años y mayores de 65 la entrada será gratuita. El horario del Design Market es viernes 13 de 15:00 a 21:00 horas, sábado 14 de 11:00 a 21:00 horas y domingo 15 de 11:00 a 20:00 horas.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Radical Market BCN

Cuando tan sólo faltan 7 días para que llegue el Black Friday en Fira Barcelona Montjuïc se celebra una nueva edición del Radical Market, la Feria de Descuentos Bcn, con descuentos de hasta el 80% en más de 800.000 artículos.

Aprovecha el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de noviembre para visitar el Radical Market y  comprar tus regalos de Navidad, renovar tu armario, cambiar el set de cosmética, llevarte unas botas para la nieve, abrigarte al mejor precio.

Disfruta de 3 días de increíbles en la Fira de Barcelona Montjuïc porque además de los increíbles precios que te ofrece Radical Market en primeras marcas te ofrece un área compuesta por food trucks con una amplia variedad gastronómica con propuestas para todos los gustos y espectáculos y música en directo durante todo el día, y en esta edición irá a cargo del dúo "We are simply broke" compuesto por Roy Borland y el venezolano Domingo Ondiz que comenzaron hace años en Madrid tocando en las calles y saltaron a talents de "La Voz".

Por último, indicar que para los más peques hay un servicio de guardería gratuita donde los niños y niñas podrán disfrutar de una amplia zona infantil con actividades didácticas y muy divertidas, además de talleres de manualidades para crear muñecos de nieve, chapas, globoflexia y pintacaras.

El horario de la Feria es de 10:00 a 22:00 horas y el precio de la entrada es de 2,5.-euros. Los menores de 12 años entran gratis.

martes, 15 de octubre de 2019

10 Anys de Mercat de Mercats

Este próximo fin de semana en la Av. Catedral vuelve a celebrarse Mercat de Mercats. La gran fiesta del producto y la gastronomía, que este año celebra su décimo aniversario, una buena ocasión para disfrutar de charlas, ponencias, showcookings y degustaciones a cargo de los paradistas de los mercados municipales y profesionales del sector gastronómico.

Tres días para descubrir y disfrutar tapas y platillos de proximidad elaborados por chefs y paradistas de algunos de los mejores restaurantes de toda Cataluña. Se podrán degustar las tapas más consumidas en las nueve ediciones anteriores y de otras de nueva creación realizadas por los mismos autores, en total en este espacio de Tapes de Mercat habrán 12 participantes, 2 de los cuales son paradistas y los otros 9 son chefs de restaurantes (dos de ellos de bares de la Boqueria). Además de las tapas la oferta gastronómica se complementará con los postres de los diez años ya que por primera vez podremos disfrutar de dos propuestas dulces que elaborará el Restaurant Hofmann.

Un año más, Mercat de Mercats también contará con una representación de mercados no alimentarios (los Encantes de Barcelona, los Encantes de Sant Antoni y el Mercado Dominical de Sant Antoni) que tendrán una parada.

Por último, mencionar que los asistentes que vayan acompañados de niños podrán disfrutar de un espacio familiar, en el que se ofrecerán actividades relacionadas con los mercados y el consumo sostenible y responsable. Además, en este espacio se promocionarán los programas educativos que llevan a cabo los mercados de Barcelona para divulgar la alimentación sana y saludable en los colegios de la ciudad.

El horario de la Feria los tres días, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre es de 11:00 a 22:00 horas y el acceso es gratuito.

jueves, 10 de octubre de 2019

Barcelona Gallery Weekend

Del 10 al 13 de Octubre se celebra la quinta edición de Barcelona Gallery Weekend, un evento anual promovido por la asociación de galerías Art Barcelona, en el que en esta edición participarán 27 galerías y diferentes espacios de la ciudad.


Este año, quiere destacar la importancia del arte en el uso del espacio público y por este motivo, estrena un nuevo formato para Composiciones, el programa de intervenciones artísticas concebido específicamente para los cuatro días del Barcelona Gallery Weekend y que llevará el arte fuera de los espacios de las galerías. El programa Composiciones tendrá lugar en espacios públicos de Barcelona, para facilitar su accesibilidad y dar visibilidad al papel de las galerías como promotoras del patrimonio cultural contemporáneo.

Además en esta edición continua la colaboración con Casa Vicens, empezada en 2018, a través de la exposición Escamas, una selección de seis piezas de distintos artistas representados por alguna de las galerias participantes en esta edición.

Un año más el Barcelona Gallery Weekend ofrecerá las Arco Gallery Walk rutas guiadas totalmente gratuitas por las galerías y los ya citados espacios públicos del programa Composiciones, organizadas conjuntamente con la Fundación Arco.

Por último, indicar que también encontraremos el Programa de Adquisiciones 2019, en el cual instituciones y empresas se comprometen a comprar obras de arte de las galerías participantes.

sábado, 5 de octubre de 2019

Fira Àpat

Desde esta tarde, a partir de las 15:00 horas y hasta el lunes 7 de octubre a las 20:00 horas, la Cúpula del Centro Comercial Les Arenes acoge un año más la Fira Àpat, la feria profesional de los alimentos producidos en Catalunya, donde los productores y elaboradores de productos catalanes pueden presentar cada año sus productos a tiendas, restaurantes, hoteles, vinacotecas, distribuidores y consumidores finales.


Desde la Fira Àpat se persigue promover los productos de proximidad, ya que son la garantía de seguridad y calidad y, al mismo tiempo, ayudan a las pequeñas explotaciones familiares, agrarias y ganaderas, y conseguimos un conocimiento más directo de la procedencia de los alimentos que se consumen.

En este 2019, para conmemorar los cinco años de la Fira Àpat, presenta muchas novedades: introduce la ciencia en la cocina, bloggers e influencers del sector como Carlos Ríos, talleres exclusivos con chefs de mucho prestigio y para rematar el presentador de televisión y chef catalán Marc Ribas será el padrino de la Feria.

El horario de la Feria es hoy sábado de 15:00 a 20:00 horas, mañana domingo 11:00 a 21:00 horas y el lunes de 11:00 a 20:00. El precio de la entrada para profesionales es gratuita y para particulares es de 5.-euros.

viernes, 4 de octubre de 2019

Baum Festival

Toda la cultura urbana te espera este fin de semana en el Baum Festival. Un evento que no se limita a la música, o a las artes plásticas, o al deporte, sino que las une todas durante tres días en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona. 

Una de las atracciones principales del Baum Festival es la Convención Internacional de Tatuaje de Barcelona que nos acerca artistas de todo el mundo para que el público que quiera pueda tatuarse allí mismo. Además también encontramos una gran cantidad de espectáculos de todo tipo. Encima del escenario del Baum no faltarán las danzas urbanas, tanto de profesionales como de escuelas de la ciudad. También habrá música a cargo de grupos como Crazy Rockets y Hoochie Coochie Sonia & Jordi Izquierdo, que animaran la feria. Los espectáculos de diferentes culturas serán un gran reclamo, con burlesque japonés, body painting, art hatsu i grafit, entre otros. Como siempre, también tendrán lugar múltiples exhibiciones y competiciones de diferentes deportes extremos, como BMX, shake y patines en línea.

El Baum Festival se celebra los días 4, 5 y 6 de octubre en la Fira de Barcelona Montjuïc donde los pabellones abrirán de 12:00 a 24:00 horas, excepto el domingo, que cerrará a las 22:00 horas.

Las entradas de día al Festival tienen un precio de 14 a 17.-euros, según la jornada. También hay abonos de dos y tres días que cuestan 29 y 39 euros, respectivamente y se pueden adquirir en la web del Baum Festival.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Salón Erótico de Barcelona

La edición 2019 del Salón Erótico de Barcelona se celebrará este próximo fin de semana, del jueves 3 al domingo 6 de octubre, en el Pabellón Olímpico del Vall d'Hebron (Paseo de la Vall d'Hebron nº 166), marcada por una gran revolución o mejor dicho "evolución", de sus contenidos y su programación. El Salón presenta y materializa un nuevo modelo iniciado el pasado año 2018 más feminista, inclusivo, abierto, reflexivo y entretenido enfocado a ofrecer una visión global y evolutiva de la sexualidad, especialmente en cuanto a roles de género y diversidad sexual.

El Salón quiere representar la sociedad del futuro. Por este motivo el lema del Salón de este año es "Hemos de hablar" y cuenta con una temática marcada por una profunda reflexión sobre el futuro y la libertad, bajo la dirección creativa y de contenidos de Carles Valdés, que ha dirigido los videos virales promocionales de los últimos años y que este año dirigirá por primera vez el Salón junto con Juli Simón.

De esta reflexión nacen las novedades de este año: se amplia notablemente la oferta de formación con más de 100 sesiones formativas (entre talleres, conferencias, coloquios y sesiones experimentales). Otra gran novedad será la presencia de experiencias artísticas como la instalación artística Tunnel Art comisariada por el diseñador Javier Fernández. También habrá cuatro sesiones de microteatro creadas en exclusiva por la directora Alix Gentil. Además las ya clásicas zonas de swingers, el patio de foodtrucks,una zona de shibari, una exposición de fotografías eróticas y una sesión de cine de sexo tantrico con coloquio posterior, una extreme zone y un espacio de tatuajes.

Destacar un año más el vídeo promocional del Salón titulado "Aprender" protagonizado por la periodista especializada en sexualidad Noemí Casquet, portavoz del Salón Erótico de Barcelona 2019. El vídeo gira entorno a la libertad y el aprendizaje dos ejes fundamentales para construir nuestra identidad personal y sexual.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Feria de Clicks y Lego en el Poble Espanyol

Este fin de semana los nostálgicos y apasionados de los entrañables Clicks tienen una cita anual en el Poble Espanyol (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13) desde el año 2014 con la Fira de Clicks. Durante todo este fin de semana diversos espacios del recinto se llenarán con espectaculares y minuciosas recreaciones hechas con los famosos clicks. El año pasado, se añadieron a la cita también los míticos muñecos de Lego que este año vuelven a estar presentes en esta Feria.


Los visitantes del Poble Espanyol disfrutarán con un total de más de 20 dioramas de Lego y Playmobil, grandes representaciones de diferentes temáticas como el espacio, Egipto, Mesopotamia, Star Wars, mundos fantásticos, entre muchos otros más, la Fira de Clicks y Lego ofrecerá además otras actividades: una divertida gimcama, pintacaras, cuentacuentos, cortometrajes de Cineclick, photocall, zona de food trucks y espacios de venta con piezas únicas de las divertidas figuras.

Para los más participativos y competitivos no faltarán el concurso de dioramas que, como cada año despertará la parte más creativa de los apasionados tanto de Playmobil como de Lego.  Individualmente, en familia o con amigos, todo aquel que quiera podrá participar construyendo su propio diorama de temática libre, ya sea con unos u otros muñecos, previa inscripción en la web www.poble-espanyol.com.

El horario de la Feria tanto el sábado 28 como el domingo 29 de septiembre será de 10:00 a 20:00 horas y el precio de la entrada para los residentes en Catalunya es de 6.-euros en taquilla y 5.-euros online. Los menores de 4 años y socios del Poble Espanyol no pagan entrada. La entrada incluye también la visita al recinto, un paseo por sus calles y plazas, la visita al Museu Fran Daurel y a los talleres artesanos, ofrece la posibilidad de sumergirse en las instalaciones audiovisuales e incluso lanzarse por los toboganes gigantes que completaran el recorrido por la Feria de Clicks y Lego.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Mostra de Vins i Caves de Catalunya

Un año más durante las fiestas de la Mercè se celebra la Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña que alcanza ya su 39 edición, bajo el lema "Mai en va, sempre amb vi" ("Nunca en vano, siempre con vino"), y estrena ubicación en la Ronda de San Antonio ( entre C. Urgell y Plaza Pes de la Palla), el mismo lugar donde se situaba la carpa provisional del Mercado de San Antoni antes de su reapertura tras su restauración.

Durante 5 días, del 20 al 24 de septiembre la Muestra, organizada por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat a través de l'Incavi i Prodeca, se convierte en un escaparate de las Denominaciones de Origen catalanas en Barcelona, una forma interesante de introducir nuevos amantes en la cultura del vino y el cava ya que en ambos casos además de ser productos históricos de Cataluña, esconden mundos llenos de sabiduría que en la Muestra se pueden descubrir: la viña, la bodega, el saber hacer de los viticultores, enólogos, elaboradores, sumilleres; personas que hacen del vino un producto artístico, una real obra de arte que merece ser reconocida por todos.

Además del itinerario libre de degustación de vino, los asistentes pueden aprender y profundizar en la cultura del vino y el cava gracias al programa de presentaciones y catas guiadas que tienen lugar en la sala de cata habilitada en la muestra. Se pueden consultar las actividades en la web de la misma Muestra.

Los horarios de la Muestra son el viernes 20 y el lunes 23 de 16:00 a 21:00 horas y el sábado 21, domingo 22 y martes 24 de 12:00 a 21:00 horas. Y los precios son los siguientes: alquiler y 1 copa 5.- euros, devolución copa de alquiler 2.- euros, 5 tiquets cata/degustación 6.-euros, 12 tiquets cata/degustación: 13.-euros, 22 tiquets cata/degustación 20.-euros y 1 tarjeta Espacio Selección 20.-euros. La cata y maridaje en la sala de Cata equivale a 3 tiquets.

martes, 3 de septiembre de 2019

La Setmana del Llibre en Català

Como viene siendo habitual con la llegada del mes de Septiembre, y tras el período vacacional, vuelve a Barcelona, la Setmana del Llibre en Català, que este año celebra ya su 37ª edición. Del viernes 6 al domingo 15 de septiembre la Setmana, uno de los acontecimientos culturales más importantes, volverá a mostrarnos la riqueza y diversidad de la edición en catalán y su potencia industrial.

La Setmana del Llibre en Català se ha convertido en la oferta más grande de la historia de los libros en catalán, favoreciendo siempre el contacto directo, la relación entre libreros, editores y lectores, que pueden encontrar novedades, pero también libros de fondo y las colecciones de cada sello.

Como siempre, la Setmana nos propone una amplia propuesta de actividades de todo tipo (presentaciones, recitales, itinerarios literarios, charlas, cuentacuentos,...) para los más pequeños y también para los adultos, que también contribuyen a estimular y promover la lectura en catalán. 

La ubicación vuelve a ser la Avenida de la Catedral de Barcelona y el horario será el siguiente: el viernes 6 de 17:00 a 21:00 horas, del sábado 7 al  sábado 14 de 10:30 a 21:00 horas y el domingo 15 de 10:30 a 14:00 horas.

sábado, 6 de julio de 2019

Fira de Cerveses del Poblenou

Este fin de semana se celebra la 8ª edición de la Fira de Cerveses del Poblenou en la Rambla del Poblenou / Passeig Calvell (Parc del Poblenou). 

Miles de litros de cerveza artesana, food trucks y Dj's para disfrutar en verano de una fiesta dedicada a la cerveza artesana al lado de la playa. Un total de 50 productores de cerveza artesana a nivel nacional e internacional participan en esta Feria que se está convirtiendo en todo un referente dentro del sector de la cerveza artesana. 

Además, ya se han entregado los premios del Quinto Campeonato de Cervezas siendo la Mejor Cervecera del Año 2019 Basqueland Brewing de Hernani (Guipuzcoa) y la Mejor Cerveza del Año la cerveza Black Block Bourbon BA elaborada por La Pirata Brewing de Súria (Barcelona) . 

Por último, indicarte que el horario de la Feria hoy sábado es de 12:00 a 01:00 de la madrugada y mañana domingo de 12:00 a 22:00 horas. El acceso a la Feria es gratuito pero hay que comprar el vaso oficial de la Feria y tickets para pagar lógicamente cada cerverza.

sábado, 15 de junio de 2019

Arrels del Vi BCN

Hoy sábado 15 de junio los jardínes del Palau Robert (Passeig de Gràcia nº 107) se convierten en el escenario d'Arrels del Vi BCN, la Fiesta de la DO Empordà. Una oportunidad única para catar más de 100 referencias de excelentes vinos empordanesos en copa Riedel en un entorno excepcional, conocer a los propietarios y enólogos de las mejores bodegas de l'Empordà y comprar a precio de bodega verdaderas joyas vinícolas de la DO Empordà.

Arrels del Vi BCN está coorganizada por la DO Empordà, la Ruta del Vi DO Empordà - Patronato de Turismo Costa Brava Girona- Diputació de Girona y el equipo de Arrels del Vi con la colaboración del Ayuntamiento de Figueres.

Participan un total de 24 productores de la DO Empordà: La Vinyeta, AV Bodeguers, Celler Arché Pagès, Celler Brugarol, Celler Castelló-Murphy, Celler Cooperatiu d'Espolla, Celler Gerisena, Celler Hugas de Batlle, Celler Marià Pagès, Celler Pujol Cargol Masarac, Celler Viníric, Cellers d'en Guilla, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Mas Llunes, Mas Oller, Mas Vida, Masetplana, Pere Guardiola, Perelada, Roig Parals, Vinyes dels Aspres i Vinyes d'Olivardots y también una bodega invitada del Roussillon, Maison Albera.

Por último indicar que el precio de la entrada es de 22.-euros pero incluye degustación abierta de los mejores vinos de la DO Empordà, 1 vales de 5.-euros para gastar en vinos de la Feria, una copa Riedel valorada en 12.-euros, 1 tapa de anchovas de l'Escala M. Sureda, una cata magistral de los vinos ganadores de los Premios Arrels del Vi 2019 y un taller familiar para pintar con vino. El horario de Arrels del Vi es de 11:00 de la mañana a 20:00 horas.

Maremagnum Festival

Este fin de semana el Centro Comercial Maremagnum celebra la tercera edición del Maremagnum Festival. Un Festival totalmente gratuito al lado del mar que se desarrolla en la plaza exterior del Centro Comercial y que contará con las actuaciones de Mishima, Ramón Mirabet, Mavica, Intana y Jana Sirés. 

Dos jornadas de conciertos, sábado 15 y domingo 16 de junio, con entrada completamente gratuita, que reunirá a algunos de los artistas más destacados de la escena indie, pop y rock nacional. Además quienes asistan al Maremagnum Festival también dispondrán de una zona gastronómica, con una selección especial de foodtrucks donde poder sentarse a tomar algo para descansar y coger fuerzas para continuar.

El sábado 15 de junio Jana Sirés será la encargada de abrir el festival a las 18:00 horas con su trabajo "Waterfall" bajo el brazo. El mismo sábado a las 19:00 horas le llegará el turno a Paula Valls. que presentará su último lanzamiento discográfico "I Am" y que a su vez es su primer larga duración. Para cerrar el primer día de Maremagnum Fest de la mejor manera, a las 20:30 horas, el músico Ramón Mirabet subirá al escenario que nos presentará las canciones de su reciente y esperadísimo tercer disco "Begin Again".

El domingo 16 de junio será Mavica quien abrirá el escenario a las 18:00 horas. La joven artista de Cartagena presentará su primer EP "Gone" donde explota su creatividad apostando por sonidos que reflejan frescura y donde no pierde de vista sus principales influencias como Sufjan Stevens, Bon Iver o Ben Howard. A partir de las 19:00 horas comenzará a sonar la música de Intana y finalmente para despedir esta tercera edición de Maremagnum Fest contaremos a partir de las 20:30 horas con la actuación de Mishima que nos acompañará con su último lanzamiento discográfico "Ara i res".

viernes, 14 de junio de 2019

Born Street Food

Desde hoy viernes 14 y hasta el domingo 16 de junio, las cocinas más creativas y los mejores establecimientos del Born vuelven a salir a las calles del barrio en la quinta edición del festival gastronómico de Barcelona, el Born Street Food. La fiesta, que se celebra en el marco de las fiestas del Born, incorpora como novedades las propuestas de los chefs Luca Marongiu y Gonzalo Rivière, de la cocina de proximidad de Zero Patatero, y de Francesc Solé Parellada del mítico restaurante 7 Portes.

En el Pla de Palau con showcookings en directo, productos frescos, cazuelas y parrillas, el Born Street Food presentará una cata popular de algunos de los mejores platos del barrio cocinados para degustar al momento, todo acompañado de música durante todo el día. El Born Street Food, que ha contado con más de 15.000 asistentes en sus anteriores ediciones, está organizado por la Associació Barcelona Born Gourmet, que cuenta con expertos de la talla de Jose Manuel Juárez (Cofradía de Pescadors), Salvador Sans (Cafés el Magnífico), Santi Hoyos (Bar Ángel), Fran Heras (Llamber i Chigre), Rafa Zafra (Estimar), els germans Iñaki y Mikel López de Viñaspre (Sagardi, Orio, Euskal Etxea), Oriol Rovira (Pork...boig per tu i Sagàs), Joan Bagur (Oaxaca), José Varela (La Puntual) y Dani Rueda (Tapeo).

El horario del Born Street Food será de 12:00 a 00:00 horas el viernes y sábado y de 12:00 a 22:00 horas el domingo.