Mostrando entradas con la etiqueta Lugares de Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares de Barcelona. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

48h Open House BCN

Este fin de semana la 11ª edición del Festival de Arquitectura 48h Open House BCN nos brinda, como en ediciones anteriores, la posibilidad de disfrutar de la arquitectura de nuestra ciudad entrando en edificios y espacios en los que a menudo no podemos acceder.

Este año, la programación del Festival se organiza entorno de la temática "La ciudad saludable" y se ha agrupado en zonas que se pueden recorrer a pie con una distancia máxima de quince minutos entre las diferentes actividades.

Urbanísticamente, el concepto ciudad de los quince minutos reivindica la ubicación de servicios básicos a una distancia máxima de quince minutos caminando para los ciudadanos y apuesta por una ciudad justa (respetuosa con las personas), humana (que favorece una movilidad sostenible y anula desplazamientos innecesarios) y sostenible (respectuosa con el medio ambiente).

Además,  este año el 48h Open House BCN crece en duración: El Festival amplia su programación durante todo el otoño. Organiza una exposición previa a las 48 horas de visitas y un 48 horas Open House Worldwide después.

Antes de las 48h Open House BCN (del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2020) podemos ver la exposición 10 años 48h Open House BCN en el Espai Mercè Sala de Barcelona (en el intercambiador de Diagonal de TMB).

Después de las 48h Open House BCN (el 14 y el 15 de noviembre 2020) llegará el 48h Open House Worldwide Online. Un fin de semana de acontecimientos y debate sobre el futuro de las ciudades del mundo Online con acceso gratuito libre. Consultar la web 48h Open House BCN.

También crece en formato, haciendo una propuesta virtual paralela con recursos como podcats, vídeos y textos. En cada edificio habrá un vinilo en tierra con un código QR de los que sean postcat o itinerario guiado se permitirá. Sólo es necesario escanear el código y seguir la visita con la web del propio arquitecto, de un profesional, de un colectivo o incluso de un vecino o vecina que nos vivencias.

Recuerda que el acceso a estas 48 horas es libre y gratuito, y en la web 48h Open House BCN, además de conocer todos los edificios y actividades que participan, puedes ver en cuales es necesario una inscripción previa (sólo el 10% de edificios y espacios).

jueves, 11 de junio de 2020

El Poble Espanyol vuelve a abrir sus puertas

A partir de hoy, jueves 11 de junio, vuelve a abrir sus puertas el Poble Espanyol, el emblemático recinto de Montjuïc con un precio especial de 6.-euros y una programación cultural al aire libre de día y de noche.

Después de tres meses que ha permanecido cerrado, el Poble Espanyol se presenta con un espíritu renovado, una propuesta cultural y de ocio de calidad para todos los públicos, con un control del aforo y todas las medidas higiénicas que la situación actual requiere.

Durante el día y hasta la medianoche encontraremos música en directo en varios puntos del recinto, actividades familiares, talleres de artesanía y espectáculos por las noches, con aforo limitado, forman la propuesta cultural de este verano. Además los bares y los restaurantes del Poble Espanyol amplían sus terrazas, que estarán distribuidas en un total de 2.500 metros cuadrados para disfrutar de vermuts, comidas o cenas.

Las noches de jueves y sábado en el Poble serán diferentes. Los jueves a las 20:30 horas se celebrará el festival Barrica Rock & Grill-Edición Limitada de bandas tributo en formato reducido y los sábados también a las 20:30 horas vuelven los monólogos de RiuEstiu, Festival de Humor de Verano de Barcelona.

El horario a partir del jueves 11 de junio será el siguiente:
  • Jueves de 17:00 a 00:00 horas / Actividades de 18:00 a 22:00 horas
  • Viernes de 12:00 a 00:00 horas /Actividades de 18:00 a 22:00 horas
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 00:00 horas /Actividades de 10:00 a 23:00 horas

martes, 9 de junio de 2020

Visitas gratuitas a la Sagrada Familia


A partir del 4 de julio la Sagrada Familia volverá a abrir sus puertas gratuitamente con el objetivo de rendir homenaje a los ciudadanos de Barcelona, especialmente aquellos que han estado en primera línea de la lucha y prevención contra los efectos de la pandemia, de forma progresiva a través de diferentes fases.

La primera fase de visitas gratuitas denominada de “Homenaje” tendrá lugar los dos primeros fines de semana de julio (el 4 y 5 de julio y el 11 y 12 de julio) y es exclusivamente para aquellas personas que han trabajado al frente de un servicio esencial especialmente para personal sanitario y sus familiares, agentes de los diferentes cuerpos que han velado por la seguridad de la ciudad, personal de entidades sociales y ONG’s y a las organizaciones empresariales y de comerciantes.


La segunda fase será la “Hora Barcelona” porque estará destinada a todas las personas empadronadas en Barcelona y así lo acrediten a través de su DNI.  Esta segunda fase empezará el 18 de julio y se alargará hasta finales del 2020. Será una ocasión única para visitar la basílica con un número limitado de visitantes y sin turistas.

Por último, la tercera fase que supondrá la apertura a los turistas todavía está por concretar en función del flujo de turismo local e internacional que vaya llegando a Barcelona. En ningún caso se hará coincidir les visitas de los turistas con las visitas de la “Hora Barcelona” que serán los fines de semana por las tardes.

La reserva de entradas para la segunda fase se habilitará a través de la web de la basílica a partir del próximo martes 16 de junio. En la entrada se incluirá un código para escuchar la audioguía desde el móvil y las oportunas recomendaciones de seguridad.

viernes, 24 de abril de 2020

Visitas Virtuales a Museos y Edificios Emblemáticos de Barcelona

Todos los amantes de la Arquitectura y del Arte en general, ahora que debemos permanecer en casa sin poder salir, podemos disfrutar de una visita virtual a los principales museos y edificios emblemáticos de nuestra ciudad gracias a su versión digital.

Son muchos los Museos y Edificios Emblemáticos de Barcelona que ya contaban en su propia web con un tour virtual que nos permitía colarnos en el interior de sus instalaciones y conocer sus fondos. Ahora dada la situación en que vivimos se han sumado de otros nuevos que hasta la fecha no disponían de estos itinerarios virtuales. En la totalidad de los casos la forma de realizar estas visitas virtuales es sencillamente accediendo a la web del Museo o Edificio que queremos visitar desde cualquier dispositivo con el que contemos.

Esta es la relación de los principales Museos y Centros de Arte de Barcelona que disponen de una visita virtual a través de su web:
  • MNAC Museu Nacional d'Art de Catalunya
  • MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona
  • Museu Picassso
  • El Born CCM
  • Museu del Disseny
  • Museu Frederic Marès                           
  • Museu Etnològic i de Cultures del Món
  • Fundació Joan Miró
  • Fundació Antoni Tàpies
  • Museu d'Història de Barcelona 
  • Museu d'Història de Catalunya
  • Museu Marítim de Barcelona
  • Archivo Fotográfico de Barcelona
Y aquí tienes la relación de los principales Edificios Emblemáticos de Barcelona que también nos ofrecen un tour virtual por su interior a través de su web:
  • Casa Batlló
  • Catedral de Barcelona
  • Basílica de Santa Maria del Mar
  • Sagrada Familia
  • Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
  • La Pedrera-Casa Milà
  • Fundació Mies Van der Rohe
  • Universidad de Barcelona
  • Palau de la Música Catalana
  • Gran Teatre del Liceu
  • Palau Güell

miércoles, 15 de enero de 2020

Visitas gratuitas al Edificio Histórico de la Universidad

Como en cursos anteriores la Universidad de Barcelona nos ofrece visitas guiadas gratuitas previa inscripción que nos permiten conocer dos edificios destacados de nuestra ciudad como son el propio edificio histórico de la Universidad, que alberga la sede principal de la Universidad y donde se encuentran las facultades actualmente de Filologia y Matemáticas, y el Seminario Conciliar, construidos durante la segunda mitad del siglo XIX. 


Ambos edificios diseñados por el arquitecto Elias Rogent, que fue maestro de Gaudí, son dos piezas claves no sólo dentro de su trayectoria sino también para la construcción de la imagen de Barcelona y su Eixample. Se trata de dos conjuntos que, a pesar de ser vecinos y atesorar un patrimonio excepcional, todavía son grandes desconocidos para la mayoría de nosotros.

La primera visita se hará el próximo martes 21 de enero a las 11:00 de la mañana, y habrá una cada mes hasta el día 14 de julio. Todas las visitas se inician en el vestíbulo principal del propio Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes nº 585) y tienen una duración aproximada de 90 minutos.

Cada visita está limitada a una asistencia de 30 personas por lo que es necesario realizar una inscripción previa por correo electrónico a visitesguiades@ub.edu o llamar al 93 402 02 02. Las fechas y horarios de todas las visitas programadas en la propia web de la Universidad de Barcelona.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Puertas Abiertas en el Palau de la Música Catalana

Si todavía no conoces el Palau de la Música Catalana (C. Palau de la Música nº 4-6), uno de los edificios más representativos del Modernismo catalán y además la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, en el año 1997, este domingo tienes la oportunidad de visitarlo gratuitamente porque abre de nuevo sus puertas con el propósito de acercarnos a todos su maravillosa arquitectura modernista, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, e invitarnos a vivir más intensamente la que es su actividad principal: el canto coral.

Este año la jornada de puertas abiertas del Palau de la Música Catalana y el Orfeó Català se dedica a Clavé XXI, el proyecto social del Palau que a través del canto coral promueve la inclusión social de niños y jóvenes.

Durante 5 horas, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, el público podrá visitar gratuitamente los diferentes espacios que forman parte del Palau de la Música Catalana: la sala de conciertos, la sala Lluís Millet, el Petit Palau y el CEDOC (Centro de Documentación del Orfeo Català). Además en la Plaza del Palau el Concurso Internacional de Música Maria Canals cederá un piano para que todo el mundo pueda convertirse en intérprete del Palau por un día.

sábado, 26 de octubre de 2019

48H Open House BCN

Este fin de semana, 26 y 27 de octubre, llega el Festival de Arquitectura 48h Open House BCN en los 10 distritos de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Sant Joan Despí y Vilassar de Dalt.


48H Open House BCN, el Festival de Arquitectura más importante de Cataluña, en la edición de este año 2019, al igual que en ediciones pasadas abre gratuitamente las puertas de edificios a menudo inaccesibles al público en general y que con el Open House tenemos la oportunidad exclusiva para poder visitar estos espacios y compartir la filosofía Open House BCN de que la arquitectura es un claro pilar cultural.

El tema de esta edición son las mujeres arquitectas y la mujer protagonista del OHB19 es la Pilar Casas Mur. Una mujer que siempre ha querido que se le reconocieran los méritos a través de su obra, pero es el 48 H Open House BCN que, por primera vez, hace una acción política  y ofrece su imagen para denunciar la invisibilidad de la mujer arquitecta a lo largo de los años.

En resumen este año 48H Open House BCN nos ofrece gratuitamente un fin de semana de arquitectura, con más de 240 actividades para conocer y descubrir el paisaje urbano, más de 200 edificios para visitar y más de 30 itinerarios para realizar.

Consulta en la propia web del Open House todos los edificios que puedes visitar y los horarios de visita programado para cada uno de ellos.

martes, 10 de septiembre de 2019

Jornada de Puertas Abiertas Diada de Catalunya 2019

Con motivo de la Diada de Catalunya, mañana miércoles 11 de septiembre, el Palau de la Generalitat y el Parlamento, junto a un buen número de Museos de Barcelona, celebran una Jornada de Puertas Abiertas para que aprovechando el día de fiesta puedas visitarlos sin tener que pasar por taquilla

Además, si visitas cualquiera de los Museos mencionados, además de conocer su colección permanente podrás también acceder gratuitamente a las exposiciones temporales que presentan actualmente como: la del fotógrafo Oriol Maspons en el MNAC, la dedicada a la "Moda y modistas" en el MHCAT o la que nos habla de la "Barcelona Capital Mediterránea" en el MUHBA, por mencionar algunas de ellas.

Estos son los horarios en que permanecerán abiertos el Palau de la Generalitat, el Parlamento y los Museos de Barcelona que celebran Jornada de Puertas Abiertas:

Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) de 10:00 a 15:00 horas
Museu d'Història de Barcelona (MUHBA) de 10:00 a 19:00 horas
Museu d'Arqueologia de Catalunya (MAC) de 10:00 a 14:30 horas
Museu d'Història de Catalunya (MHCAT) de 10:00 a 14:30 horas
El Born Centre de Cultura i Memòria de 10:00 a 22:00 horas
Palau Güell de 10:00 a 20:00 horas (es necesario sacar entrada previa gratuita a través de su web)
Parlamento de 10:00 a 19:00 horas
Palau de la Generalitat de 11:00 a 20:00 horas.

lunes, 29 de julio de 2019

Born de Nit

El Born Centre de Cultura i Memòria (Pl. Comercial nº 12) te propone distintas visitas nocturnas guiadas todos los miércoles, jueves y viernes de julio y agosto, a las 20:00 y a las 21:00 horas, por 6.- y 7.-euros la entrada general respectivamente.


La primera propuesta para las noches de verano es pasear por las calles y casas de la ciudad de la Barcelona de 1700 a través de sus sonidos y sus danzas de la mano de la compañía de música y danza antigua y tradicional Xuriach, especializada en el estudio, la investigación y la difusión de la danza y la música del Renacimiento y el Barroco, con un interés particular en el repertorio catalán e ibérico. Todos los miércoles de julio y agosto a las 21:00 horas durante una hora y media por 6.-euros.

La segunda propuesta se basa en realizar una visita a las tabernas y hostales de la Barcelona de 1700 que alcanzaron un gran auge a raíz de que la ciudad se convirtió en un espacio de intercambios, un nexo de unión entre el territorio catalán y el mundo, gracias a la gran actividad portuaria y al auge del transporte terrestre. En definitiva, un gran espacio de entrada y de salida de gente que necesitaba alojamiento y establecimientos donde comer y distraerse. Todos los jueves de julio y agosto a las 21:00 horas durante 1 hora por 6.-euros.

Como tercera propuesta puedes disfrutar de una visita guiada por el yacimiento del Borne en horario nocturno y así conocer la actividad frenética del barrio de la Ribera a través de las calles y edificios del yacimiento y de aquellas personas y familias que vivieron en él. Todos los jueves a las 21:00 horas durante 1 hora y media por 6.-euros.

Por último, tienes también la oportunidad de realizar un itinerario nocturno geolocalizado por la Ribera de 1700 que te permitirá caminando por las calles actuales ver el barrio en 3D y los edificios más singulares que lo caracterizaban, algunos ya desaparecidos y otros alterados por el paso del tiempo. Todos los viernes de julio y agosto durante 2 horas, de 20:00 a 22:00 por 7.-euros.

martes, 9 de julio de 2019

Nits amb Ritme a la Casa de les Punxes

Desde el pasado 14 de junio, todos los viernes de junio, julio y agosto, la Casa Terradas más conocida como Casa de les Punxes, diseñada por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch en 1905, te invita a subir a su azotea de 600 m2, al anochecer, y vibrar con un concierto en vivo mientras disfrutas de una consumición gratuita con vistas a la ciudad.

Jazz, rythm and blues, swing y soul suenan todos los viernes a partir de las 20:00 horas de la noche en una de las terrazas modernistas más emblemática de Barcelona.

La actividad incluye el acceso a la exposición permanente a partir de las 19:00 horas para disfrutar de un recorrido por la historia y simbología de uno de los monumentos que, junto con la Casa Batlló, la Sagrada Familia, o la Pedrera, es uno de los paradigmas del modernismo catalán.

El concierto de 1 hora de duración en formato de pie se inicia a las 20:00 horas y finaliza a las 21:00 horas. El precio para los residentes en la ciudad es de 18,75.-euros y para el resto la entrada general es de 25.-euros.

sábado, 6 de julio de 2019

Noches de Verano en el Castillo de Montjuïc

Los domingos durante todo el mes de julio, de 19:00 a 22:00 horas, si subes al Castillo de Montjuïc podrás disfrutar de un atardecer de buena música con vistas al mar y relajarte en un entorno privilegiado


El Castillo de Montjuïc presenta de nuevo el ciclo "Vespres d'Estiu" (Atardeceres de Verano). Conciertos de jazz, blues y bossa nova serán los encargados de hacer que los atardeceres de julio sean agradables, acogedores y especiales. El acceso al castillo es gratuito los domingos a partir de las 15:00 horas 

Este año están programadas las siguientes actuaciones: María Esteban Trío (7 de julio), Blue Birds (14 de julio), Black Wood (21 de julio) y Ellie & Paul (28 de julio). El horario previsto para las actuaciones será entre las 19:30 y las 21:00 horas.

Además, podrás pasear por esta fortaleza que observa Barcelona desde el 1694, aunque fue derribada y vuelta a construir el 1751. El edificio es propiedad de la ciudad de Barcelona y dejó de servir como Museo Militar en 2009. Desde entonces, todo el mundo puede visitar todas las dependencias del Castillo de Montjuïc en un ambiente de paz y respeto a la memoria histórica.

Por último, tendrás la oportunidad de visitar la última exposición "El arte de la guerra. Estrategias para vencer sin luchar" que pone toda su atención en la obra del autor chino Sunzi, "El arte de la guerra", considerada el primer tratado de estrategia militar conocido. El libro ambientado en China de los siglos VI-V a.C., se ha convertido en un referente para varias generaciones no sólo en el ámbito de la estrategia militar, sino también de la cultura, de la política y el pensamiento estratégico.

martes, 18 de junio de 2019

"La hora mágica" en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes

Este jueves, 20 de junio, puedes aprovechar la festividad del Corpus Christi para visitar gratuitamente el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes (Baixada del Monestir nº 9), fundado por la reina Elisenda de Montcada en el año 1327, con el apoyo de su esposo, el rey Jaime II y que constituye uno de los mejores ejemplos del gótico catalán, tanto por la iglesia como por el claustro de tres plantas que en su fuente podrás ver también l'ou com balla (como baila el huevo).


Ahora bien, en el caso de que te resulte imposible acercarte hasta el monasterio este jueves, no te preocupes porque, desde el pasado 4 de junio y hasta el próximo 13 de septiembre, todos los martes y viernes de verano, de 18:00 a 21:00 horas (último acceso a las 20:30 horas), con la voluntad de difundir el patrimonio, el monasterio de Pedralbes te invita a disfrutar gratuitamente de "La hora mágica", en el que es considerado uno de los claustros góticos más grandes del mundo, podrás desconectar del estrés del día a día y gozar de la belleza del espacio y un rato de calma y tranquilidad.

Además, durante todo el mes de julio, a partir de las 21:00 horas, tienes la oportunidad de vivir en primera persona "Vísperas musicales", conciertos muy especiales en el entorno incomparable del claustro que seguro que no te dejarán indiferente. El precio de estos conciertos es de 12.-euros y puedes adquirir ya las entradas a través de la web del propio Monasterio.

jueves, 21 de marzo de 2019

Puertas Abiertas en el Auditorio de Barcelona

Fue justo hace ahora 20 años, para ser exactos el 22 de marzo de 1999, cuando se inauguró el Auditorio de Barcelona (C/ Lepanto nº 150) y es por este motivo que el próximo sábado celebra una jornada de puertas abiertas en dos sesiones, una de mañanas de 11:00 a 14:00 horas y otra de tardes de 14:00 a 17:00 horas, con la intención que puedas descubrir los rincones más escondidos del edificio y te sientas como los artistas cuando salen al escenario. Además, se han preparado actuaciones en el espacio exterior, a partir de las  11:00 horas, para que disfrutes con toda tu familia.

El Auditorio para quien no lo conozca es un moderno edificio de 42.000 metros cuadrados diseñado por el arquitecto Rafael Moneo que se encuentra situado en el centro del nuevo polo de desarrollo urbano de la Pl. de les Glòries, donde confluyen las tres grandes avenidas más grandes y más largas de la ciudad (la Diagonal, la Gran Via y la Meridiana) junto al Teatre Nacional de Catalunya y el Mercat dels Encants.

El edificio cuenta con cuatro salas, la sala 1 Pau Casals, para 2200 espectadores, la sala 2 Oriol Martorell de 600 localidades, la sala 3 Tete Montoliu de 400 plazas y la sala 4 Alicia de Larrocha para 152 espectadores, que destacan por su acústica que dentro del proyecto de construcción fue estudiada minuciosamente estudiada por el ingeniero especializado en este tema Higini Arau. 

El Auditorio es la sede de la OBC, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya y también acoge la Escuela Superior de Música de Catalunya y el Museu de la Música, lo que lo convierte en un foco de la vida musical de Barcelona en los diferentes campos de divulgación, docencia e investigación.

Las invitaciones para visitar de forma gratuita el Auditori debes reservarlas a través de la propia web del Auditori. Y estate atento a la propia web del Auditori y a sus redes sociales porque prometen hoy jueves 21 de marzo ofrecer importantes descuentos de aniversario para la compra de entradas.

viernes, 8 de febrero de 2019

Puertas Abiertas en el Ayuntamiento y Museos de Barcelona en las Fiestas de Santa Eulàlia

Con motivo de las Fiestas de Santa Eulàlia este fin de semana el Ayuntamiento de Barcelona junto a un gran número de Museos y Centros Culturales de la ciudad nos ofrecen una Jornada de Puertas Abiertas. 

El sábado 9 de febrero de 10:00 a 20:00 horas el Ayuntamiento de Barcelona abrirá sus puertas para que todos los ciudadanos puedan visitar algunos de los espacios más emblemáticos, como son el Salón de Crónicas, el Saló de Cent, el Salón de la Ciudad, la Galería Gótica y la Escala de Honor. 

También se podrá visitar el Mirador Maria Aurèlia Capmany, situado en la novena planta del Edificio Nuevo ubicado en la Plaça Sant Miquel. 


La visita en el Ayuntamiento estará dinamizada por actores que recrearan una serie de personajes históricos que van estar vinculados a algunos de estos espacios, entre otros, los consejeros Joan Fiveller y Rafael Casanova, el cronista Ramón Muntaner o Maria Bosch, esposa de Rafael Casanova.

Para los más pequeños de la casa, en el patio del Ayuntamiento se celebrará un espectáculo y un taller de títeres en diferentes horarios.

En cuanto a la celebración de la Jornada de Puertas Abiertas en los Museos y Centros Culturales (mayoritariamente el domingo 10 de febrero) esta es la relación con el detalle del día y horario en que permanecerán abiertos gratuitamente:

Archivo Fotográfico de Barcelona P. abiertas 8 y 9 de febrero de 10:00 a 19:00
Castillo de Montjuïc  Puertas abiertas 8 de febrero de 10:00 a 18:00 horas
CaixaForum Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas.
CosmoCaixa Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas Visitas express
Espai Bombers -Parc de la Prevenció de Barcelona P. abiertas del 8 al 10 de febrero viernes de 10:00 a 14:00 horas, sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 h
El Born CCM Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas. Visitas express
Fundación Antoni Tàpies Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 15:00 horas
Fundación Foto Colectània Puertas abiertas 10 de febrero de 11:00 a 15:00 horas
Fundación Joan Miró Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 15:00 horas
MUHBA Domus Avinyó Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 14:00 horas
MUHBA Domus Sant Honorat Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 14:00 horas
MUHBA El Call Puertas abiertas 10 de febrero de 11:00 a 19:00 horas
MUHBA Plaça del Rei Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas
MUHBA Via Sepulcral Puertas abiertas 10 de febrero de 11:00 a 19:00 horas
MUHBA Vil·la Joana Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 17:00 horas


Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) P. abiertas de 10:00 a 15:00 
Museu de Ciències Naturals de Barcelona Puertas abiertas de 10:00 a 20:00 horas
Museu i Jardí Botànic Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 18:00 horas
Museu d'Història de Catalunya P. abiertas 10 de febrero de 10:00 a 14:30 horas
Museu Etnològic i de Cultures del Món P. abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 
Museu Etnològic-Montcada P. abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas
Museu Marítim - Pailebot Santa Eulàlia P. abiertas 10 y 12 de febrero de 10:00 a 17:30 horas
Museu Olímpic i de l'Esport J.A. Samaranch P. abiertas 10 de febrero de 10:00 a 14:30 horas
Palau Robert Puertas abiertas del 8 al 12 de febrero de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 14:30 horas.
Pavelló Mies van der Rohe Puertas abiertas 10 de febrero de 10:00 a 20:00 horas
Museu del Disseny Puertas abiertas 12 de febrero de 10:00 a 20:00 horas
Museu Picasso Puertas abiertas 12 de febrero de 9:00 a 19:00 horas

sábado, 22 de diciembre de 2018

Iluminación Navideña en la Casa Batlló, la Pedrera, la Sagrada Familia y Sant Pau

A la iluminación navideña que estos días encontramos como de costumbre en las calles de la ciudad, hay que mencionar también la de algunos edificios emblemáticos que desde hace unos años han optado por presentar también una iluminación especial como es el caso de la Casa Batlló, la Casa Milà-La Pedrera, el templo de la  Sagrada Familia o el Recinto Modernista de Sant Pau.

En primer lugar informarte que la Casa Batlló con motivo de la Navidad tiene iluminada su fachada de forma especial, desde el pasado 22 de noviembre y hasta el próximo 7 de enero, entre las 17:00 y la 01:00 horas de la madrugada. También, en el mismo Paseo de Gràcia, la Casa Milà  conocida como La Pedrera para llevar a cabo su iluminación de Navidad, ha contado este año con la colaboración de los estudiantes de Elisava (Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona), y nos propone una iluminación creativa y crítica, iluminando su fachada con una reflexión sobre las contradicciones típicas de la época navideña como un consumismo desmedido. De ahí que a valores humanistas intrínsecos a la Navidad como Igualdad, Amor o Paz se intercalan siempre con la palabra Buy.


Por otro lado, la fachada del Nacimiento del templo de la Sagrada Familia se ilumina por Navidad, los días 21, 22 y 23 de Diciembre. A lo largo de estos días, se iluminarán los diferentes grupos escultóricos de la fachada y, a través de una locución musicada, se narrarán las escenas que representan el acontecimiento histórico de la llegada al mundo del hijo de Dios y la simbología de cada una de ellas, recogida en los Evangelios. Cada día hay cuatro sesiones gratuitas para poder disfrutar de esta iluminación a las 19:30, a las 20:00, a las 20:30 y a las 21:00 horas. La duración de cada una de ellas es de aproximadamente 15 minutos.

Y por último, la fachada del Pabellón de la Administración del Recinto Modernista de Sant Pau toma vida de nuevo con la proyección de La Luz de Sant Pau, un espectáculo de luz y música gratuito lleno de color que evoca el solsticio de invierno y rinde homenaje a la obra del arquitecto Lluís Domenech i Montaner. El mapping se podrá ver los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, en diferentes pases cada media hora entre las 18:00 y las 22:30 horas.
   

jueves, 25 de octubre de 2018

48 Horas Open House Barcelona

Este fin de semana, sábado 27 y domingo 28 de octubre, gracias a las 48H Open House BCN tienes la oportunidad de descubrir que hay detrás de las fachadas de Barcelona y de otras ciudades situadas muy cerca de ella como Santa Coloma de Gramanet, Vilassar de Dalt, Sant Joan Despí, Badalona y L'Hospitalet de Llobregat. El gran Festival de Arquitectura de Barcelona en su novena edición quiere hacernos reflexionar sobre la importancia de la experiencia arquitectónica en el aprendizaje de la arquitectura y la necesidad de traspasar el límite de la fachada para comprender el espacio construido.

Además, en la edición de este año Open House Barcelona se suma a la conmemoración que la Generalitat de Catalunya organiza para reivindicar la cultura catalana y, en la programación del Festival destacan el patrimonio racionalista y los impulsores de la arquitectura moderna en nuestra ciudad, el GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el progreso de la Arquitectura Contemporánea).

El Festival que responde a una iniciativa que nació en Londres en 1992, extendiéndose por todo el mundo, y que llegó a Barcelona en el año 2010, es la principal cita de nuestra ciudad con la arquitectura, un fin de semana del mes de octubre de puertas abiertas, en más de 200 edificios de todo tipo, forma y medida, con el objetivo de que vivamos la arquitectura y la ciudad, de forma didáctica, gracias a un gran número de actividades programadas tutorizadas por los profesionales de la arquitectura que nos ayudan a entender que es la arquitectura y para ello nos sugieren itinerarios y nos proponen numerosas actividades y conferencias gratuitas.

Finalmente, indicar que como novedad este año, en las 48H Open House BCN, a la secciones Open Social, Open Green, Open Kitchen y Open Infraestructuras se incorpora una línea de programación que reivindica el agua como agente generador de vida y del paisaje construido en el area metropolitana de Barcelona, tanto desde el punto de vista técnico como artístico.

Consulta aquí toda las actividades que conforman la novena edición del 48H Open House BCN.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Entrada gratuita a la Sagrada Familia

Este fin de semana con motivo de la festividad de La Mercè, la Sagrada Familia ha celebrado sus tradicionales Puertas Abiertas que han permitido a 30.000 personas poder acceder gratuitamente a su interior para conocer la evolución de las obras en los últimos meses así como los hitos de futuro más importantes. Las personas que han accedido han descubierto cómo será el interior de la futura torre de Jesucristo, eje central de la Sagrada Familia, y los primeros esbozos del proyecto de los terminales de las torres de los Evangelistas, fieles a los escritos originales de Antoni Gaudí. 

Sin embargo, seguro que hay muchos de vosotros que no habéis tenido la suerte de conseguir una entrada gratuita y os habéis quedado con las ganas de poder contemplar el impresionante interior de la basílica, pues bien, para todos vosotros especialmente, por si no lo sabíais, hay una forma gratuita de entrar en la Sagrada Familia que consiste en asistir cualquier domingo a la misa internacional que se celebra en su interior, a las 9:00 de la mañana, en todos los idiomas. La entrada es libre aunque como la capacidad de la basílica es limitada es aconsejable que acudas media hora antes, entorno a las 8:30 de la mañana, a la fachada del Nacimiento que está situada en la calle Marina y es el lugar por donde se accede. Para no tener problemas evita acudir en "plan turista".

Además, la Sagrada Familia también acoge misas extraordinarias a las que en algunos casos puedes asistir libremente sin invitación previa. Consulta las próximas misas extraordinarias en el calendario de misas que esta colgado en la propia web de la basílica. La próxima misa extraordinaria a la que puedes acceder sin invitación es la Misa de inicio del servicio del rector de la Sagrada Familia Mn. Josep M. Turull que se celebrará el próximo sábado 29 de septiembre a las 19:30 horas.

Por último, deciros a quienes no seáis muy religiosos que la duración de la misa internacional es de aproximadamente una hora ya que a partir de las 10:00 de la mañana se puede acceder al interior de la Sagrada Familia pagando entrada.

Únicamente no pagan entrada en la Sagrada Familia los parados todos los miércoles a partir de las 14:00 horas, los niños menores de 11 años y los discapacitados con un acompañante.

jueves, 30 de agosto de 2018

Puertas Abiertas en el Gran Teatre del Liceu

El próximo domingo 30 de septiembre, entre las 11:00 y las 19:00 horas, el Gran Teatre del Liceu abrirá sus puertas para dar a conocer sus espacios publicos y privados a través de una ruta gratuita y abierta a toda la ciudadanía. Los espacios más escondidos y también los más emblemáticos del Liceu como el foso de la orquesta, el escenario y los camerinos de las primera figuras del histórico teatro cobrarán vida gracias a la visita dramatizada que ha ideado el director y dramaturgo David Pintó en el marco del 20 aniversario de la reobertura del Liceu.

El Liceu no abría sus puertas desde mayo de 2014, cuando más de 10.000 personas pudieron visitar el Salón de los Espejos, la sala de conciertos o el Foyer, entre otros espacios. Esta vez los asistentes además de pasearse por estos espacios emblemáticos también podrán hacerlo por aquellos más desconocidos por el gran público, y así descubrir la vida que se esconde entre sus paredes.

Con la voluntad de crear una jornada festiva y familiar, los asistentes podrán reservar un máximo de 5 invitaciones por persona accediendo a la web liceubarcelona.cat/portesobertes. Durante el proceso de reserva se podrá elegir entre dos franjas horarias (de mañana y de tarde) y el acceso a la visita que se hará por orden de llegada.

martes, 21 de agosto de 2018

El Born de noche

Este verano tienes la oportunidad de visitar los restos arqueológicos del Born de noche (Plaza Comercial nº 12). Cada miércoles y jueves, hasta el próximo 30 de agosto, desde las 21:00 hasta las 22:00 horas descubrirás un yacimiento urbano excepcional y una parte de los barrios del Born y la Ribera en un horario muy especial, al anochecer, con una luz suave y delicada. Se trata de una visita muy íntima, exclusiva para quienes participan en los itinerarios, ya que el Centro cierra sus puertas cuando comienzan las visitas. Son un momento y un contexto ideales para disfrutar de los secretos y misterios que esconde el yacimiento y para saber más sobre nuestra ciudad y la sociedad del siglo XVIII.

Conocerás la actividad frenética del barrio a través de las calles y los edificios del yacimiento como la casa de la nieve, la calle de los Corders de Viola y del Juego de la Pelota, el área comercial entorno al Born.  Se trata de una zona que sufrió intensamente los diversos asedios y que fue el escenario de los últimos latidos del año 1714. Los restos arqueológicos del Borne nos permitirán descubrir los rastros de las personas que llenaron de vida la ciudad.

Para poder disfrutar de esta propuesta es necesario realizar la reserva previamente en el  teléfono 93 256 68 50 o por correo electrónico a reserveselbornccm@eicub.net (de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 horas) El precio de la visita guiada que se realiza en catalán todos los miércoles y jueves de 21:00 a 22:00 horas y que incluye una consumición acompañada de una tapa es de 10.-euros. El acceso de menores de 8 años es gratuito pero hay que notificarlo en el momento de realizar la reserva.

viernes, 3 de agosto de 2018

Noches de verano musicales gratuitas en el Castillo de Montjuïc

Este verano todos los domingos por la tarde, a partir de las 15:00 horas, puedes acceder gratuitamente al Castillo de Montjuïc para gozar de unas vistas inmejorables sobre Barcelona desde la terraza del patio de armas que se convierte en un mirador de 360º, y desde las 19:00 horas, mientras disfrutas de ver atardecer sobre nuestra ciudad, podrás asistir a uno de los "Vespres d'estiu" que te ofrece conciertos gratuitos de jazz, bossanova, dixieland, soul y pop. Acabados los conciertos, sobre los 21:30 horas, el Castillo pone a disposición de los asistentes un servicio de bus-lanzadera gratis hasta Plaza España.

Además, actualmente el Castillo de Montjuïc presenta dos exposiciones que también puedes visitar gratuitamente: 

La primera es la exposición fotográfica "Memoria perdida" del fotógrafo barcelonés, afincado en Holanda, Miquel Gonzalez que ha recorrido la península ibérica capturando con su cámara las ubicaciones de las fosas comunes de la guerra civil española y de las zonas en que se produjeron las atrocidades relacionadas, y que aún no han sido excavadas o conmemoradas. 

Y la segunda es la muestra "La Revolución pedagógica de Ferrer i Guardia" que muestra los objetivos, los principios, la repercusión y el alcance de la gran obra de Ferrer Guardia: la Escuela Moderna, el modelo pedagógico de la cual significó una auténtica revolución pedagógica en un contexto social convulso y con un sistema educativo precario. La Escuela Moderna se basaba en los principios de una enseñanza racional, científica y humanitaria, con carácter universal y laico, que tenía como objetivos construir una ciudad de personas libres, impulsar la igualdad de hombres y mujeres, evitar los prejuicios y evitar la existencia de opresores y oprimidos.