Mostrando entradas con la etiqueta Cafeterías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cafeterías. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

Los Restaurantes del Desconfinamiento en Barcelona

Después de que han pasado ya 7 semanas, desde que se decreto el estado de alarma para combatir el coronavirus, hoy lunes 4 de mayo, entramos en la primera fase de la salida de este desconfinamiento lo que permite a todos los bares y restaurantes reabrir sus puertas pero únicamente para prestar a sus clientes y al público en general el servicio de comida para llevar.

A raíz de esta situación, y para dar soporte a estos establecimientos que hoy han reanudado una muy pequeña parte de su actividad, la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición ha publicado en su web la "Guía Gastronómica del Desconfinamiento" que recoge todos los bares y restaurantes que se han apuntado a esta iniciativa. A través de un buscador, los usuarios pueden consultar que restaurantes y bares, cerca de tu domicilio, que ofrecen el servicio de comida y cuales son los platos que ponen  a tu disposición para que evites el tener que cocinar si no te apetece. Además, la guía incluye los teléfonos de contacto para poder realizar las reservas.

Los primeros restaurantes situados en Barcelona que ofrecen desde hoy el servicio de comida para llevar además del servicio a domicilio y que encontramos en esta guía de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición son: Lasarte, TocaTeca, Semproniana, Petra, Casa Xica, Mordisco, La Venta y La Taverna del Clínic.

Por último, indicar que esta guía se actualizará diariamente pues en la misma web donde se publica la guía aparece un formulario para que todos los bares y restaurantes que lo deseen se apunten.

jueves, 6 de abril de 2017

Altaïr la mayor librería de Europa especializada en guías, mapas y documentación para viajes

Ahora que se acerca la Semana Santa y que ya va quedando mucho menos para disfrutar de las vacaciones de verano, y por tanto, va siendo el momento de ir pensando cual queremos que sea nuestro destino este año, pienso que es un buen momento para hablarte de la Librería Altaïr.

Fundada en Barcelona en el año 1979, Altaïr es la mayor librería de Europa especializada en guías, mapas y documentación para viajes a cualquier destino y que además cuenta con revista de viajes propia. Ubicada en el centro de Barcelona en la Gran Via de les Corts Catalanes nº 616, entre Rambla Catalunya y calle Balmes, es todo un espacio cultural de referencia para ampliar tu conocimiento del mundo. Persigue ser un punto de encuentro, de intercambio de ideas, de conexión entre viajeros, de elaboración de proyectos y cada vez más, un espacio de actividades culturales vinculadas al hecho de viajar.

Altaïr cuenta con un fondo documental de más de 60.000 referencias para preparar tu viaje en el que puedes encontrar la más amplia selección de guías de viaje y cartografía de cualquier lugar del mundo en diferentes idiomas. Una abundante selección de libros de importación para cubrir la información que no se encuentre en castellano o catalán sobre cualquier lugar del mundo con una atención personalizada que te orientará a la hora de escoger la bibliografía más adecuada a tu proyecto de viaje.

Además, hay que destacar su Café en la planta inferior de la librería, un lugar ideal de encuentro y tertulia donde también está situado el espacio cultural del Fòrum Altaïr en el que prácticamente cada día se realizan presentaciones, coloquios y muchas otras actividades relacionadas con el mundo del viaje.

El horario de la librería es de lunes a sábado de 10:00 a 20:30. No cierra al mediodía.

lunes, 23 de enero de 2017

120 Aniversario del Restaurante "Els 4 Gats"

Este año se cumplen 120 años de "Els 4 Gats", uno de los restaurantes más emblemáticos de Barcelona, referencia del Modernismo, ubicado en la calle Montsió nº 3 en los bajos de un edificio, la Casa Martí, con una clara inspiración del gótico europeo, diseñado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, y para celebrarlo se han organizado una serie de eventos culturales que arrancan este mes de enero y se prolongarán a lo largo de todo este año 2017.

Su historia se remonta al 12 de junio de 1897, cuando Pere Romeu y los pintores Santiago Rusiñol, Ramón Casas y Miquel Utrillo, querían crear en Barcelona una taberna donde se sirviera comida barata con música de piano, a imagen y semejanza del cabaret "Le Chat Noir" de París, pretendían trasladar los ambientes más bohemios de París a Barcelona. Desde su apertura y durante los seis años que permaneció abierto, se convirtió en un punto de reunión de talento cultural de aquellos días y centro ideológico de la vanguardia artística barcelonesa por el que pasaron personajes ilustres de aquella época como Gaudí, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Ricard Canals, Adolf Mas, Manolo Hugué, Isaac Albéniz, Enric Granados, Lluis Millet, Ricard Opisso e incluso fue el primer refugio de inspiración de Pablo Picasso que acaba de instalarse en Barcelona y que en 1899 realizó su primera exposición individual de pintura en el restaurante y creó la imagen de la carta de 4 Gats. 

En 1903 debido a que los ingresos habían disminuido considerablemente y las deudas se acumulaban, pues Pere Romeu era un idealista y no un hombre de negocios práctico, se produjo el cierre del local que dejo sorprendidos a todos los barceloneses. Después se convirtió en la sede de la casa del círculo artístico de Sant Lluc, hasta 1936, cuando la guerra civil lo cambió todo.

Tuvieron que pasar muchos años para que "Els 4 Gats" saliera de su letargo y comenzara de nuevo su camino, a finales de la década de los 70, cuando tres empresarios del ramo de la gastronomía, Pere Moto, Ricard Alsina y Ana Verdaguer, se asociaron para volver a abrir sus puertas, con nuevas propuestas para el ambiente cultural barcelonés y desde el año 1989, el empresario Josep Mª Ferré, con renovado entusiasmo, dirige el restaurante manteniendo el talante bohemio de sus orígenes.

Volviendo a los actos conmemorativos del 120 aniversario del restaurante "Els 4 Gats" hay que decir que el comedor de local se transformará las tres primeras semanas de cada mes en una sala de exposiciones de pintura, dibujo y fotografía que mostrará una parte de las artes producidas y pensadas en nuestro país. La primera de las exposiciones, del 9 al 29 de enero, acoge las diez obras finalistas del concurso de carteles para conmemorar la efeméride, concurso que ha ganado el cartel titulado "Brindis" de Noemí Carrau. Los siguientes meses llegarán las exposiciones, entre otros, de Gerard Quintana, Nuria Feijoo, Rocío Bonilla o Pilarín Bayés.


El premio literario Ploma 4 Gats alcanzará este año la 3ª edición, y lo hará con una novedad importante: si hasta ahora era un certamen en el que podían participar personas entre 18 y 30 años, se abre una segunda categoría para mayores de 30 años. Organizado con el apoyo del Ateneu Barcelonès, Ploma 4 Gats premia los mejores relatos originales escritos en catalán o castellano con una longitud máxima de 3.000 caracteres.
Otra actividad destacada es la Hora del Cuento Solidario, que se hará un domingo al mes a cargo de un personaje conocido, y la recaudación que se obtenga se destinará a una entidad benéfica de la ciudad. Mencionar también el Concurso de Sketching o Pintura Rápida, en otoño, y que invitará a los artistas a ejecutar en una mañana una pintura relacionada con Els 4 Gats o el modernismo. Finalmente, el 12 de junio, el día del aniversario tendrá lugar una cena de gala a cargo de un reconocido chef catalán, que aún no se ha desvelado su nombre.

*Nota del 23 al 25 de Enero el restaurante permanecerá cerrado por renovación de la cocina. El horario habitual es de lunes a domingo de 9:00 a 1:00 de la madrugada.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Festival Phantasma y mucho más en la Sala Phenomena Experience en el mes de Noviembre

Los amantes del cine de terror tienen este fin de semana una cita con la segunda edición del Festival Phantasma en la sala Phenomena Experience (Sant Antoni Maria Claret nº 168). La sala acoge títulos míticos como "Viernes 13", dedica un programa doble a Dario Argento y reivindica pequeñas joyas del terror como "Piraña", "Atracción diabólica", "The Descent" o "Asesino Invisible". Tampoco faltarán estrenos tan esperados como "Blair Witch" y "The Wailing" (El extraño).

Y después de pasar miedo, nada mejor que relajarse con un buen musical como "All That Jazz", "Dirty Dancing" o "Dinero caído del cielo", o disfrutar con una buena comedia del ciclo que este mes Phenomena Experience dedica al gran Charles Chaplin del que podremos ver títulos como "El gran dictador", "La quimera del oro" y "Tiempos modernos".

El universo creativo de David Lynch del que se proyectarán "Inland Empire" y "Corazón Salvaje" y el imaginativo cine de Terry Gilliam con "Doce monos" y "Miedo y asco en Las Vegas" es otra de las propuestas que nos propone en noviembre Phenomena  Experience.

El mítico estudio japonés Ghibli será uno de los protagonistas del fin de semana con títulos como "El viaje de Chihiro", "Porco Rosso" o "Ponyo en el acantilado". Otras propuestas familiares del fin de semana serán "Los Goonies", "Peppa Pig" o "La historia interminable".

Tampoco faltarán a lo largo de este mes de noviembre otros grandes títulos del cine de todos los tiempos como "Reservoir Dogs", "Seven", "Mad Max: Furia en la carretera", "El Padrino Parte III" y "De aquí a la eternidad". Y no te pierdas la oportunidad de descubrir "2001: Odisea en el espacio" en 70 mm y con sonido DTS.

lunes, 31 de octubre de 2016

Pastisseria Canal. Ganadora del Mejor Croissant Artesano de Mantequilla del Estado 2016

En un día como hoy, vigilia de Todos los Santos, en el que tradicionalmente se celebra la Castañada comiendo castañas, boniatos y "panellets", que es como se conoce al típico dulce elaborado sobre una base de mazapán cubierta de piñones o almendras principalmente, os quiero hablar de Pastelería Canal, una de las mejores Pastelerías de Barcelona que ha sido noticia recientemente por haber ganado el Primer Premio en el IX Concurso al Mejor Croissant Artesano de Mantequilla del Estado 2016.

Toni Vera chef pastelero de la Pastelería Canal se ha impuesto entre los 42 pasteleros que se han presentado a este certamen, que este año ha llegado a su novena edición, y que está organizado por el Gremio de Pastelería de Barcelona para premiar las habilidades de los maestros pasteleros artesanos.

La pastelería Canal, tiene dos establecimientos en Barcelona, uno en la calle Muntaner nº 566 y otro en la calle Calvet nº 15, fue fundada en 1970 y se caracteriza por su apuesta por la innovación manteniendo la tradición. Elabora bollería, pastelería clásica y contemporánea y tiene servicio de catering.

Finalmente, volviendo a la celebración de la Castañada de esta noche nos proponen unos "panellets" diferentes, artesanos y ligeros, hechos con piñones del país, y que según publicitan en su propia web el precio de 7 "panellets" variados es de 5.-euros. Además de los clásicos de piñones este año nos los presentan de membrillo, moscatel y pasas, cacao con perlas de chocolate, de rosa o de castaña con mazapán de chocolate.

miércoles, 24 de febrero de 2016

La nueva Fundación Gaspar

Desde hace tres meses en pleno distrito del Born, podemos visitar la nueva Fundación Gaspar, que ocupa el Palau Cervelló, situado en el número 25 de la calle Montcada, muy cerca del Museo Picasso.

El Palau Cervelló, construido básicamente durante el siglo XVI, aprovechando partes de una construcción anterior del siglo XV, fue la residencia de la noble familia de los Cervelló hasta finales del siglo XVIII, cuando paso a los Giudice, una importante saga de comerciantes genoveses. Desde 1974 y hasta el año 2012 fue la sede de la galería Maeght.

La nueva fundación Gaspar está impulsada por Moishan Gaspar, que es descendiente (bisnieto) de Joan Gaspar i Xalabarder, creador de la galería del mismo nombre que existió entre 1909 y 1996, en la calle Consell de Cent de Barcelona, y un nombre mítico del arte que organizó en Barcelona exposiciones de artistas universales como Pablo Picasso o Joan Miró.

Cuenta con 1.500 metros cuadrados, de los que 650 se dedicarán a exposiciones centradas en el arte contemporáneo, entendido como un gran mapa con muchos matices y sutilezas. Su propósito es dar a conocer a creadores con diferentes aproximaciones, discursos y sensibilidades, que muestren la riqueza del panorama internacional. Pretende dar cabida a aquellos artistas relevantes de nuestra contemporaneidad que no hayan expuesto anteriormente en la ciudad, o no lo hayan hecho de una manera regular, extendiendo de esta manera la labor realizada por otras instituciones. 

La primera exposición de la Fundació Gaspar es "Art Strikes Back!". Una exposición que exhibe una veintena de obras de artistas internacionales y que propone un recorrido a partir de las aproximaciones creativas de artistas de diversas generaciones, entre los cuales encontramos talentos como Rita Ackermann, Louise Bourgeois, Martin Creed, Subodh Gupta, Thomas Houseago, Paul McCarthy, Dieter Roth, Mira Schendel, Christoph Schlingensief, Roman Signer, Diana Thater y Mark Wallinger.

Las diferentes obras de "Art Strikes Back!" giran entorno al cuerpo. Cuestionan, desestabilizan o problematizan el lugar que este ocupa en la cultura visual y expresiva de nuestra sociedad hipertecnificada. La exposición propone un recorrido por las aproximaciones creativas de artistas de diversas generaciones y procedencias, que establecen un diálogo con ideas diversas de narración, cargado de una fina ironía, tanto en formas como en contenido, aunque no siempre evidente.

Por último, merecen una mención especial los espacios de ocio que nos encontramos al acceder a la  Fundación, compuestos por una cafetería, "Café Gaspar", asesorado por Xemei y diseñado por el artista Javier Plácido, con una magnífica terraza ubicada en el patio interior que es el punto céntrico del Palacio, y una tienda donde podrás encontrar merchandising, “goodies”, moda, revistas y libros especializados en arte contemporáneo. La tienda se complementa con una sala dedicada a programar exposiciones de ediciones de diferentes artistas y editoriales de todo el mundo, así como de una pequeña sala de cine especializada en arte.

El horario de la nueva Fundación Gaspar es, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, excepto los sábados que permanece abierta hasta las 21:30 horas. El precio de la entrada es de 5.-euros y para jubilados y estudiantes es de 3.-euros. Los niños menores de 12 años no pagan.

jueves, 19 de noviembre de 2015

1ª Edición de la Ruta de Platets per Gràcia

Hasta el próximo domingo 22 de noviembre, estás a tiempo para disfrutar de la primera edición de Platets per Gràcia, una nueva ruta gastronómica por el barrio de Gracia, en la que participan 21 locales ofreciéndote un platet de creación acompañado por una cerveza Inedit Damm por tan solo 2,90.-euros. Una excusa perfecta para callejear por uno de los barrios más carismáticos y llenos de vida cultural y nocturna de Barcelona sin pasar hambre.

Estos son los locales que participan: Gràcia Qualitat, RossoPorpora, Espai Bar La Violeta, Café del Sol, Sol de Nit, Orígens, Samsara, Mexcla, Bar Canigó, Mama'sCafé, Pirineus 1935, Vermuteria Lou, La Cafetera, Terra Bar, La Bicicleta, Intrèpid de Gràcia, Vita Gastrobar, Café Adonis, Via Fora!, Bodega Lo Pinyol y Joali. 

Y, entre las propuestas que podrás degustar a lo largo de esta ruta destacar las siguientes:
  • Tennesse: pan de molde tostado con mostaza de Dijon, rúcula, carne asada con salsa barbacoa y ensalada de col y lombarda en Café Adonis.
  • Tostada Canigó: tostada con pimiento del piquillo y salsa de atún y anchoas en Bar Canigó.
  • L' Esgarraet: tostada con bacalao, pimiento escalibado, ajo, aceite y mojama en Bodega lo Pinyol.
  • Salmón marinado: salmón marinado con perlas de aceite y regaliz en el Intrèpid de Gràcia.
  • Tamarindo: brocheta de tempura de verduras, pollo y salsa de tamarindo en Joali.
  • Buti-Inèdit: panecillo con butifarra a la jardinera y crema de ceps y reducción de cerveza Inèdit en Gràcia Qualitat.
  • Castell Verd: mil hojas de berenjena, tomate y mozzarella con pesto y albahaca en La Bicicleta.
  • Escalivada a la naranja: tostada de escalivada con anchoa y oliva a la naranja en La Cafetera.
  • Empedrado de lentejas ecológicas y pulpo confitado: ensalada de lentejas con verduritas, pulpo confitado y vinagreta de limón en Orígens.
  • BotInèdit DeLuxe: timbales de butifarra de arroz con caviar de berenjena y mermelada de tomate en Samsara.
Para seguir la ruta consulta la web www.gastronosfera.com donde puedes descargarte el mapa de la ruta en pdf o desde tu móvil descárgate la App de Gastronosfera

Además, si votas por tus platets favoritos participarás en el sorteo de una cena para dos personas en un restaurante con una estrella Michelin.

martes, 19 de mayo de 2015

De Platets pel Poblenou. Del 19 al 31 de Mayo de 2015

Cada vez más, el barrio del Poblenou está adquiriendo mayor popularidad, y muy especialmente su Rambla, que se ha convertido en una de las zonas más frecuentadas no sólo por los turistas, sino también por todos los barceloneses, especialmente los fines de semana en los que cuesta conseguir una mesa en alguna de sus innumerables terrazas.

Si todavía no te has dado una vuelta por Poblenou, a partir de hoy y hasta el próximo 31 de mayo, tienes una buena excusa para hacerlo, y así podrás disfrutar de los 18 platets que han creado los 18 bares y restaurantes que participan en esta iniciativa "De Platets pel Poblenou", en compañía de una cerveza Inèdit de 33 cl. a un precio único de 2,90.-euros.

Tienes la oportunidad de realizar un recorrido sorprendente y divertido por propuestas culinarias diversas, que pasan por las recetas de toda la vida con ingredientes de calidad, hasta llegar a los platillos más modernos y sabrosos.

Un pastel de mejillones en Barnabier, tiras de pollo crujiente con salsa barbacoa en la Buena Vida, el canelón frío de aguacate con salmón marinado, cítricos y crema de yogurt y queso de Casa Aliaga, la croqueta de cerveza envuelta con pollo asado a la menta de Catacroquet, unos langostinos con crema de queso y caviar de la Mar Bella, unos boquerones rellenos acompañados de tempura en La Carmanyola y una barquita de pulpo en Atrium, son algunos de los Platillos marinados con una cerveza Inèdit bien fresca que puedes probar si te animas a realizar esta ruta por Poblenou.

Para conocer el resto de propuestas de los bares y restaurantes que participan en esta iniciativa debes acceder a la web de gastronosfera donde podrás descargarte un mapa con el listado de establecimientos que participan y los platillos que presenta cada uno de ellos, así como su ubicación en el barrio de Poblenou.

viernes, 15 de mayo de 2015

Tapantoni. De Tapas y Compras por Sant Antoni del 15 al 31 de Mayo

Del 15 al 31 de mayo vuelve Tapantoni, la ruta de tapas por el barrio de Sant Antoni. Durante quince días, mientras realizas tus compras por el barrio de Sant Antoni, tienes la oportunidad de ir de tapas por los 44 establecimientos que te ofrecen una tapa y la bebida que la acompaña al precio de 2,50.- euros y además si lo prefieres puedes comer en uno de los 5 restaurantes que te ofrecen un menú especial Tapantoni al precio de 25.-euros.

Los establecimientos comerciales y de servicios asociados a Sant Antoni Comerç distribuirán entre sus clientes un desplegable donde hay el plano del barrio con los bares y restaurantes participantes y las tapas o menús que ofrecen.

La relación de participantes en esta edición del Tapantoni en cuanto a las tapas son: Bar Restaurant Anardi, Bar Bodega Chiqui, Bar Casa Blanca, Bar La Montiel 37 Restaurante, Bar Lolín, Bar Pothos, Bar Restaurante Pizzería Burguer, Bracafè, Café Bar Merquén, Cafeteràpia,  Forn d'En Pau, Ca la Jadi, Can Gregori, Caravela Gourmet, Catavins, El Duende, El Museu del Embotit, El Rebost de Sant Antoni, Es Tastet, Fàbrica Moritz Barcelona, Fleca Barot, Gelateria Sirvent de la Ronda, Idò D.O. Balear, La Bodega d'En Rafel, Lambicus, La Chirusa, L'Industrial, La Terrassa de l'Aiguajoc, Laurel, Mono Risto-Bar, Nostàlgic, Nostrebar, Nou Ambiente del Sur, 8 BCN, Passatge Tainos, Petit Ballet Restaurante, Racò de Manso, Rekons, Restaurant Terra Mar, Restaurante Mateo’s, Tolon Tolon, Tonka bar, Tootsie y Vinòdrom. Y los establecimientos que ofrecen el Menú Tapantoni son: Bar Calders, Can Cargolet, Els Ocellets, La Tata y El Dinàmic de Bcn.

La edición del Tapantoni de primavera también cuenta con dos concursos: uno, en el cual los clientes podrán votar el establecimiento que los ha ofrecido la mejor tapa o el mejor menú, entregando unos boletines en los establecimientos participantes, y el otro coorganizado con el Consorci de Normalització Lingüística de Barcelona en el marco del programa El Català a Taula, en el cual los participantes tendrán que colgar en Instagram una foto de la tapa o del plato que más les guste.

Por último, indicar que en la web www.tapantoni.com también puedes encontrar las tapas y los menús que ofrecen los bares y restaurantes participantes en Tapantoni de primavera, así como un plano para que te sitúes bien a la hora de seleccionar tus preferidos.

viernes, 20 de febrero de 2015

Rutas de Tapas en Barcelona. I Ruta de la Tapa del Born-Gòtic

Cada vez son más las rutas de Tapas que se organizan en los diferentes barrios de nuestra ciudad, algunas de ellas ya se han implantado, más o menos de manera indefinida y otras tienen fijado un período de tiempo para su disfrute. Lo que está claro es que son un buen reclamo para que salgamos a la calle, a disfrutar de nuestra gastronomía sin que nuestro bolsillo lo noté excesivamente, que en tiempos de crisis es algo muy importante.

Este fin de semana, del 19 al 22 de febrero, se celebra la I Ruta de la Tapa del Born-Gòtic, organizada por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y el Grupo Cervecero Mahou-San Miguel en colaboración con el Gremi de Restauració de Barcelona, en la que participan un total de 16 establecimientos que ponen a tu alcance una tapa y un quinto de cerveza San Miguel por tan sólo 2,40.-euros. Para conocer los establecimientos que participan y que tapa te ofrecen consulta la web www.estamosdetapas.com.

También recuerda que hoy viernes 20 de febrero finaliza la Ruta de la Tapa que el Centre Comercial Glòries aprovechando la campaña de Rebajas ha lanzado en la que 16 restaurantes del Centre te ofrecen una tapa + bebida sólo por 2'95€ y si dispones de la tarjeta Glòries 2,50€.

Sin embargo, otras Rutas de Tapas que continuan de momento son las siguientes:
  • Hasta el 26 de marzo la Ruta de Tapas de Sant Andreu que bajo el nombre de "Atrapa la tapa" todos los jueves, los 40 establecimientos que participan, te ofrecen de 19:00 a 22:00 horas una tapa/pincho con una caña, copa de vino o botella de agua por 1,95.-euros.
  • A partir de marzo, de nuevo este año, todos los jueves en Nou Barris la Ruta de Tapas "Pinxu-Panxo" a la que este año se suma todos los miércoles la Ruta de Tapas "Menja't Collserola". En total las dos rutas suman 60 establecimientos y en ambos casos el horario es de 19:00 a 22:00 horas y el precio de la tapa más la caña será de 1,95.-euros.                                                                               
  • Por último, mencionar la Ruta de las Tapas en el barrio de Sant Antoni "Tapantoni" que se celebra todos los miércoles y te ofrece la posibilidad de degustar una tapa con una bebida desde 2.-euros y como máximo 2,90.-euros. 

jueves, 8 de enero de 2015

Granja Viader la más antigua de Barcelona. Un lugar histórico ideal para desayunar o merendar

Hace un par de meses os hablaba del Restaurante más antiguo de nuestra ciudad "Can Culleretes", pues bien, hoy os quiero hablar de la Granja más antigua: se trata de la Granja M. Viader, situada en la calle Xuclà nº 4-6, y cuyos orígenes se remontan al año 1870, cuando la señora Rafaela Coma, primera dueña del establecimiento, decidió abrir una lechería en una de las estrechas callejuelas de la antigua Barcelona amurallada.

Será unos años más tarde, en 1895, cuando Marc Viader Bas, procedente de Cardedeu, se hace cargo del negocio, primero en régimen de alquiler, y a partir del año 1910 como propietario, momento en el que la lechería pasará a ser registrada con el nombre de Granja M. Viader-Cardedeu.

Marc Viader era un empresario innovador y, poco a poco, fue experimentando nuevos métodos para evitar posibles problemas de higiene a la hora de conservar y distribuir la leche. Con el paso del tiempo, fue descubriendo e inventando nuevos productos, y su granja se conviertió en el centro de toda su actividad, el mostrador de sus productos y en su laboratorio de investigación.

En el año 1925, Marc Viader promueve la fundación de Letona S.A., central receptora de leche procedente de toda Catalunya, para su tratamiento: refrigeración,  pasteurización, esterilización y envasado. La empresa aprovisiona, en un principio, a los propietarios de las lecherías de Barcelona que no tienen una producción propia; con el tiempo pasa a ser una de las grandes centrales lecheras.

Marc Viader consigue así hacer realidad uno de sus grandes proyectos: higienizar la leche, alargar su periodo de consumo y disponer de sistemas eficientes para su envase y transporte. El método de esterilización posibilita, también, el aprovechamiento de los excedentes, que en determinadas épocas se producen, transformándolos, por ejemplo, en leche condensada. Su hijo Joan será durante cuarenta años el gerente de Letona, que hasta la década de los 70 estará vinculada a la familia.

Pero el otro gran sueño de Marc Viader, que es construir en Cardedeu una granja modelo que reúna todos los avances tecnológicos, tanto en ganadería como en agricultura, llegará más tarde, pues en sus viajes por toda Europa aprende todos los avances tecnológicos que después aplicará en su explotación de Cardedeu (1925, obra del arquitecto M.J. Raspall), que se convertirá en una instalación agropecuaria de referencia en todo el Estado.

También encuentra nuevos productos que va introduciendo, o que le sirven de inspiración para la creación de otros. Así, aprovechando la infraestructura de Letona, fabrica yogurt, leche condensada, kéfir, alfona (leche enriquecida), y su producto estrella: el Cacaolat, presentado en el año 1931, y que su hijo Joan Viader, con la colaboración de un químico húngaro, conseguirá la preciada fórmula.

Si bien durante la guerra civil todas las empresas de la familia quedan socializadas por la CNT, al acabar la guerra, la familia vuelve a recuperar sus propiedades. Durante la postguerra, que aún es más dura que la guerra civil, será Miquel Viader quien tome un importante protagonismo y  se  convierta en el gran impulsor comercial de la empresa  durante aquellos años de implacable dictadura y centralismo.

Pasaron los años y los hijos de Marc Viader se fueron casando y, por lo tanto, abandonaron progresivamente la vivienda de la calle Xuclà. Josep y su esposa Dolors fueron los únicos que se quedaron en ella y continuaron adelante con el negocio, al que tras la muerte de Marc Viader Bas en 1954, se sumó la hija mayor de Josep y Dolors, Mercè Viader Berges, que a su vez se casó con Jaume Casademunt Prat y que también se incorporó al negocio de sus suegros.

Mercè y Jaume tuvieron tres hijos: Mercè, Jaume y Josep Casademunt. En el año 1979 la granja de la calle Xuclà  pasó a manos de Mercè Viader. Josep y Dolors murieron en el año 1990 y en el año 1997 la Granja Viader se convirtió en una Sociedad Limitada en la que figuran como accionistas Mercè Viader y sus 3 hijos.

Mercè y Josep Casademunt son la cuarta generación que continua el negocio con el mismo espíritu que les han transmitido sus padres y abuelos, pero con nuevas ideas y proyectos que van diversificando la oferta del establecimiento.

Hoy en día la gerencia está en manos de Mercè Casademunt Viader y su hijo Marc, que se ha incorporado también al negocio familiar, representando la quinta generación de la familia Viader.

Actualmente, la leche y los huevos siguen viniendo de la granja de Cardedeu; en el obrador, uno de los pocos que hoy quedan en la ciudad de Barcelona, se elaboran quesos frescos, “mató” y una gran cantidad de productos, muchos de los cuales con la misma receta de sus bisabuelos Marc y Matilde, y otros que se han ido innovando o incorporando con el tiempo.

Por último, indicar que el local es muy acogedor, con sus mesas de mármol, sus sillas de madera y el atento servicio del personal. Es un lugar para ir sin prisas y prestar mucha atención a las paredes, donde podrás descubrir los más de cien años de historia de la familia Viader mediante fotos, reconocimientos y otras curiosidades interesantes, mientras disfrutas de cualquiera de las especialidades de la casa: una taza de chocolate caliente acompañada de un plato de nata Viader y melindros o bien un pastel de queso con Cacaolat.

El horario de apertura es de lunes a sábado de 9:00 a 13:15 horas y de 17:00 a 21:15 horas. Permanece cerrada los domingos y festivos.

martes, 25 de noviembre de 2014

El Mercat de Glòries el nuevo espacio gastronómico del Centro Comercial Les Glòries

El Mercat de Glòries es desde el pasado 18 de Septiembre cuando se inauguró dentro del Centro Comercial Les Glòries un nuevo espacio donde comprar, tastar y cocinar que te dejará con la boca abierta o al menos así lo anuncian los carteles que lo publicitan.

Se trata de un espacio gastronómico que simula un mercado tradicional único en su estilo dentro de un centro comercial, combinando establecimientos tradicionales con tiendas gourmet en un recinto de 3.200 metros cuadrados, donde puedes comprar el producto, tomártelo allí o llevártelo para comer en  casa o en la oficina. Una oferta hecha a medida para diferentes gustos y diferentes horas del día.

El Mercat reune de entrada un total de 20 establecimientos entre paradas con productos frescos de alimentación, tradicionales y para el día a día ‒pescadería, boulangerie, carnicería, fruta y verdura‒ y tiendas gourmet, establecimientos especializados en comida para llevar y establecimientos de degustación y restauración, con capacidad para un total de 750 personas.

Be Japo, Butipà, El Rebost de Can Culleretes, Casa Palet, Culinarium, Meat Corner, Enrique Tomás, Fish Corner, Fruites del Món, Giovanni, Happy Pills, Ingredients Café, Vermú y Mary's Market son algunos de los nombres de los locales que forman parte de este nuevo Mercat de  Glòries.

Además, junto a una de sus entradas cuenta también con un espacio denominado La Cuina, destinado a la celebración de todo tipo de talleres gastronómicos, show cooking, actuaciones musicales, exposiciones, desgutación de productos o cata de vinos, con un calendario de actividades que se renueva semanalmente.

Por último, indicar que su horario de apertura al público los 365 días del año, de domingo a jueves es de 08.00h a 00:30 horas y viernes, sábado y vísperas de festivo de 08:00 a 02:00 horas.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Tapantoni Otoño 2014. Ruta de Tapas por el Barrio de Sant Antoni

Aprovechando que ayer estrenabamos un nuevo apartado en el blog dedicado a hablar de restaurantes, cafeterías y bares hoy quiero invitaros a disfrutar de una nueva edición del Tapantoni que permite degustar todos los miércoles una tapa más bebida por tan sólo 2,5.-euros.

Los establecimientos comerciales y de servicios de las calles de Sant Antoni y los tres mercados (Alimentación, Encantes y Dominical del Libro), que constituyen Sant Antoni Comerç  presentan esta nueva edición del Tapantoni de otoño, del 7 al 30 de noviembre.

Durante estas tres semanas, 42 establecimientos ofrecen una tapa y la bebida que la acompaña al precio de 2,50 euros. Una de las novedades de esta edición es que también hay 6 establecimientos que ofrecen un Menú especial Tapantoni al precio de 25 €. Los establecimientos comerciales y de servicios asociados en Sant Antoni Comerç distribuyen entre sus clientes un desplegable donde hay el plano del barrio con los bares y restaurantes participantes y las tapas o menús que ofrecen. 

La edición del Tapantoni de otoño también cuenta con la posibilidad que los clientes voten el establecimiento que les ha ofrecido la mejor tapa o el mejor menú, para ello tendrán que depositar la papeleta que hay en el desplegable o que pueden encontrar en la web y así  participarán en el sorteo de una cena para dos personas en el establecimiento participante en el Tapantoni de Otoño que quieran.