Este pasado fin de semana ha nacido un nuevo Festival en Barcelona bajo el nombre de La Casa dels Clàssics que homenajea a los clásicos a la vez que pone a los artistas contemporáneos en el punto de mira.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9JDejDPYq5PEJ0f1-T_V8u7dRBTqpBcQEIWCtKnA5KDv7ozd7YCbOFaleSLxHLRodLQHit7LB5ea5CKeTkKUiO4ZoJeGLDH7JZmDu0VbK5fEIMzJw6z5VZ_T42S20rFQufIJ_7XMp7JT0/s320/Festival+Cl%25C3%25A0ssics+2019.jpg)
Cada edición del Festival Clàssics se centrará en una idea, que desarrollarán creadores de primer nivel, músicos, poetas, dramaturgos, videoartistas, escritores, etc. por medio de propuestas artísticas y de pensamiento.
La temática de este año es la belleza y la programación está llena de grandes nombres que, en muchos casos, colaborarán para hacer espectáculos únicos. Estarán Silvia Pérez Cruz y Andrés Corchero combinando la música y la danza en "La relativitat de la bellesa". También podremos ver a Tanit Plana y Àlex Rigola con "Un dia de novembre deixo rastres de bellesa sobre blanc", a Les Impuxibles con Cosa/Cos, y a Roger Mas y María Cabrera juntando música y poesía en "La bellesa al·lucinada". Las actuaciones se cerrarán con "Las Gallcigralles" de Josep Pedrals y David Soler y la exposición "Un ovillo de víboras" de Paula Bonet.
Las localizaciones donde se celebrará el Festival Clàssics son el MNAC, el CCCB y la Biblioteca de Catalunya, entre otros. Las entradas tienen diversos precios, desde gratuitas hasta los 35 euros. Para adquirir las entradas y consultar toda la programación del Festival hasta el próximo 28 de noviembre haz clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario