
En el Teatre Goya (C. Joaquín Costa nº 68) podemos ver "La dona del 600" con un reparto encabezado por Mercedes Sampietro y Àngels Gonyalons, una comedia de Pere Riera, con un toque nostálgico que gira entorno al 600, un coche que ha pasado a la historia por haber formado parte de muchas de nuestras familias.
La Sala Villarroel (C. Villarroel nº 87) presenta la obra de Pau Miró "Una historia real" protagonizada por Julio Manrique, Laura Conejero, Mireia Aixalà y Nil Cardoner. La historia de un padre e hijo que afrontan la perdida de su mujer y madre y entrarán en conflicto cuando el padre que es escritor pretende publicar una novela en la que habla sobre el fallecimiento de su mujer.

La Sala Gran del TNC Teatre Nacional de Catalunya (Pl. de les Arts nº 1) ha inaugurado la temporada con "La Rambla de les Floristes", un clásico del teatro catalán de Josep Maria Segarra donde destaca la interpretación de Rosa Boladeras que realiza un retrato de la sociedad catalana a partir de uno de sus grandes símbolos como es indudablemente la Rambla de Barcelona.
En el Club Capitol Sala Rubianes (La Rambla nº 138) respondiendo a su denominación de "La Casa de la Risa" nos encontramos con varias comedias que lo que único que pretenden es hacernos pasar un buen rato como es el caso de "Bona Gent" donde Quim Masferrer rinde un homenaje al público convirtiéndolo en el auténtico protagonista de su espectáculo.

Por último, destacar en el Teatre Tívoli (C. Caspe nº 8) "El Jovencito Frankenstein", una terrorífica comedia musical basada en la famosa película que explica la historia del joven doctor Frederick Frankenstein, un neurocirujano que hereda el Castillo de su abuelo en Transilvania y que acaba visitando el cementerio para crear su propio monstruo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario