En un día como el de hoy, 14 de febrero San Valentín, día de los enamorados, no se me ocurre nada más relacionado con el amor que el deseo y "1.000 m2 de deseo. Arquitectura y sexualidad" es precisamente el título de la exposición que te propongo visitar en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) (C/ Montalegre nº 5).
La exposición investiga cómo se han proyectado, construido e imaginado los espacios para el sexo en la sociedad occidental desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Explora el poder que ejercen los espacios como motor del deseo, y muestra que la arquitectura ha actuado en el control de las conductas y ha sido fundamental en la construcción de los estereotipos de género en nuestra sociedad patriarcal.
A través de unas 250 piezas, entre dibujos y maquetas de arquitectura, instalaciones artísticas, audiovisuales, libros y materiales de ficción (desde la literatura libertina hasta la realidad virtual), la exposición presenta algunos de los proyectos que se han distinguido por subvertir los paradigmas tradicionales y postular utopías de convivencia sexual, y también por proponer espacios de refugio o resistencia.
Revisa las propuestas de Claude-Nicolas Ledoux, Charles Fourier, Sade, Guy Debord, la arquitectura radical de los años sesenta y setenta, Carlo Molino, Adolf Loos, Nicolas Schöffer, Wilhelm Reich, la arquitectura de Playboy y la obra de arquitectos y artistas contemporáneos.
La exposición permanecerá en el CCCB hasta el próximo 19 de marzo, de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada general es de 6.-euros y la entrada reducida es de 4.-euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario