viernes, 10 de marzo de 2017

Concierto Gratuito Día Internacional de las Mujeres 2017

Este sábado, 11 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el Ayuntamiento de Barcelona organiza por primera vez un concierto gratuito para celebrar el Día Internacional de las Mujeres. La sede del Distrito de Nou Barris (Plaza Mayor de Nou Barris nº 1) es el lugar elegido para llevar a cabo dicha celebración que contará con las actuaciones de La Otra, Les Sueques, Monique Makon y Bad Gyal.

Aunque está previsto que el concierto empiece a las 20:00 horas y acabe entorno a las 22:30 horas, desde las 17:30 horas se ofrecerán actividades previas al concierto que incluirán una muestra de circo con diversas disciplinas (acrobacias aéreas, danza, teatro gestual y clowns), un espacio gráfico con artistas del grafitti y una batucada de mujeres.

En cuanto a las protagonistas del concierto indicar que La Otra es una cantautora madrileña feminista que en este concierto se unirá con la poetisa Noelia Morgana, Les Sueques son una banda post-punk indie rock que acaba de publicar su tercer disco "Moviment", Monique Makon, vecina del districto de Nou Barris, procedente de Camerún es toda una joven promesa de la música negra soul, jazz, blues y rock y Bad Gyal una joven exponente del dancehall que se hizó famosa por versionar el tema "Work" de Rihanna.

Los conciertos más destacados del mes de Marzo en Barcelona:
http://www.vadebarcelona.com/2017/03/conciertos-en-barcelona-en-marzo-2017_5.html

jueves, 9 de marzo de 2017

Ruta del Bacallà Barcelona

Un año más, a partir de hoy 9 de marzo y hasta el próximo 26 de marzo, coincidiendo con la llegada de la Cuaresma, se pone en marcha la Ruta del Bacallà (Ruta del bacalao), un recorrido por restaurantes y bacalanerias de Barcelona para conocer y degustar el auténtico bacalao curado y remojado tradicional, marinado con cerveza Inedit Damm.

El bacalao, un pescado económico, fácil de conservar, muy sabroso y nutritivo, es indudablemente el rey culinario de esta época, aunque puede encontrarse en el mercado durante todo el año, es ahora el mejor momento para consumirlo, de diciembre a abril o mayo, de ahí que en las semanas de la Cuaresma se encuentre en todo su apogeo y es cuando el Gremi de Bacallaners de Catalunya junto con Cerveza Inedit Damm organiza esta ruta.

Este año participan un total de 12 restaurantes que ofrecen un menú gastronómico en que el protagonista es el bacalao curado tradicionalmente y acompañado con la cerveza Inèdit Damm, cuyo precio oscila entre los 22.-euros de los restaurantes Norai y Bitxarracu y los 32.-euros de los restaurantes Semproniana y Matalaranya.

Además, 18 restaurantes barceloneses más como El Sortidor y El Suquet de l'Almirall nos ofrecen platillos elaborados con el auténtico bacalao Gadus Morhua maridado con una Inedit de 33 cl. por tan sólo 6.-euros.

Por último, indicar que la Ruta del Bacallà pretende informar al consumidor sobre donde comprar un buen bacalao con la garantía del Gremio de Bacalanerías que certifica la calidad del producto y su procedencia. Es por este motivo que podrás disfrutar de las ya tradicionales degustaciones de platillos cocinados por bacalaneros acompañados de cerveza Inedit los sábados 11, 18 y 25 de marzo en el Mercado del Ninot, Mercado de la Sagrada Famila y Mercado de Sant Andreu.

Si accedes a la web de la ruta del Bacallà además de conocer los restaurantes y establecimientos participantes, tendrás acceso al menú y a los platillos que cada restaurante ofrece durante esta promoción.

Información de la Ruta del Bacallà de ediciones anteriores:
http://www.vadebarcelona.com/2016/04/ruta-del-bacalao-2016.html
http://www.vadebarcelona.com/2015/02/la-ruta-del-bacalla-del-12-de-febrero_14.html

miércoles, 8 de marzo de 2017

Exposición "Dones: ficcions i realitats" en el Museu d'Història de Catalunya


Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, te quiero hablar de una exposición que el pasado viernes 3 de marzo se inauguraba en el Museu d'Història de Catalunya con motivo precisamente de dicha celebración. Se trata de "Dones: ficciones i realitats" una exposición que nos muestra como ha evolucionado la representación femenina en los medios de comunicación de masas durante los últimos cincuenta años del siglo XX.

La exposición quiere hacer visible una interferencia histórica que aún está presente en la vida de las mujeres: la relación conflictiva, incómoda y compleja entre los modelos de feminidad normativos, difundidos por la cultura audiovisual con más incidencia popular y sus mismas realidades, construidas bajo la presión del sexismo y la cultura tradicional heteropatriarcal, pero no por ello exentas de autoridad, disconformidad y disentimiento.

La muestra propone un itinerario por algunos de los momentos más emblemáticos, desde la postguerra hasta la actualidad, en los que se hace más patente el malestar de las mujeres delante los relatos oficiales, utilizados como elementos propagandísticos para difundir un modelo reduccionista de la feminidad y coartar, así, la libertad de las mujeres.

Se articula entorno a tres relatos: el trabajo de las mujeres, su invisibilidad y los estereotipos creados en el entorno de sus actividades laborales; la puesta en escena de la participación social y política de las mujeres, sus movilizaciones y la emergencia del feminismo en Catalunya, y finalmente, las narrativas audiovisuales relacionadas con una pretendida regularización de los modelos y comportamientos femeninos con respecto al cuerpo, la sexualidad y el amor.

La muestra se puede visitar hasta el próximo domingo 28 de mayo de forma gratuita en el vestíbulo del Museu (Plaça de Pau Vila, 3) de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingos y festivos de 10:00 a 14:30 horas.

http://www.vadebarcelona.com/2017/01/club-de-lectura-al-museu-dhistoria-de.html
http://www.vadebarcelona.com/2016/02/20-anos-del-museu-dhistoria-de.html

martes, 7 de marzo de 2017

Puertas abiertas en el MNAC con motivo del Día Internacional de la Mujer

Mañana miércoles, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el MNAC (Museo Nacional de Arte de Catalunya) organiza una jornada de puertas abiertas para todas las mujeres, junto con otras actividades, con el propósito de luchar contra la discriminación de la mujer en el ámbito de la creación y producción artística e intelectual.


A partir, de las 18:30 horas, en la Sala Oval del Museo podremos asistir a la representación de "Cova- un ritual", una ópera performance de la Cia. Humus Sapiens. Un colectivo multidisciplinar preocupado por la investigación y la interacción entre las distintas disciplinas artísticas, con interés en acercar la ópera a todos los públicos. Al frente de este colectivo nos encontramos con Anna Gomà, David Lainez y Amparo Urieta. 

"Cova" según la define la propia Cia. es una pieza despedazada, un trabajo prohibido que ve la luz a través de la voz, una voz arraigada a la primitiva supervivencia.  En un momento en el que todo lo que nos rodea ha llegado a sus propios límites, la transformación se convierte en algo deseable, quizás necesario, quizás indispensable. Para apoyar lo vivo y lo vivido es necesario un reciclaje, una ecología de las experiencias de vida, dejar atrás lo que no nos permite avanzar y reencontrarse con uno mismo.

Anna Gomà interpreta una recopilación de arias censuradas en su momento por hablar de los sentimientos, el amor, la sensualdad y eso prohibido. El espectáculo combina un elemento plástico, donde la pintura corporal evoca la marca de todas las vivencias en la piel, con la música, la danza y el desnudo emocional. Las arias se interpretan en diferentes idiomas con la voluntad que los sentimientos resulten los protagonistas.

El horario del Museo en invierno (de octubre a abril) es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas, pero en el caso de mañana se prolongará debido a que la representación de "Cova" está prevista que empiece a las 18:30 horas.

http://www.vadebarcelona.com/2017/01/picasso-romanico-en-el-mnac.html
http://www.vadebarcelona.com/2016/07/la-nit-del-museu-nacional-dart-de.html
http://www.vadebarcelona.com/2014/09/el-mnac-estrena-coleccion-de-arte.html

domingo, 5 de marzo de 2017

Conciertos en Barcelona

Estos son los conciertos más destacados que están previstos celebrarse en Barcelona durante el mes de Marzo:

Gran Teatre del Liceu:
Steve Hackett (Suite Festival Bcn Music Experience) 23/03
Rosana (Festival Mil.lenni 18) 06/03
India Martínez (Festival Mil.lenni 18) 18/03
Dulce Pontes (Guitar BCN 17) 31/03

      
Palau Sant Jordi:
Gente de Zona + Juan Magán (Festival Mil.lenni 18) 19/03
Taburete  11/03
Korn   18/03
Sting    21/03
Gemeliers  25/03

Revólver  (Festival Mil.lenni 18)  02/03
Sílvia Bel y Tomàs de los Santos (BarnaSants) 09/03
Pedro Pastor y Los Locos Descalzos (BarnaSants) 10/03
Renaldo & Clara (BarnaSants) 11/03
Néstor Giménez Orchestra   19/03
Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries & La Banda de Música de la Lira Ampostina  25/03
Los Secretos  28/03

Sala Jamboree:
Reggie Washington 04/03
Ray Gelato & Barcelona Big Blues Band 05/03
Guillermo Rizzotto 07/03
Charlie Musselwhite  08 y 09/03
Rita Payés & Joan Chamorro Group 10 y 11/03
Mariola Membrives & Masa Kamaguchi (BarnaSants) 12/03
Fito Luri 14/03
Dani Pérez Trio 15/03
Theo Bleckmann 5et 16/03
Eduard Gener  17/03
Félix Rossy Quartet feat Jordi Rossy  19/03
Carlos Falanga 21/03
Carmen Souza Trio 22/03
Feliu Ventura and el Xerramequ i els Aborígens (BarnaSants) 23/03
Daniele Sepe Quartet featuring FLO (BarnaSants) 24/03
Marina BBFace & The Beatroots 25/03
Ignasi Terraza & Horacio Fumero + Josep Maria Farràs  26/03
Andreu Zaragoza 5et  28/03
Albert Marquès Trio Feat Zack O'Farrill 29/03
Giulia Valle Trio 30/03

Dani Flaco (BarnaSants) 03/03
La Vella Dixeland  08/03, 15/03, 22/03 y 29/03
Beagle 08/03
Toni Subirana (BarnaSants) 10/03
Joan Isaac (BarnaSants)  11/03
Caliu (BarnaSants) 17/03
Rosalía & Raúl Refree (BCN Guitar 17) 23/03
Manu Guix 30/03
Hotel Cochambre 30/03
Enric Hernàez (BarnaSants) 31/03


Sala Barts:
Charlie Winston (Black Music Festival 2017) 02/03
Nouvelle Vague (Festival Mil.lenni 18) 03/03
Las Migas 04/03
Fangoria 10 y 11/03
El Consorcio 12/03
Hindi Zahra  (Guitar BCN 17) 16/03
Bambikina (Guitar Club) 17/03
Sirex + Mustang  19/03
Hija de la Luna  (Festival Mil.lenni 18) 23/03
Cálido Home (Guitar Club) 24/03
Benjamin Biolay (Festival Mil.lenni 18) 24/03
Muchachito & La Banda del Jiro (Guitar BCN 17) 25/03
An evening with Damien Jurado (Guitar BCN 17) 30/03
Elefantes (Guitar BCN 17) 31/03
Lucky Chops (Festival Mil.lenni 18) 01/03
Tankard  05/03
Asking Alexandria + The Words Alive + Silent Screams 07/03
Kid Ink  08/03
Kaze (Beto & Dj Figu) + Hijos del Hardcore  10/03
Elio E Le Storie Tese  15/03
Bonobo  15/03
Ross the Boss 16/03
Medina Azahara + Paraíso Prohibido 17/03
Inconscientes 17/03
Juan Valverde 17/03
Nathan Fake 18/03
Kila  19/03
The Delta Saints 21/03
Bloodhunter + Survival is Suicide + Drop Out  + Sancho de Ávila  24/03
Sidonie 25/03
Wolfheart + Eternal Storm 25/03
Kinder Malo + Pimp Flaco  31/03
Merchandise  31/03

Álvaro Soler  01/03
Morat  02/03
Sona Arctica 04/03
Russian Circles + Cloackroom 08/03
Battle Beat  10/03
ZPU  12/03
Bears Den 15/03 
Hard GZ  17/03
David Otero 25/03
Salmo  27/03
Satellite Stories  31/03

Sala Apolo:

Black Berry Smoke + Biters  08/03
Las Bistecs  09/03
You Me At Six  10/03
Burning + Desvariados  11/03
A Contra Blues 16/03
Trivium + Sikth + Shvpes 17/03
Juantxo Skalari & La Rude Band  18/03
Busted  20/03

The Neal Morse Band 22/03
Myles Sanko  23/03
Canteca de Macao  24/03
Lee "Scratch" Perry  25/03
Mick Harvey performs the songs of Serge Gainsbourg  29/03
Diego Martín 30/03

Casino de Barcelona:

Ariel Rot (Festival Intims) 04, 11, 18 y 25/03

El Molino:
Susana Sheiman & Crazy Trio (Ciclo Jazz Night) 07/03
Soleá Morente (Festival Mil.lenni 18)  08/03
Old Cats (Ciclo Jazz Night) 14/03
Antílopez (Festival Mil.lenni 18)
Howe Gelb Piano Trio (Festival Mil.lenni 18) 22/03
Tildo Muxart  (Festival Mil.lenni 18) 29/03

Museos de Barcelona gratis el Primer Domingo de Mes

Por si no lo sabías, un gran número de los museos de nuestra ciudad son gratis cada primer domingo de mes, y además, todos estos Museos tienen abiertas sus puertas de forma gratuita todos los domingos a partir de las 15:00 horas, hasta su hora de cierre, que suele ser en torno a las 20:00 horas (consultar en cualquier caso para mayor seguridad la propia web del museo).

Esta es la lista de los Museos de Barcelona gratis el Primer Domingo de Mes:

A esta lista hay que añadir otros museos que sólo tienen abiertas sus puertas de forma gratuita los domingos por la tarde, de 15:00 a 20:00 horas:

Como caso excepcional indicar que el MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya) al no abrir los domingos por la tarde, permite acceder a sus instalaciones de forma gratuita además del primer domingo de mes todos los sábados por la tarde a partir de las 15:00 horas hasta la hora de su cierre que varía según la época del año (de octubre a abril a las 18:00 horas y de mayo a septiembre a las 20:00 horas)

Hay un par de Museos de Barcelona que entre los meses de Octubre a Junio abren de forma gratuita el último martes del mes que son: la sede de Barcelona del MAC (Museu d'Arqueologia de Catalunya) y el Museu d'Història de Catalunya.

Y por último, señalar que habitualmente también en fechas señaladas (12 de febrero, Santa Eulàlia; 18 Mayo, día Internacional de los Museos; 11 y 24 de Septiembre, Diada de Catalunya y fiesta de la Mercè, Festa Major de Barcelona) todos los museos mencionados se pueden visitar sin pagar entrada.

sábado, 4 de marzo de 2017

Buster Keaton en el CaixaForum Barcelona

A partir de hoy, los sábados por la mañana, a las 11:30 de la mañana, CaixaForum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, nº 6-8) te propone retroceder en el tiempo, para disfrutar del mejor cine mudo, de la mano de uno de los actores más representativos del género como fue indudablemente Buster Keaton.

Y, para que la experiencia te resulte más auténtica, todas las proyecciones contarán con la música de un pianista en directo, tal y como se hacía antes. En esta primera sesión las películas que podremos ver son "Una semana" y "La barca", a las que pondrá música el pianista Josep Maria Baldomà.

Los títulos que completarán este ciclo dedicado a Buster Keaton son: "El moderno Sherlock Holmes", (sábado 11 de marzo) "El maquinista de la general"(sábado 25 de marzo) y "El cameraman" (sábado 1 de abril).

El precio de la entrada son 4.-euros por persona y para los clientes de CaixaBank se aplica el 50% de descuento. El pase de la película es siempre a las 11:30 horas.

viernes, 3 de marzo de 2017

Mercadillos de segunda mano, vintage y nuevos diseñadores en Barcelona

Esta es la relación de mercadillos de segunda mano, vintage y de nuevos diseñadores de Barcelona que está prevista que se celebre durante el mes de Marzo: 

Cat Market Prendas Second Hand desde 5.-euros Viernes 3, Sábado 4 y Domingo 5 de marzo, en la Sala Blessed de C/Cescs de Sant Cugat nº 7, de 12:00 a 20:00 horas.

Palo Alto Market  Mercado de Nuevos diseñadores. Sábado 4 y Domingo 5 de marzo, en Recinto Palo Alto de Calle Pellaires, nº 30, de 11:00 a 21:00 horas. Precio de la entrada 4.-euros. Compra online 3.-euros. Menores de 12 años entrada gratuita. Esta edición bajo el nombre de "Conemporany Girls" apuesta por el talento de las mujeres en la música, el arte , el diseño, la gastronomía y la artesanía contemporánea.

Two Market Barcelona Second Hand Todo a 1.-Euro Domingo 5 de marzo, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada 1.-euro. 

Fleadonia Mercado callejero del Raval Domingo 5 de marzo, en la Pl. Salvador Seguí, de 10:00 a 19:00 horas.

SusiSweetdress Viernes 10 de 16:30 a 21:00 horas, Sábado 11 de 12:00 a 21:00 horas y Domingo 12 de marzo de 12:00 a 20:00 marzo, Casa Capell Rambla del Prat 27, 08012-Barcelona. 


Estació Disseny Barcelona Sábado 11 y Domingo 12 de marzo, en la Estació de França, Av. Marquès de Argentera, s/nº, de 11:00 a 21:00 horas. Entrada gratuita. La 3ª edición ya está aquí. La propuesta para diseñadores emergentes locales, moda, interiorismo, música, gastronomía, arte, etc...

Mercado Número Cinco  Sábado 11 y Domingo 12 de marzo, en C/ Corretger nº 5, de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita. Ropa vintage, tesoros de segunda mano, prendas de nuevos diseñadores y obras de arte de artistas locales e internacionales.

El Flea Second Hand Social Domingo 12 y 26 de marzo, en Plaça Blanquerna (detrás Museu Marítim), de 10:00 a 18:00 horas. 

ON the Garage Max 3.-euros Mercadillo social de Segunda Mano,Todo a 1, 2 y 3 euros, Sábado 18 de Marzo en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 11:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.

ON the Garage en el Parc del Clot Domingo 19 de marzo, de 11:00 a 19:00 horas.


La Algodonera Market Lab Sábado 18 de marzo, Terraza del Cotton House Hotel en Gran Via de les Corts Catalanes nº 670, de 12:00 a 19:30 horas. Entrada libre.



ON the Garage Mercadillo social de Segunda Mano Domingo 26 de marzo, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.

Mercat Viu Segona Mà Sants Estació Domingo 26 de marzo, Nueva ubicación en Passeig de Sant Antoni, de 10:00 a 18:00 horas.

jueves, 2 de marzo de 2017

Sant Medir. La fiesta más dulce de Barcelona

Mañana, como cada 3 de marzo, se celebra en Barcelona la festividad de Sant Medir, popularmente conocida como la fiesta más dulce, por las toneladas de caramelos que se lanzan en las calles de la ciudad, concretamente en las calles de los barrios de Gràcia, el Farró, Sant Gervasi y Sarrià. Y el domingo siguiente, que este año es el 5 de marzo, el barrio de la Bordeta también realiza su romería.

En Gràcia, el Farró, Sarrià y Sant Gervasi la fiesta empezará a primera hora de la mañana cuando se forman las collas de las veinticuatro agrupaciones que participan en esta romería, preparan las monturas y los carruajes en sus sedes sociales para salir a las 10:00 de la mañana en pasacalle por los barrios y después ir en romería hasta la ermita de Sant Medir, situada en medio de la sierra de Collserola.

La segunda parte de la fiesta tendrá lugar por la noche y es el famoso pasacalle en el que las collas lanzan toneladas de caramelos. Este año se harán dos: en Sarrià y en Gràcia, la más concurrida de todas las que se realizan. A las 18:30 las collas de Sarrià harán un desfile por las calles del barrio, que irá desde el Desierto de Sarrià hasta la plaza del Consejo de la Vila de Gràcia.

A partir de las 20:00 horas, una veintena de agrupaciones de Gràcia y de Sant Gervasio se colocaran entre las calles de Sant Salvador y Escorial para desfilar por la calle Gran de Gràcia hacia abajo, hasta llegar a los Jardines de Salvador Espriu. En este pasacalle festivo, donde constantemente llueven caramelos, se recuerda la gesta de Josep Vidal Granés, el impulsor de la fiesta, que en el 1830 desfilo por las calles del barrio montado a caballo y repartiendo caramelos.

http://www.vadebarcelona.com/2015/03/sant-medir-dolca-festa-3-de-marzo-de.html

miércoles, 1 de marzo de 2017

Americana. Festival de Cine Independiente Norteamericano en Barcelona

A partir de hoy, y hasta el domingo 5 de marzo, los Cines Girona (C/ Girona nº 175) vuelven a ser la sede de Americana, el Festival de Cine Independiente Norteamericano en Barcelona, que alcanza su cuarta edición, en un año en el que la cosecha de cine indie ha sido una de las mejores de esta década.

Una edición de Americana que cuenta con una variada programación, compuesta de más 30 producciones, de carácter y espíritu independientes, en la que destaca, dentro de las secciones oficiales del Festival Americana (Tops, Next y Docs), títulos como "Certain Women", "Wiener-dog", "Swiss Army Man", "Donald Cried" y "Kicks", así como también los documentales "Kate Plays Christine", "Life, Animated" o "Weiner". 

En  un año  especialmente convulso en la  política estadounidense,  el cine indie ha producido algunas de las propuestas  más  arriesgadas  y comprometidas  de las últimas décadas,  sin desatender  la cotidianeidad  y la poesía de las pequeñas historias. Asuntos como el conflicto sirio ("After Spring"), la diversidad sexual ("Closet Monster")  o  las campañas electorales ("Weiner") conviven  en Americana  con  historias  únicas, como la de Owen Suskind, un niño con autismo que volvió a hablar gracias a las películas de Disney ("Life, Animated").

Por último, indicar que uno de los principales atractivos del festival reside en ser la puerta de entrada al país de los títulos premiados en festivales internacionales de referencia del género. Este año contará, entre otras, con "James White", "Kate plays Christine" y "Life, Animated", todas ellas premiadas por el jurado o el público de Sundance y esta última también nominada al Oscar; "Closet Monster", ganadora del premio  a la  mejor película canadiense  en Toronto, o "Creative Control" premio especial del jurado en SXSW (South by Southwes). 

El precio de la entrada para cada sesión es de 6.-euros y el abono para 5 sesiones es de 25.-euros. Si quieres consultar la programación del Festival haz clic aquí.

Información de ediciones anteriores de Americana: