domingo, 24 de diciembre de 2017
Musicales en Barcelona esta Navidad
Estas Navidades en la cartelera teatral de Barcelona destacan cuatro musicales: "Cabaret", "Dirty Dancing", "El Petit Princep" y "Rouge Fantastic Love".
Sin duda alguna uno de los grandes estrenos de esta nueva temporada teatral en nuestra ciudad ha sido la nueva versión en castellano del mítico musical de Broadway "Cabaret", con Ivan Labanda como Maestro de Ceremonias y Elena Gadel como Sally Bowles, que podemos seguir viendo en el Teatre Victòria del Paralelo hasta el próximo 11 de febrero.
Esta versión ha sido adaptada y dirigida por Jaime Azpilicueta y cuenta con un reparto formado por más de 20 actores que encima del escenario actúan y bailan al compás de la música que toca en directo cada noche una banda de 9 músicos en el Kit Kat Klub que, en un Berlín decadente y azotado por la crisis del 29, escenifica la convivencia entre el imparable crecimiento de la hidra nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas: la cantante inglesa Sally Bowles y el novelista estadounidense Cliff Bradshaw o el romance otoñal entre Fraülain Schneider y el propietario judío de un floreciente negocio de frutería, Herr Schultz.


Angel Llàcer, Manu Guix y La Perla 29 firman este espectáculo que nos descubre la historia del Principito a través del viaje que emprende a lo largo de varios planetas: desde su asteroide B612 hasta la Tierra. Una rosa, un geógrafo, un farolero, un rey y un zorro le acompañarán a ritmo de canciones para hacerle conocer el valor del amor y la amistad.
Por último, destacar "Rouge. Fantastic Love", la nueva gran producción de Ricard Reguant, que te transportará al París dela bohème, en 1898, en el corazón de una apasionante historia de amor y celos entre el bohemio Alessandro, la famosa vedette Roxanne y el empresario de cabaret, Joseph.

jueves, 21 de diciembre de 2017
Design Market 2017
Del 22 al 24 de Diciembre vuelve el Design Market, el mercado para los amantes del Diseño, en el Disseny Hub Barcelona (Pl. de les Glòries, 37-38). Como el año pasado, esta sexta edición organizada por el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD) reunirá todo tipo de productos del campo de la moda y el diseño gráfico además de complementos y productos para el hogar.
Destacar también que a lo largo de los tres días en los que estará abierto el Design Market se realizarán distintos talleres para todo tipo de público que requieren de inscripción previa y para los más pequeños habrá una área infantil. Tampoco faltará un espacio para la gastronomía.
El horario del Design Market será el siguiente: el viernes 22 es de 17:00 a 21:00 horas, el sábado 23 de 10:00 a 21:00 horas y el domingo 24 de 10:00 a 16:00 horas. Y el precio de la entrada general es de 1.-euro y gratuita para los socios de la FAD y para todos los menores de 16 años.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Vuelve el Circo a Barcelona en Navidad
Como ya es habitual por estas fechas el Circo llega a Barcelona y este año nos visitan dos conocidas compañías de todos nosotros: el Circo Histórico Raluy que en su 20 aniversario nos presenta a "Fortius" y el Circo de Invierno del Ateneu Popular 9 Barris que este año llega a su 22ª edición con el espectáculo que lleva por título "Soterrani Còsmic" ("Subterráneo Cósmico").

El espectáculo cuenta con la participación de artistas internacionales como la contorsionista italiana Quincy Azzario, el hombre forzudo encarnado por Artur Robin, el payaso ruso especializado en malabares, equilibrios y acrobacias Val de Fun o el dúo aéreo Torix junto a otros muchos números circenses que nos harán vivir una experiencia inolvidable.
El Circo Histórico Raluy, dirigido por Carlos Raluy, fundador del circo junto a su hermano Luis Raluy en 1973, permanecerá en el Port Vell de Barcelona hasta el próximo domingo 18 de febrero del 2018. Consultar en la propia web de la compañia horarios y precios de las diferentes funciones.

Una propuesta que reúne sobre el escenario a cinco artistas: Pia Nielsen, Jorge Albuerne, Toni Gutiérrez y Asvin López (todos ellos de La Fem Fatal) y Pablo Molina que junto a David Climent forman los Corderos.SC que firman la dirección del espectáculo que se enmarca en el concepto de circo bastardo derivado del teatro bastardo en el que se combinan distintas técnicas y disciplinas escénicas: el circo, el teatro y el movimiento.
El espectáculo nos presenta un mundo dentro de un subterráneo donde cinco hermanos conviven aislados con sus propias leyes, cultura y tradiciones en una pequeña reproducción de la sociedad. "Subterráneo Cósmico" hace una analogía de lo que es la historia y la cultura de cualquier sociedad, pero también una crítica ácida e irónica, de las supuestas verdades absolutas.
Este año el Circo de Invierno estará hasta el próximo 21 de enero en el Ateneu Popular 9 Barris (C/ Port Lligat, 11-15). El horario de la representación es siempre a las 19:00 horas y el precio de la entrada general es de 12 euros para los adultos y de 6.-euros para los niños de hasta 14 años.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Mercados de Navidad en Barcelona

Este es el caso de My Barrio Xmas House que en su sexta edición de Pop Ups de Diseño este fin de semana, sábado 16 y domingo 17 de diciembre, de 12:00 a 20:00 horas, se traslada al Paseo de Gracia nº 46 a un Boutique Hotel exclusivo: el Margot House, frente a la Casa Batlló y te ofrece una selección de más de 20 proyectos de Moda, Diseño & Arte de Barcelona, en un "speakeasy" que fue una casa privada. El arte y la puesta en escena de la pop up nace del fruto de una colaboración con la artista & set designer Alejandra Jaimes.
Para quienes viven la Navidad de manera consciente y sostenible este fin de semana en el Convent de Sant Agustí (C/ Comercio nº 36) se celebra el Orgànic Christmas Market con una exposición y muestra de productos sostenibles, ecológicos, orgánicos, veganos y conscientes de la mayor calidad. Alimentación, artesanía, diseño, moda, arte y mucho más el sábado y el domingo de 11:00 a 20:00 horas.

Por último, hay que destacar el Desván Market Raval (Junta de Comercio nº 17) que este domingo 17 de diciembre, de 11:00 a 20:00 horas, nos ofrece una edición de Navidad donde habrá sitio para muebles, originales piezas de decoración, complementos, cerámica, serigrafía, prints, joyas, música, comida y mucho más.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
MCIB 2017. Muestra de Cine Italiano en Barcelona
Del 15 al 19 de Diciembre llega a los Cines Verdi de Barcelona la sexta edición de la Muestra de Cine Italiano de Barcelona, una cita anual con las mejores películas italianas del 2017, que aún no se han estrenado y que en su mayoría se estarán estrenando por estas fechas en Italia.

Esta año la programación la componen ocho películas de la sección oficial, siete cortometrajes que optarán al Premio CSCI al Mejor Cortometraje y un par de proyecciones especiales.
La MCIB es una muestra organizada por el Istituto Luce Cinecittà en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura y el Centro di Studi sul Cinema Italiano, y bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura Italiano y del Consulado General de Italia en Barcelona.
La entrada a las sesiones es gratuita, pero con aforo limitado. Las entradas se podrán recoger en la taquilla de los cines Verdi y Verdi Park el mismo día de cada proyección (máximo dos por persona) a partir de las 17:00 horas. Consulta aquí la programación de la MCIB 2017.
lunes, 11 de diciembre de 2017
Gran exposición de Warhol en CaixaForum Barcelona
Hasta el próximo domingo 31 de Diciembre CaixaForum Barcelona (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8) nos ofrece la oportunidad de conocer la obra del artista norteamericano Andy Warhol, icono del siglo XX, a través de una selección de más de 350 obras de este artista y que es hasta la fecha la mayor retrospectiva vista en España sobre la obra este gran artista.
Treinta años después de su muerte, la exposición pretende abordar la compleja producción del artista nacido en Pittsburgh (Estados Unidos), desde sus inicios como diseñador gráfico en Nueva York hasta su muerte, convertido ya en un mito universal del arte pop.
Se pueden contemplar desde sus primeros dibujos en los años 50, pasando por muchas de sus creaciones más icónicas como "Before and After" (1961), "The Coke Bottles" (1962), "Brillo Soap Pads Box" (1964-1968), "Gold Marilyn" (1962), "Liz" (1963), "Cow Wallpaper (Papel pintado con vacas)"(1966) "Mao" (1973), hasta el autorretrato gran formato de 1986 que encontramos al inicio de la muestra que se completa con libros del artista, portadas de discos, carteles, revistas, objetos y material fotográfico y sonoro.
La exposición está abierta al público es de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas y el precio de la entrada es de 4.-euros y gratuita para los menores de 16 años y Clientes CaixaBank.
domingo, 10 de diciembre de 2017
La Navidad en Barcelona
La Feria de Santa Lucía situada en la Av. de la Catedral permanecerá abierta hasta el sábado 23 de diciembre, de lunes a viernes de 10:30 a 20:30 horas y los sábados y domingos de 10:30 a 21:30 horas.
Los más pequeños en la Feria de Santa Lucía contarán con la presencia de un Tió Gigante que podrán hacer cagar como marca la tradición hasta el próximo 17 de diciembre (excepto los días 11, 12, 13, 14 y 15) por las mañanas de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.
Por último, destacar el belén más tradicional de la Asociación de Pesebristas de Barcelona que podemos ver en el patio del Museu Frederic Marès (Plaza de Sant Iu) hecho con figuras artesanas y con materiales mayoritariamente naturales, que representan las escenas clásicas del nacimiento, anunciación de los pastores y la cabalgata de Reyes.
sábado, 9 de diciembre de 2017
"Retrospective" de Lita Cabellut
Fue en Holanda donde estudió en la academia de arte Gerrit Rietveld y desde donde desarrolló su carrera profesional que la ha llevado a conseguir un gran reconocimiento a nivel mundial, que hace que actualmente sea una de las artistas femeninas de arte contemporáneo más cotizadas.
Se confiesa privilegiada en el sentido que ha podido dedicar su vida a aquello que más le conmueve, le emociona y le interesa, que es la belleza, y lo que considera que mejor representa esa belleza es el ser humano y su cuerpo pero no se olvida de la fealdad, la una no sería posible sin la otra. De ahí que sus obras mayoritariamente sean retratos fotorrealistas de grandes dimensiones y especialmente de mujeres pues es una defensora del género femenino.
Su gran preocupación es la diversidad, lo que nos hace diferentes y, por lo tanto, la singularidad de la diversidad. Su especialidad es la gente solitaria y marginal que se manifiesta en diversas series que integran esta exposición como "Disturbance" de 2015 o "Memories wrapped in gold paper" de 2012, que enlaza con otro elemento recurrente en sus reflexiones que es la mujer maltratada.
Se confiesa privilegiada en el sentido que ha podido dedicar su vida a aquello que más le conmueve, le emociona y le interesa, que es la belleza, y lo que considera que mejor representa esa belleza es el ser humano y su cuerpo pero no se olvida de la fealdad, la una no sería posible sin la otra. De ahí que sus obras mayoritariamente sean retratos fotorrealistas de grandes dimensiones y especialmente de mujeres pues es una defensora del género femenino.
Su gran preocupación es la diversidad, lo que nos hace diferentes y, por lo tanto, la singularidad de la diversidad. Su especialidad es la gente solitaria y marginal que se manifiesta en diversas series que integran esta exposición como "Disturbance" de 2015 o "Memories wrapped in gold paper" de 2012, que enlaza con otro elemento recurrente en sus reflexiones que es la mujer maltratada.
La exposición "Retrospective" de Lita Cabellut en el Espai Volart la puedes visitar hasta el 27 de mayo, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00. El precio de la entrada general es de 5.-euros y hay una entrada reducida para ciertos colectivos de 2.-euros.
jueves, 7 de diciembre de 2017
Conciertos en Barcelona en Diciembre 2017
Estos son los conciertos más destacados que están previstos celebrarse en Barcelona durante el mes de Octubre:
Pasión Vega (Festival Mil·lenni) 09/12
Dani Martín 13 y 14/12
Andrea Motis & Joan Chamorro Quartet (Voll-Damm Festival) 01/12
Barbara Hendricks Trio (Voll-Damm Festival) 15/12
Las Migas (Festival Músiques Sensibles) 16/12
Chambao (Festival Mil·lenni) 27 y 29/12
Ainhoa Arteta y Estrella Morente (Festival Mil·lenni) 28/12
Elton John 03/12
Depeche Mode 07/12
Melendi 22/12
Five Finger Death Punch + In Flames + Of Mice And Me 12/12
Five Finger Death Punch + In Flames + Of Mice And Me 12/12
Franco de Vita 16/12
Antonio Orozco 21/12
Newton Faulkner 02/12
Pau Vallvé 16/12
Peter Evans 17/12
CantaJuego 30/12
Harold Mabern Quartet feat. Eric Alexander 06/12
Aaron Abernathy 09/12
Cosmosoul 16/12
Zalon 27/12
In Crescendo 12/12
Jarabe de Palo 27 y 28/12
A Sound of Thunder 06/12
Little Steven & The Disciples of Soul 07/12
Kaleo 08/12
Steve Hogarth 08/12
Trombone Shorty (Voll-Damm Festival) 09/12
Las Bistecs 13/12
M Clan 23/12
Amparanoia 15/12
Gertrudis 22/12
Maldita Nerea 16/12
Harlem Gospel Choir (Voll-Damm Festival) 19/12
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Ciclo de Cine Familiar en CaixaForum Barcelona
Coincidiendo con el puente de la Constitución CaixaForum Barcelona te invita a partir de mañana a disfrutar de la filmografía de Steven Spielberg a través de una selección de algunos de sus títulos.
Se trata de un programa para educar la mirada disfrutando del mejor cine que bajo el título de "Pequeños Cinéfilos", hasta el próximo 31 de marzo, pretende iniciar a los más pequeños en el mundo del cine. Las películas se agrupan en ciclos monográficos que tienen como hilo conductor a un realizador o un estudio de animación, y pretenden dar a conocer nuevos estilos y distintas técnicas de animación utilizadas en todo el mundo.
En la primera sesión de cada ciclo participará un especialista que abordará, desde su experiencia, los procesos creativos de la proyección. En todas las sesiones un educador presentará la película proporcionando las claves básicas y necesarias para disfrutarla. Además, los asistentes podrán contar también con información y recursos educativos complementarios.
Tras el ciclo de Steven Spielberg hay programado un ciclo dedicado a los Hermanos Marx y posteriormente a la productora belga La Parti.

domingo, 3 de diciembre de 2017
Diada de la Rumba

La Fábrica Fabra i Coats de Sant Andreu (C/ Sant Adrià nº 20), acoge talleres de baile y de instrumentos musicales, chocolatada, conferencias, tertulias, un mercadillo de productos rumberos y un concierto con 11 grupos de la escena musical actual. Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a todo el mundo a excepción de los talleres musicales que requieren conocimientos previos de sus participantes junto a una inscripción previa en la web de la Diada de la Rumba.
Por último, indicar que será a partir de las 16:00 horas cuando tendrá lugar el acto principal de la Diada de la Rumba con el concierto Super Rumba Jam en el que actuarán los siguientes artistas: Ai Ai Ai, Derrumband, Micu, Alma de Boquerón, Embolingats, Morosito, Carlos Miñarro, La Republica Rumbera, Son de la Rambla, Candeli i Peret Reyes.
sábado, 2 de diciembre de 2017
Mercadillos de Segunda Mano, Vintage y de Nuevos Diseñadores en Barcelona en Diciembre
Estos son los mercadillos de segunda mano, vintage y de nuevos diseñadores que están previstos celebrarse durante el mes de Diciembre en Barcelona:
Cat Market Vintage Market 5€ Viernes 1, Sábado 2 y Domingo 3 de diciembre, en Sala Blessed situada en calle dels Cecs de Sant Cugat nº 7, de 12:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
We Love Cats Market 6ª Edición Primer Mercado Craft solidario. Sábado 2 y Domingo 3 de diciembre en Crec C/ Blesa nº 27 de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 20:00 horas el domingo. Entrada gratuita.
Cat Market Vintage Market 5€ Viernes 1, Sábado 2 y Domingo 3 de diciembre, en Sala Blessed situada en calle dels Cecs de Sant Cugat nº 7, de 12:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
We Love Cats Market 6ª Edición Primer Mercado Craft solidario. Sábado 2 y Domingo 3 de diciembre en Crec C/ Blesa nº 27 de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 20:00 horas el domingo. Entrada gratuita.
Palo Alto Market Mercado de Nuevos Diseñadores. Sábado 2 y Domingo 3 de diciembre en Recinto Palo Alto de Calle Pellaires, nº 30, de 11:00 a 21:00 horas. Precio entrada en taquilla 4.-euros. Entradas anticipadas online 3.-euros. Menores de 12 años entrada gratuita.
La Puça del Clot Mercado de Segunda Mano. Artesanía. Dj's. Sábado 2 de diciembre, en el Parc del Clot carrer Dels Escultores Claperos, s/nº, de 11:00 a 18:00 horas.
Fleadonia Mercado callejero del Raval Doble Edición Domingo 3 de diciembre en la Pl. Salvador Seguí, de 11:00 a 19:00 horas.
Two Market Barcelona Second Hand Todo a 1.-Euro Domingo 3 de diciembre, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada 1.-euro. Entrada menores de 12 años gratuita.
Estació Disseny Barcelona La propuesta para diseñadores emergentes locales, moda, interiorismo, música, gastronomía, arte, etc. Sábado 9 y domingo 10 de diciembre , en Estación de Francia (Av. Marquès de l'Argentera), de 11:00 a 21:00 horas.
Bcn Makers Mercado de nuevos creadores y makers de Barcelona en la parte alta de Gracia. Muebles, ropa, complementos, plantas y bagels artesanos. Pop Up Market. Sábado 09 y domingo 10 de diciembre, en Wallnwood calle Betlem nº 53 (Gracia), de 11:00 a 20:00 horas.
Bcn Makers Mercado de nuevos creadores y makers de Barcelona en la parte alta de Gracia. Muebles, ropa, complementos, plantas y bagels artesanos. Pop Up Market. Sábado 09 y domingo 10 de diciembre, en Wallnwood calle Betlem nº 53 (Gracia), de 11:00 a 20:00 horas.
El Flea Second Hand Social Domingo 10 de diciembre, en Plaça Blanquerna (detrás Museu Marítim), de 10:00 a 18:00 horas.
Festivalet 10ª Edición Feria independiente de productos hechos a mano o manufacturados a pequeña escala. Sábado 16 y Domingo 17 de diciembre, Museu Marítim de Barcelona, de 11:00 a 20:00 horas. Entrada 2.-euros pero los niños menores de 12 años entran gratis.
ZocoBcn Edición Navidad Moda Complementos Papa Noel Música y Gastronomía. Viernes 15, Sábado 16 y Domingo 17 de diciembre en Torre Amat C/Duquessa d'Orleans nº 9 (Sarrià), de 11:00 a 20:30 horas. Entrada libre.
La Algodonera Market Lab Edición especial de Navidad 16 de diciembre, Terraza del Cotton House Hotel en Gran Via de les Corts Catalanes nº 670, de 12:00 a 19:30 horas. Entrada libre.
La Algodonera Market Lab Edición especial de Navidad 16 de diciembre, Terraza del Cotton House Hotel en Gran Via de les Corts Catalanes nº 670, de 12:00 a 19:30 horas. Entrada libre.
Baúl Weekend Un evento de moda 100% solidario. Sábado 16 y Domingo 17 de diciembre, en El Palauet (Passeig de Gràcia nº 113) de 10:00 a 20:00 horas.
Lost & Found Market Mercado exclusivamente de segunda mano y artículos vintage. Sábado 16 y Domingo 17 de diciembre, Estació de França, Marqués de l'Argentera s/nº, de 11:00 a 20:00 horas.

Barcelona Vintage Market Mercado de segunda mano. Food Trucks. Dj. Concierto. Domingo 17 de diciembre, en la Nau Bostik (C/ Ferran Turné nº 11) de 11:00 a 22:00 horas. Entrada gratuita.
On the Garage Mercado de Segunda Mano. Domingo 17 de diciembre, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 11:00 a 20:00 horas.
Mercat Viu Segona Mà Sants Estació Mercado de segunda mano. Domingo 17 de diciembre, en Passeig de Sant Antoni, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
Mercat Viu Segona Mà Sants Estació Mercado de segunda mano. Domingo 17 de diciembre, en Passeig de Sant Antoni, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
viernes, 1 de diciembre de 2017
B-Anime Film Festival 2017
Desde hoy y hasta el domingo se celebra la tercera edición del B-Anime Film Festival, el principal Festival de Anime en Barcelona, que nos acerca las últimas películas y series de dibujos animados japoneses de mayor éxito y prestigio.

En la programación de este año destacan, entre muchos otros títulos, "Your name", "En este rincón del mundo", "Lu over the Wall" y "Roujin Z", films dirigidos al público infantil como "Lupin III: El Castillo de Cagliostro" o "Komaneko-The curious cat", o divertidas e innovadoras series como "Onara Goro" y "Kowabon". Consulta aquí toda la programación del Festival.
La Filmoteca de Catalunya de nuevo colaborará en esta edición con el Festival y lo hará con una sesión (el sábado 2 a partir de las 19:30 horas) en la que se proyectarán 14 cortometrajes muy especiales pues son algunas de las primeras animaciones que se produjeron en Japón, la más antigua es de 1917 y todas ellas forman parte de la colección relacionada con el centenario del anime que se celebra este año.
Más allá de los clásicos como el Karaoke, el Cosplay y los conciertos, también habrán talleres, actividades, concursos y exhibiciones de arte en vivo tanto de artistas autóctonos como japoneses. Y como novedad, este año el Festival contará con un espacio para que todos aquellos profesionales del audiovisual especializados en el género anime puedan reunirse y dialogar sobre futuros proyectos en común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)