
Este año cuenta con una serie de proyecciones y debates que dan a conocer las diferentes situaciones y movimientos indígenas que están luchando en defensa de la vida, por un cambio social, político y económico que nos acerca a un modelo de desarrollo sostenible, plural e igualitario.
Se han priorizado trabajos audiovisuales y cine foros que nos harán reflexionar sobre la necesidad de abordar con otra mirada los conceptos de "desarrollo" y "progreso" frente a los discursos hegemónicos, discursos que conducen a un modelo auto-destructivo que no sólo afecta a los pueblos indígenas.
Se abordará la temática del territorio, con énfasis en los procesos de gestión ambiental y recuperación de tierras. Se hablará del empoderamiento y las iniciativas de algunos colectivos de mujeres indígenas cómo en Antioquia (Colombia) dónde mujeres de diferentes comunidades indígenas comparten sus historias personales de lucha. También se reflexionará a partir de conceptos como el de Justicia Ambiental, recapacitando sobre el desastre medioambiental al cual estamos conduciendo el planeta y sobre cómo afrontarlo desde un enfoque de derechos y las diversas miradas de los pueblos indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario