¡MIS MEJORES DESEOS PARA TI Y LOS TUYOS!
martes, 31 de diciembre de 2019
Es Navidad. Todo el mundo al Teatro
L'Associació d'Empreses de Teatre de Cataluya (Adetca) en colaboración con los Teatros Públicos y con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona impulsa estas Navidades una campaña para aumentar el consumo teatral entre todos nosotros bajo el lema "És Nadal. Tothom al Teatre"(Es Navidad. Todo el mundo al teatro).
Unas Navidades en las que nos encontramos con más de 300 propuestas en la cartelera de nuestra ciudad, propuestas para todos los públicos y gustos que abarcan todo tipo de espectáculos, desde grandes montajes teatrales pasando por otros de más pequeños pero igual de interesantes, musicales, infantiles, magia, circo y danza.
Unas Navidades en las que nos encontramos con más de 300 propuestas en la cartelera de nuestra ciudad, propuestas para todos los públicos y gustos que abarcan todo tipo de espectáculos, desde grandes montajes teatrales pasando por otros de más pequeños pero igual de interesantes, musicales, infantiles, magia, circo y danza.
Entre las obras de teatro que podemos ver estas Navidades en Barcelona destacar "Jerusalem" de Jez Butterworth dirigida por Julio Manrique e interpretada por Pere Arquillué, que tras su gran éxito en el Festival Grec este pasado verano la podemos ver en el Teatre Romea (C. Hospital nº 51), un montaje transgresor, extremadamente original y singular que parte de las esencias de la vieja Inglaterra para reflexionar sobre el fin de las utopías. El Teatre Goya (C. Joaquim Costa nº 68) recupera la comedia de Joel Joan y Hèctor Claramunt "Escape Room" que parte del encuentro de dos parejas de amigos que pretenden pasar un rato entretenido y divertido haciendo un "Escape Room". Otra comedia que ha vuelto ha nuestra cartelera, al Teatre Borràs (Pl. Urquinaona nº 9), es "Pel davant...i Pel Darrera", considerada una de las mejores comedias del mundo, en la que participamos de dos historias al mismo tiempo: la comedia que un grupo de actores intentan representar y la farsa delirante que pasa por detrás de dicha representación, entre bambalinas.



Por último, también para todos los públicos recomendar "Play" el nuevo trabajo de la compañía Aracaladanza en el Mercat de les Flors Casa de la Danza (C. Lleida nº 59), dirigida por Enrique Cabrera, es todo un referente nacional en la creación de espectáculos para niños y jóvenes que seducen también a los adultos. En este nuevo trabajo la compañía parte del juego para desarrollar su fascinante universo, en el que la magia se crea con la coreografía, la iluminación, el vestuario y la escenografía transforma la realidad.
martes, 24 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
El Dia Més Curt. La Fiesta del Cortometraje
Este próximo sábado, 21
de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, día más
corto del año, se celebra la Fiesta Mundial del Cine Corto. Una
jornada reivindicativa en favor del cine de corta duración con
actividades y proyecciones en muchas ciudades como en Barcelona donde el Centro
de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) (C. Montealegre nº 5) a partir de
las seis de la tarde y hasta la madrugada acogerá la séptima edición de esta
Fiesta del Cortometraje.
La programación incluye perlas de cineastas que vuelven al corto tras su paso por el largo, los habituales programas infantiles y la sesión Bandarra!, así como una selección especial de Catalunya Film Festivals y del aniversario de sello Marvin&Wayne que cumple diez años.
La entrada es gratuita pero está limitada al aforo del espacio.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
Iluminación Basílica de la Sagrada Familia
Con la llegada del Adviento, que nos prepara para la Navidad, la Basílica de la Sagrada Familia nos da a conocer los actos con los que nos invita a disfrutar de estos días en los que en el ámbito de la religión católica se celebra el nacimiento de Jesús.

Se trata de un acto gratuito y se ofrecerán diferentes sesiones en los siguientes horarios: los días jueves 19, viernes 20 y domingo 22 de diciembre a las 19:00 horas, a las 19:30 horas y a las 20:00 horas, y el sábado 21 de diciembre una única sesión a las 19:00 horas. Cada representación tiene una duración aproximada de 15 minutos. Además al finalizar cada sesión se ofrecerá chocolate caliente al público que haya visto la iluminación delante de la fachada.
martes, 17 de diciembre de 2019
Navidad en el Recinto Modernista Sant Pau
El mapping "La luz de Sant Pau" vuelve a ser el gran protagonista de la Navidad en el Recinto Modernista de Sant Pau (C. Sant Antoni Maria Claret nº 167). El espectáculo de luz, formas y sonidos que se proyectará sobre la fachada del Pabellón de la Administración, el edificio más importante del conjunto arquitectónico, se ha convertido en una cita ineludible de la Navidad barcelonesa.
Se trata de una alegoría del solsticio de invierno, el momento del año en el que los días empiezan a alargarse, el sol se antepone a la noche y la naturaleza empieza a renacer.
La Luz de Sant Pau es también un homenaje a la figura y a la obra de Lluís Domènech i Montaner, el genial arquitecto catalán que ideó el Recinto Modernista de Sant Pau. El argumento de este año incorpora referencias a la industrialización, proceso coetáneo al Modernismo, con grandes piezas industriales que construyen y deconstruyen la arquitectura del Recinto.
Como novedad, este año se podrá ver el mapping todos los días de las vacaciones de Navidad, del 21 de diciembre al 6 de enero, entre las 18:00 y las 22:00 horas en pases de 10 minutos de duración cada media hora.
Además, el público familiar es el protagonista de la programación navideña. El sábado 21, a las 17:00 horas, los Barcelona Clarinet Players descubrirán, con su espectáculo "El viaje de Till", la riqueza sonora del clarinete. Y el domingo 22, a las 12:00 horas, el Recinto vuelve a acoger el espectáculo "El Cascanueces", que tanto éxito tuvo el año pasado. Carla y el Quintet + 1 invitan a hacer un viaje mágico al mundo que imagino Tchaikovsky en su popular ballet. El precio de la entrada general de ambas actividades es de 15.-euros.
Por último, destacar las visitas dinamizadas para conocer el Recinto Modernista de Sant Pau en familia, los fines de semana 21-22, 28-29 de diciembre y 4-5 de enero de 2020, a las 10:30 horas de la mañana, en las que descubriremos la historia del antiguo Hospital con visitas teatralizadas, de la mano del arquitecto Lluís Domènech i Montaner y una enfermera que trabajó en él. También aquellas familias que quieran descubrir Sant Pau a su aire, lo podrán hacer con la visita familiar libre planteada como un juego, se trata de un recorrido ideado especialmente para los más pequeños que deberán descubrir las cinco principales características del Modernismo y la historia del antiguo Hospital, un lugar lleno de luz, color y naturaleza. Y el precio de la entrada general es de 20.-euros.
domingo, 15 de diciembre de 2019
La nit del Passeig de Gràcia

Las protagonistas de esta noche serán las tiendas del Paseo de Gracia y calles adyacentes que estarán abiertas hasta la medianoche y ofrecerán sorpresas y descuentos a los asistentes que podrán disfrutar de actividades como una instalación de arte tecnológico con 7.200 luces led que se sincronizarán con las canciones, creando una experiencia inmersiva mientras el público camina por su interior.
A lo largo del Paseo, entre la Calle Caspe y los Jardines Salvador Espriu (Jardinets de Gràcia), habrán cinco escenarios dedicados a estilos musicales diferentes como el swing, el gospel, el rock o la música urbana. La oferta gastronómica de la Noche incluye la degustación de platos navideños en el Palau Robert, diversos food trucks y una ruta por los restaurantes y hoteles de Paseo de Gracia donde se podra degustar una creación elaborada especialmente para la ocasión y una bebida a un precio cerrado de 12.-euros.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Feria de Navidad del Port Vell

Además este nuevo espacio navideño cuenta con una amplia zona gastronómica y un escenario donde se irán programando actividades para todos los públicos. Y en el centro del espacio destaca un gran árbol de 31 metros iluminado con luces de led que es sin duda la gran atracción de esta Feria junto a una noria, un carrusel clásico y un belén flotante que llenan de espíritu navideño la parte más antigua del Puerto de Barcelona.
Permanecerá abierta todos los días hasta el próximo 5 de enero, excepto el 1 de enero, en el siguiente horario: del 5 al 8 de diciembre, del 13 al 15 de diciembre y del 20 de diciembre al 5 de enero; de 10:00 a 22:00 horas. Del 9 al 12 de diciembre, del 16 al 19 de diciembre y el 25 de diciembre de 18:00 a 22:00 horas.
jueves, 12 de diciembre de 2019
El Pessebre de la Plaça Sant Jaume

Un año más la instalación ha generado gran diversidad de opiniones, una instalación llena de cajas de todo tipo, grandes, pequeñas, de diferentes materiales, cajas de zapatos, otras forradas de papel... Y dentro de cada caja, los objetos que nos recuerdan que ha llegado la Navidad: la sopera, la pasta (els galets), los canelones, el pavo, las copas de cava, la uva, los polvorones, diferentes belenes, pequeños, grandes con figuras viejas y nuevas, montados, sin montar, guirnaldas envueltas, arboles de navidad, musgo...
Además, la instalación tiene dos caras: ya que en la parte posterior de las cajas podemos ver una ciudad con ventanas iluminadas, farolas encendidas, cables que conectan una casa con la otra...
Por último, indicar que se puede visitar todos los días de 10:00 a 22:00 horas.
martes, 10 de diciembre de 2019
Design Market y Puertas Abiertas en Museu del Disseny

Todos aquellos que se acerquen durante los tres días 13, 14 y 15 de diciembre al Design Market podrán encontrar más de 100 expositores con una amplia selección de productos, desde objetos para el hogar, moda y complementos, joyería contemporánea y artesanía hasta publicaciones, elementos gráficos, ilustración, mobiliario, iluminación y obras de arte de serie limitada, entre otras, de los mejores creadores actuales y nuevos talentos en la vanguardia del diseño independiente.
Además, gastronomía, actividades para toda la familia y para celebrar el quinto aniversario de la inauguración del Museu del Disseny, durante los tres días, se podrán visitar de forma totalmente gratuita las cuatro exposiciones permanentes del Museu y también la exposición temporal "Victor Papanek: La política del disseny".
El precio de la entrada general al Design Market será de 2.-euros pero con el Carnet de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona se aplicará un 50% de descuento. Para menores de 12 años y mayores de 65 la entrada será gratuita. El horario del Design Market es viernes 13 de 15:00 a 21:00 horas, sábado 14 de 11:00 a 21:00 horas y domingo 15 de 11:00 a 20:00 horas.
sábado, 7 de diciembre de 2019
Kinosaure y Petit Kinosaure en los Cinemes Girona

Por tercer año consecutivo Kinosaure llega a los Cinemes Girona, una programación estable de cine familiar con sesiones dinamizadas de juegos y magia donde se propone a los niños una experiencia cinematográfica que traspasa la pantalla.
Como en las ediciones anteriores, la programación de Kinosaure está integrada por películas, muchas de ellas estrenos recientes en Catalunya, para el público familiar.
La novedad de este año es que a Kinosaure le acompañará Petit Kinosaure, un ciclo matinal especialmente dedicado a los niños más pequeños, a partir de 2 años, porque se introduzcan en las artes cinematográficas. Sesiones de un máximo de 40 minutos en los cuales habrá juegos y dinamización adecuados a su ritmo y nivel de comprensión. Films tranquilos y pausados sin estridencias, con una riqueza estética y narrativa tan diversa como sus procedencias.
Como estreno destacado dentro de la programación del Petit Kinosaure, se programará la sesión especial de "Cançons per a infants i bestioles" donde la cantante y actriz Elena Tarrats pondrá voz en directo a las historias musicadas del film.
El precio de la entrada por sesión es de 4,50.-euros. Consulta aquí toda la programación.
viernes, 6 de diciembre de 2019
Mercadillos de Segunda Mano, Vintage y de Nuevos Diseñadores de Barcelona en Diciembre
Estos son los mercadillos de segunda mano, vintage y nuevos diseñadores que están previstos celebrarse durante el mes de Diciembre en Barcelona:
Fleadonia Mercado callejero del Raval Doble Edición Domingo 1 de Diciembre en la Pl. Salvador Seguí (Pl. de la Filmoteca) de 11:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.
Fleadonia Mercado callejero del Raval Doble Edición Domingo 1 de Diciembre en la Pl. Salvador Seguí (Pl. de la Filmoteca) de 11:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.
Palo Market Fest Mercado de Diseñadores y Artesanos Contemporáneos. Sábado 7 y 21 y Domingo 8 y 22 de Diciembre y Sábado 4 y Domingo 5 de Enero en Recinto Palo Alto de Calle Pellaires, nº 30, de 11:00 a 21:00 horas. Precio entrada en taquilla 4,5.-euros. Entradas anticipadas online 3,5.-euros. Menores de 12 años, personas con movilidad reducida o discapacitados con sus acompañantes y vecinos de Diagonal Mar - Front Marítim + Poblenou entrada gratuita. Aforo limitado.
Two Market Barcelona Second Hand Todo a 1.-Euro Christmas Market Sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, sábado de 10:00 a 16:00 horas y domingo de 10:00 a 19:00 horas. Entrada 1.-euro. Entrada menores de 12 años gratuita.
Bcn Makers Mercado de nuevos creadores y makers de Barcelona en la parte alta de Gracia. Muebles, ropa, complementos, plantas y bagels artesanos. Pop Up Market. Sábado 07 y Domingo 08 de Diciembre, en Wallnwood Carrer Betlem nº 53 (Gracia), de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
El Flea Second Hand Social Domingo 8 de Diciembre, en Plaça Blanquerna (detrás Museu Marítim), de 10:00 a 17:00 horas. Entrada gratuita.
ZocoBcn Edición Navidad Moda Complementos Papa Noel Música y Gastronomía. Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15 de Diciembre en Torre Amat C/ Duquessa d'Orleans nº 9 (Sarrià), viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas. Martes 18 y Miércoles 19 de Diciembre en Pasaje del Gallery Hotel en C. Rosselló nº 239. Entrada libre.
8037 Market Mercado del Generator Hostel Ropa, complementos, bisutería y artesanías de marcas locales, vintage, nuevos diseñadores y segunda mano. Sábado 14 de Diciembre edición Navidad, en C/ Corsega nº 373-377, de 13:00 a 21:00 horas. Entrada gratuita.
Garage Clot Mercado de Segunda Mano. Artesanía. Dj's. Sábado 14 de Diciembre, en el Parc del Clot Carrer Dels Escultores Claperos, s/nº, de 10:00 a 19:00 horas. Entrada gratuita
ZocoBcn Edición Navidad Moda Complementos Papa Noel Música y Gastronomía. Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15 de Diciembre en Torre Amat C/ Duquessa d'Orleans nº 9 (Sarrià), viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas. Martes 18 y Miércoles 19 de Diciembre en Pasaje del Gallery Hotel en C. Rosselló nº 239. Entrada libre.
8037 Market Mercado del Generator Hostel Ropa, complementos, bisutería y artesanías de marcas locales, vintage, nuevos diseñadores y segunda mano. Sábado 14 de Diciembre edición Navidad, en C/ Corsega nº 373-377, de 13:00 a 21:00 horas. Entrada gratuita.
Garage Clot Mercado de Segunda Mano. Artesanía. Dj's. Sábado 14 de Diciembre, en el Parc del Clot Carrer Dels Escultores Claperos, s/nº, de 10:00 a 19:00 horas. Entrada gratuita

La Algodonera Market Lab Edición especial de Navidad Sábado 14 y Domingo 15 de diciembre, Terraza del Cotton House Hotel en Gran Via de les Corts Catalanes nº 670, de 12:00 a 19:30 horas. Entrada libre.
Give'me 5: The Supermarket Marcas outlet, vintage, comida, música, arte, etc...y todo a 5.- euros o menos. Domingo 15 de Diciembre, en Convent de Sant Agustí (C/ Comerç nº 36) de 10:00 a 19:00 horas. Entrada 1.-euro. Entrada menores de 12 años gratuita.
Give'me 5: The Supermarket Marcas outlet, vintage, comida, música, arte, etc...y todo a 5.- euros o menos. Domingo 15 de Diciembre, en Convent de Sant Agustí (C/ Comerç nº 36) de 10:00 a 19:00 horas. Entrada 1.-euro. Entrada menores de 12 años gratuita.

Estació Vintage Barcelona La propuesta para diseñadores emergentes locales, moda, interiorismo, música, gastronomía, arte, etc. Sábado 21 y Domingo 22 de Diciembre en Estación de Francia- Parking (Av. Marquès de l'Argentera), de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
On the Garage Mercado de Segunda Mano. Domingo 22 de Diciembre, en l'Ovella Negra de Poblenou, calle Zamora nº 78, de 11:00 a 19:00 horas. Entrada gratuita.
Reteena.Festival Audiovisual Joven de Barcelona
Este fin de semana, 7 y 8 de diciembre, Fabra i Coats-Fábrica de Creación (C. Sant Adrià nº 20) será la sede del Reteena, el Festival Audiovisual Joven de Barcelona. Una propuesta hecha por jóvenes que tiene como objetivo principal la divulgación de la creación cinematográfica a través de talleres, clases magistrales, proyecciones y otras actividades relacionadas.
Esta es la programación del Festival para sus dos jornadas:
Sábado 7 de Diciembre
10:00 a 12:00 horas: Taller de iniciación al teatro
10:00 a 11:30 horas: Blade Runner: composición de efectos visuales
12:00 a 13:30 horas: Videoclips y estereotipos
12:00 a 14:00 horas: Fotografía low cost
15:00 a 17:00 horas: Crea tu podcast con Whisky Bar
15:30 a 17:00 horas: Storyboard, la clave para hacer una buena película
17:00 a 18:30 horas: Viaje a Japón a través del anime
19:00 a 21:00 horas: Proyección de la película "Your name".
Domingo 8 de Diciembre
10:00 a 11:30 horas: Montaje: La creación de nuevos significados
10:00 a 11:30 horas: Montaje: La creación de nuevos significados
12:00 a 13:30 horas: Análisis cinematográfico: Universo Tarantino
12:00 a 14:00 horas: ¡A rodar! Taller de puesta en escena
15:00 a 17:00 horas: Instant Collaborative Short Film
17:00 a 18:30 horas: De Merlí a Sapere Aude
18:30 a 19:30 horas: La banda sonora de mi vida: tabla redonda con adolescentes.cat
19:30 a 20:15 horas: Concierto de Bandas Sonoras a cargo de la Banda Simfònica de Barcelona.
El precio de la entrada por un día es de 5.-euros y el abono para los dos días es de 8.-euros. La entrada de un día y el abono de 2 días da acceso a todas las masteclass y proyecciones. Todas las plazas de los talleres prácticos están agotadas.
jueves, 5 de diciembre de 2019
Festival Phantasma
Del 5 al 8 de Diciembre llega El Festival Phantasma a la Sala Phenomena (C. Sant Antoni Maria Claret nº 168). Un total de 22 películas de terror durante 4 días de puro terror con títulos de todas las épocas.

Entre la programación de este año podremos encontrar desde clásicos como "Haxan"."La brujería a través de los tiempos" o "Planeta sangriento" (Queen of Blood), hasta films esenciales del terror contemporáneo como "Jóvenes ocultos", sin olvidar secuelas tan disfrutables como "Pesadilla en Elm Street 4" o "Poltergeist 2".
Dario Argento, Tobe Hooper, Stephen King y Renny Harlin son algunos de los directores que se darán cita en estos cuatro días dedicados al cine de terror.
Las Fiestas de Navidad en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona
La Navidad llega al Gran Teatre del Liceu hoy 5 de diciembre con el estreno de "Cavalleria Rusticana" de Mascagni y "Pagliacci" de Leoncavallo. Para celebrar el inicio de las fiestas, este mismo jueves a las 19:00 horas el coro infantil Musica's Choir, formado por 60 niños y niñas de entre 11 y 14 años de la Escuela de Músicos del Raval, protagonizará un concierto de villancicos alrededor del gran árbol que presidirá el vestíbulo histórico del Teatre. El concierto se celebra con motivo del encendido de luces de Navidad que desde hoy hasta el 6 de enero vestirán la nueva fachada del Liceu.
En cuanto al estreno de las óperas "Cavalleria rusticana" y "Pagliacci", fusionadas por el director italiano Damiano Michieletto, y que podremos ver también desde hoy y hasta el próximo 22 de diciembre, comentar que llegan avaladas por el éxito en la Royal Opera House y por el premio Laurence Olivier al mejor espectáculo operístico. Se trata de un doble programa operístico formado por los dos títulos más emblemáticos del verismo. Casi dos manifiestos artísticos y, gracias a Michieletto, dos caras de la misma moneda, con incursiones de personajes de "Cavalleria rusticana" a "Pagliacci" y viceversa. Los recursos visuales del espectáculo mezclan temáticas de una ópera dentro de la otra, ambientando la acción de ambos títulos en la Italia de la década de 1950 incidiendo en "mostrar un pedazo de vida", tal como se canta en el prólogo de "Pagliacci".
Por último, destacar desde el punto de vista vocal, el gran atractivo de este montaje que nos brinda la oportunidad de poder ver en escena al mítico Roberto Alagna interpretando los roles de Turiddu y de Canio y a su lado la espectacular soprano Elena Pankratova en el rol de Santuzza, mientras que Nedda será interpretada por la soprano polaca Aleksandra Kurzak (actual mujer del propio Roberto Alagna). Gabriele Viviani y Angel Odena serán los barítonos que interpretarán los papeles de Alfio y Tonio.
lunes, 2 de diciembre de 2019
Noche de Puertas Abiertas Bill Viola
La exposición monográfica "Miralls de l'invisible" (Espejos de lo invisible) del videoartista Bill Viola, considerado un pionero en el desarrollo del videoarte y uno de los artistas más destacados a nivel internacional, y que organizada por la Fundación Catalunya La Pedrera se puede visitar en La Pedrera - Casa Milà (Passeig de Gràcia nº 92) hasta el próximo 5 de enero, celebra la Noche Bill Viola este próximo miércoles 4 de diciembre con la colaboración del Palau de la Música Catalana (C. Palau de la Música nº 4-6) y el Gran Teatre del Liceu (La Rambla nº 51-59).
A partir de las 18:00 horas y hasta la 01:00 de la madrugada, los tres equipamientos de nuestra ciudad mencionados abrirán sus puertas para celebrar una noche blanca donde todo aquel que lo desee podrá disfrutar de las piezas de Bill Viola gratuitamente.
En La Pedrera se podrán ver la veintena de piezas que configuran la exposición de Bill Viola "Miralls de l'invisible", que ofrece por primera vez en Barcelona un amplio recorrido por la trayectoria del artista, la obra del cual ha evolucionado en paralelo el desarrollo de la tecnología del vídeo a lo largo de los últimos cuarenta años, mostrando el proceso de búsqueda del sentido de la condición humana y la naturaleza transitoria de la vida, y que abarca desde obras significativas de sus inicios, como "The Reflecting Pool"(1977-1979), hasta creaciones recientes como la serie "Mártires".
En la Sala de Conciertos del Palau de la Música Catalana se podrán ver las proyecciones continuadas de "The Messenger" (1996), "The Crossing" (1996) y "Inverted Birth" (2014) y en el Gran Teatre del Liceu, de "Fire Woman" (2005), "Tristan's Ascension" (2005), "Isolde's Ascension" (2005) y "Becoming Light" (2005).
Recuerda que el acceso de puertas abiertas es de 18:00 a 01:00 horas, el próximo miércoles 4 de noviembre, y que es gratuito pero el aforo está limitado a la capacidad de cada uno de los equipamientos que participan en esta celebración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)