
La feria que reúne a más de 700 expositores y cuenta con más de 400 actividades programadas, prevé ser visitada por alrededor de 70.000 personas. Este año, los visitantes de BioCultura accederán al Palau Sant Jordi por la puerta principal del rencinto, situada en la Avinguda de l'Estadi donde los visitantes encontrarán una carpa con todas las propuestas de casa sana y estands dedicados a la movilidad, energía, banca ética y comercio justo. El espacio de la exposición comercial se encontrará dividido entre los dos pabellones, tal y como viene siendo habitual en los últimos años.
En el pabellón número uno estarán los grandes expositores dedicados a la alimentación y la cosmética ecológica certificada. Y en el segundo pabellón los asistentes a BioCultura podrán conocer las novedades de moda sostenible, terapias y artesanías. Por último, la zona exterior habitual estará dedicada a las degustaciones y a las empresas de alimentación ecológica que hacen venta directa. No faltarán foodtrucks, carpas de restauración ecológica, pequeñas tiendas de alimentación "eco" y productores que harán degustaciones y tendrán a la venta sus productos para deleite de todos los asistentes. También, en el espacio exterior, habrá música en vivo durante todo el día que amenizará las jornadas.

La entrada da derecho a visitar la Feria y participar en todas las actividades que se realicen.
Consulta la información de las ediciones de la Feria BioCultura de años anteriores:
http://www.vadebarcelona.com/2016/05/biocultura-barcelona-2016.html
http://www.vadebarcelona.com/2015/05/biocultura-barcelona-2015_9.html
Consulta la información de las ediciones de la Feria BioCultura de años anteriores:
http://www.vadebarcelona.com/2016/05/biocultura-barcelona-2016.html
http://www.vadebarcelona.com/2015/05/biocultura-barcelona-2015_9.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario