Hoy 6 de enero, día de Reyes, puede ser un buen día para ir al Circo y sentirnos niños gracias a la magia que envuelve al maravilloso mundo del Circo.
Por este motivo, os quiero recomendar ir a ver el Circ Museu Raluy, toda una institución dentro del mundo circense, y que estas Navidades no sólo estrena espectáculo sino que también renueva su carpa, sorprendiéndonos una vez más con sus números de malabares, equilibrismo, acrobacia y sobre todo de humor, pues no faltan los simpáticos payasos que despiertan nuestras sonrisas entre número y número.
"The Big Top" es el título del nuevo espectáculo que cuenta con el número aéreo de Jean Christophe de Beauchamp y Kerry
Raluy; las atrevidas Emily y Niedzielac que presentan su atrevido número de patinaje acrobático; la sensualidad de
Rosa Raluy con su poético y étnico número con una pluma; el mundo
siempre mágico de Louisa Raluy con su aro aéreo, el fantástico y
enérgico número de Icarios de Kimberley y Jillian Raluy, la solemne
presencia en la pista del payaso Lluís Raluy, las incansables acciones del clown Sandro, los malabares elegantes de William Giribaldi, el
cowboy Patrick Bouglione con su lazo; las acrobacias mano a mano de los Golden
Star, las delicadas dosis de comicidad y personalidad que siempre han
caracterizado la puesta en escena del Circ Raluy de la mano de los
personajes Jurek (bigotis) y Francis; y todo bajo la dirección de Carlos Raluy.
En cuanto a la historia del Circ Museu Raluy decir que se remonta al año 1911, cuando nació Luis Raluy Iglesias que desde pequeño tuvo muy claro que lo suyo era el circo y no paró en su empeño hasta convertirse en un verdadero artista de circo, empezó como acróbata, formó el Trio Keystone, especialistas en las
Barras Fijas. Hombre audaz y innovador, creó atracciones únicas y
espectaculares, como el Hombre Bala y el increíble Triple Salto Mortal
en Automóvil. Entre los años 30 y 60 actuó en los mejores circos y teatros del mundo, siempre llevando con él a su familia: Marina Tomas Jorba, catalana de Igualada, que fue la mujer de
su vida y madre de la segunda generación “circense” de los Raluy: Luis,
Carlos, Eduardo y Francis.
Unos años más tarde, cuando el propio Luis padre, empieza a comprar y restaurar antiguos carromatos de circo,
probablemente no sospechaba adonde esta original pasión le iba a llevar. En
los años 70 la familia Raluy ya tiene su propio circo. Luis, con la
ayuda de sus hijos, lleva de gira con increíble éxito, por España y
Portugal , el circo “Ringland”. Pero la colección de carruajes de época
de Luis pide ser mostrada al público, por lo que la familia se reúne y opta
finalmente por una transformación radical que acabará en una de sus mayores aportaciones al mundo del circo. Luis Raluy
Iglesias crea, inspirado en el pasado y en homenaje al circo clásico de
la época de oro, el Circ Museu Raluy, el primer circo-museo del
mundo.
Por último, indicaros que el Circ Museu Raluy está instalado en el Port Vell, en el Moll de la Fusta de Barcelona y podéis disfrutar de su nuevo espectáculo "The Big Top" hasta el próximo 1 de Marzo de jueves a domingo. El horario depende del día es a las 17:00 horas o a las 19:00 o 19:30 horas y los domingos por la mañana a las 12:15 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario