
- El encuentro de escritores y lectores que se establece gracias a la firma de libros en los stands que montan las principales librerías y que están repartidos principalmente en Paseo de Gracia, Rambla de Catalunya, Pl. Catalunya, Pl. Sant Jaume y Las Ramblas de Barcelona.
- Pregón de la lectura de Sant Jordi en el Salón de Cent del Ayuntamiento a las 19:00 horas a cargo del escritor mozambiqueño Mia Couto.
- Una jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Barcelona (Pl. de Sant Jaume nº 1) de 10:00 a 18:00 horas, en el Palau Güell (C/ Nou de la Rambla nº 3-5) de 10:00 a 20:00 horas, en el Recinto Modernista de Sant Pau (C/ Sant Antoni Maria Claret nº 167) de 9:30 a 18.30 horas, en la Biblioteca de Catalunya (C/ Hospital nº 56) de 10:00 a 19:00 horas y en el Ateneu Barcelonès de 11:00 a 20:00 horas.
- Donación de sangre en las bibliotecas de Manuel Arranz de Poblenou y Josep Maria Ainaud de Lasarte de la Sagrada Familia.
- Venta de rosas solidarias en el patio de entrada del Ayuntamiento.
- La 70ª audición de sardanas de la Colla Sardanista Sant Jordi a cargo de la cobla La Principal de la Bisbal a las 19:00 horas en la pl. Sant Jaume.
- Y numerosas actividades culturales en los barrios y en los distritos de la ciudad.
Por último, destacar como ya viene siendo habitual la celebración del Sant Jordi Musical en la Antigua Fábrica Estrella Damm (C/ Rosselló nº 515), un día lleno de música en directo, con firmas de discos, food trucks y alguna que otra sorpresa más. Este año están anunciadas las actuaciones entre otros de: Obeses, Ramon Mirabet, Lidami, The Penguins, Oques Grasses, Sense Sal, Lax'n'Busto y Roba Estesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario